En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
Las amenazas de bandas criminales a inspectores de policía de Cartagena: un funcionario ya fue asesinado
Alcaldía de Cartagena anunció una recompensa de 10 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables.
Inspector de policía asesinado en Cartagena Foto: Archivo particular
el crimen de Omar Cervantes González, inspector de Policia del corregimiento de Arroyo de Piedra, ubicado en el norte de Cartagena, desnudó una serie de amenazas a estos funcionarios, que estarían en la mira de bandas criminales.
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, indicó que aunque aún no se conocen aún las razones exactas del crimen del inspector de policía, este podría estar relacionado con el cargo que Cervantes ocupaba. "Estamos explorando todas las posibilidades, incluyendo conflictos relacionados con problemas de tierras", dijo el mandatario.
Sicarios en moto dispararon contra Cervantes González cerca de la rotonda vehicular de La vía a la Cordialidad, en inmediaciones del barrio El Pozón, mientras el inspector de policía conducía su automóvil.
Tras el ataque de los sicarios, perdió el control del carro y chocó contra un extremo de la vía, quedando a pocos centímetros de caer en una cuneta de aguas residuales.
Horas después, la Alcaldía de Cartagena anunció una recompensa de 10 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables.
Amenazas a inspectores de policía
Vía al Mar, el codiciado corredor que une a Cartagena con Barranquilla. Foto:Cortesía Carlos Maury
Estamos explorando todas las posibilidades, incluyendo conflictos relacionados con problemas de tierras
Fuentes consultadas por este medio dan cuenta de que varios de estos funcionarios enfrentan amenazas por sus decisiones en temas de tierras, especiamente en la Vía al Mar, el corredor que une de Cartagena y Barranquilla, una de los cinturones más codiciados del país por constructores, pero a la vez por bandas criminales que ven la salida al mar como un punto clave para la salida de droga.
Para responder a estas amenazas, la Alcaldía Mayor de Cartagena organizó un encuentro, presidido por el secretario del Interior y Convivencia Ciudadana, Bruno Hernández Ramos; y la coronel Sandra López Duque, subcomandante de la Policía Metropolitana. El encuentro contó con la participación de los inspectores de Policía del Distrito.
Compromiso con la seguridad
La recompensa es un paso necesario para acelerar la investigación y garantizar que los responsables enfrenten la justicia
"Se está coordinando con la Policía Metropolitana para asegurar la protección de los inspectores y apoyar en sus operativos", afirmó el secretario de Interior, quien subrayó el compromiso de la alcaldía con la seguridad de los inspectores de Policía.
El funcionario destacó que desde la Secretaría del Interior se están realizando evaluaciones de riesgo para identificar posibles amenazas y tomar las medidas preventivas necesarias.
"Se están articulando esfuerzos con los comandantes de estación para una atención óptima a los inspectores", sostuvo la coronel Sandra López Duque, quien prometió la planificación de una reunión adicional para revisar los protocolos de identificación del nivel de riesgo.
Además de la Vía al Mar, el otro corredor en la mira de los violentos es la Vía a la Cordialidad, zona donde la nación tiene planificada la construcción de una nueva terminal aérea.
Bruno Hernández enfatizó la importancia del ofrecimiento de 10 millones de pesos de recompenza por el crimen del inspector de Policía de Arroyo de Piedra. "La recompensa es un paso necesario para acelerar la investigación y garantizar que los responsables enfrenten la justicia", declaró.
Recompensa de $10 millones por información sobre el crimen del inspector de policía Omar Cervantes.
La istración Distrital lamenta profundamente el asesinato del inspector Omar Cervantes, ocurrido sobre las 2 de la tarde de este lunes en el barrio El Pozón. @dumek_turbaypic.twitter.com/k5J05wWor7
— Secretaría del Interior de Cartagena (@secinteriorctg) July 29, 2024
La Policía Metropolitana de Cartagena, por su parte, está utilizando grabaciones de cámaras de seguridad para identificar a los atacantes.
El coronel Gelver Peña, comandante de la Policía de Cartagena, confirmó que ya tienen una imagen con la placa de la moto utilizada en el crimen, y aseguró que un equipo especializado de la Policía Judicial y de Inteligencia está trabajando en el caso.
Omar Cervantes, de 47 años, era inspector de Policía del corregimiento de Arroyo de Piedra y llevaba vinculado a la Alcaldía de Cartagena desde 2008. Había nacido en el corregimiento de Punta Canoa; Cervantes era conocido por su papel como impulsor del Festival del Marisco desde 2002. Su asesinato ha causado conmoción tanto en su comunidad natal como en el ámbito de la seguridad pública de Cartagena.
La reunión en el salón Vicente Martínez de la alcaldía sirvió para escuchar las preocupaciones de los inspectores y asegurarles que no están solos en su lucha contra el crimen. "Estamos aquí para apoyarles y para garantizar que puedan desempeñar sus funciones con seguridad", les dijo Hernández.
Además, se ha dispuesto que la Policía Metropolitana de Cartagena intensifique sus esfuerzos de patrullaje y vigilancia en las áreas de mayor riesgo.
"La protección de nuestros inspectores es una prioridad absoluta", aseguró la coronel López Duque.
La Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana aseguró que están implementando un sistema de monitoreo que permitirá una respuesta rápida ante cualquier indicio de peligro.
"No podemos permitir que los funcionarios encargados de mantener el orden público sean víctimas de la violencia que intentan combatir", concluyó Hernández.