La situación en el norte del Cauca nuevamente se calienta y causa dolor. En las últimas horas se reportaron enfrentamientos entre afros e indígenas en la vereda El Tetillo en zona rural del municipio de Padilla.
Versiones se refieren a uso de hay armas de fuego y que los proyectiles han impactado en las casas y fueron quemdas unas motos.
"Desde Asocaña hacemos un llamado urgente a la Fiscalía General de la Nación y a la justicia colombiana para que investigue y judicialice a los responsables de estos asesinatos y agresiones", dice un comunicado gremial.
“¡Vea cómo nos disparan, ese tiene un arma, tiene un arma, mírelo, mírelo!”, dice una persona en vídeo que circula en redes sociales.
“Ese nos estaba disparando, el encapuchado nos estaba disparando, tiene arma de fuego y nos estaban disparando…aquí los invasores no están grabando, pero son ellos los que no están disparando y miren cómo nos incitan vea…ellos son los que nos vienen a hacer daños y luego se van a mostrar como víctimas”, asegura la voz.
Los mensajes se relacionan con incidentes en una hacienda de Padilla, municipio a dos horas de Popayán y a una de Cali, Los heridos fueron trasladados hasta un centro médico de Corinto.
Inicialmente hubo una persona que fue retenida, pero a las pocas horas fue liberada.
“S.O.S enfrentamientos de grupos armados ilegales en Padilla (Cauca), presidente Gustavo Petro, ministro de Defensa Iván Velásquez, hagan algo no dejen matar la comunidad indefensa”, señala la Federación Colombiana Víctimas de Farc (Fevcol), a través de sus redes sociales.
De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, el Cauca es el departamento donde mayor número de invasiones de tierras se registró en el 2022.
Los enfrentamientos por invasión de tierras se han dado principalmente en los municipios de Santander de Quilichao, Villa Rica, Puerto Tejada, Padilla, Guachené, Caloto, Corinto y Miranda.
Lea más información de Colombia