En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Video: así explotan niños para la mendicidad en Centro Histórico de Cartagena

En un operativo del Distrito hace siete meses autoridades descubrieron que menores eran alquilados.

Explotacion de niños para la mendicidad en Cartagena

Explotacion de niños para la mendicidad en Cartagena Foto: Isabela Restrepo/ Fundación Somos Centro Histórico

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las calles Primera y Segunda de Badillo, la calle del Colegio, la calle del Porvenir y la Plaza de Los Coches, en el Centro Histórico de Cartagena, ofrecen una escena decadente todas las noches.
Decenas de mujeres, en su mayoría madres venezolanas - según la Gerencia para el Centro Histórico, adscrita al Distrito-, usan menores de todas las edades para mendigar.
La imagen de mujeres con corrillos de niños de la mano comienza hacia las 6 de la tarde cuando llegan al monumento de la India Catalina, procedentes de zonas vulnerables, en los extramuros de la Ciudad Colonial.

Los niños en brazos de las madres y adolecentes son usados para abordar  en busca de una moneda a turistas

cuando son conducidos a las comisarías de familia: abren un proceso al menor, y debería ser entregado al ICBF, pero la mayoría de veces es entregado al adulto y a la noche siguiente está en la calle
Ante los ojos de la misma Policía, los niños en brazos de las madres y adolecentes son usados para abordar, en hordas, en busca de una moneda, a turistas extranjeros que merodean la noche cartagenera.
En redes sociales se han hecho virales los videos de niños que se tapan el rostro y bailan desafiantes mientras son filmados por la comunidad de vecinos que denuncia esta tragedia infantil.
Los niños son testigos todas las noches del microtráfico, el consumo de drogas al aire abierto y la prostitución que ha convertido calles y plazas en ‘zonas de tolerancia’.
“Estamos ante una mendicidad forzada, enmarcada dentro del delito de la trata de personas con menores de edad. Es claro que este fenómeno de explotación de niños se da en las mismas calles donde hay bares que promueven la prostitución y el encuentro de extranjeros con prostitutas”, señala Isabela Restrepo, representante de la Fundación Somos Centro Histórico.

Los adultos que deberían ser judicializados o recibir un comparendo también regresan a las calles

La mayoría son madres y niños venezolanos, hace siete meses hicimos un operativo y descubrimos un grupo que estaba alquilando niños para la mendicidad, pero no es, aún, un fenómeno masivo
En otro de los videos que son tendencia en las redes sociales se ve a un grupo de niños, en la Calle Segunda de Badillo, trenzados en una violenta pelea, por alguna limosna que les ha dado un transeúnte. Niñas y niños son expuestos a la explotación sexual.
“La Policía nos dice que hay una debilidad en la cadena de custodias y judicialización de los padres o adultos responsables, cuando son conducidos a las comisarías de familia: Le abren un proceso al menor, y debería ser entregado al ICBF, pero la mayoría de veces esto no se cumple, es entregado al adulto y a la noche siguiente está en la calle”, añade Restrepo.
Ella agrega que los adultos que deberían ser judicializados, o por lo menos recibir un comparendo, también regresan a las calles.
Necesitamos operativos constantes contra este flagelo, un escenario como el Centro Histórico de Cartagena necesita que en las noches Policía, Distrito y Fiscalía enfrenten de forma decidida y radical este fenómeno”, añade Restrepo.
“La mayoría son madres y niños venezolanos. Hace siete meses hicimos un operativo y descubrimos un grupo que estaba alquilando niños para la mendicidad, pero no es, aún, un fenómeno masivo”, señala Diana Martínez Berrocal, gerente del Distrito para el Centro Histórico de Cartagena.

Más noticias en Colombia 

 John Montaño
Corresponsal de EL TIEMPO
Cartagena
En Twitter: @PilotodeCometas

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.