En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Arrancó la construcción de un proyecto innovador para el crecimiento logístico e industrial en Cartagena

El proyecto con infraestructura de última generación, se desarrolla en  Zona Franca La Candelaria.

Proyecto Innovador en la Zona Franca La Candelaria

Proyecto Innovador en la Zona Franca La Candelaria Foto: ECOFLEX

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cartagena da un paso significativo en su consolidación como un centro industrial y logístico de referencia con el inicio de la construcción de ECOFLEX, un ambicioso proyecto desarrollado por el Grupo ZFB y la Desarrolladora de Zonas Francas.
ECOFLEX se perfila como un innovador desarrollo de infraestructura industrial de 12.000 m², concebido con un diseño flexible que permitirá su uso integral o la subdivisión en hasta cinco bodegas, adaptándose a las necesidades específicas de los operadores logísticos e industriales.
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad, el proyecto contará con certificación EDGE, garantizando altos estándares de eficiencia energética y ambiental. La infraestructura de ECOFLEX incluirá características técnicas de primer nivel, tales como:
  • Altura interna libre de 10.5 metros, facilitando el almacenamiento vertical y optimizando el espacio disponible.
  • Pisos industriales de alta resistencia, con capacidad de carga de 5 toneladas por metro cuadrado, garantizando durabilidad y seguridad operativa.
  • 12 muelles de carga, diseñados para mejorar la eficiencia en la logística de recepción y despacho de mercancías.
  • Planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) con una capacidad de 3.500 litros por día, contribuyendo a la gestión sostenible de recursos hídricos.
  • Sistema de aislamiento térmico y acústico tipo sándwich, asegurando confort y eficiencia energética en las instalaciones.
  • Cubierta reforzada para la instalación de es solares, permitiendo la incorporación de energías renovables en el funcionamiento del complejo.
  • Seguridad perimetral avanzada, garantizando la protección de los activos y operaciones de las empresas establecidas en ECOFLEX.

Un impulso a la economía y la competitividad regional

Inicio de la construcción de ECOFLEX

Inicio de la construcción de ECOFLEX Foto:ECOFLEX

Más allá de su relevancia como proyecto inmobiliario, ECOFLEX representa un compromiso estratégico para consolidar a Cartagena como un hub industrial clave en la región. Su ubicación dentro de la Zona Franca La Candelaria ofrece ventajas significativas, como incentivos fiscales y aduaneros bajo el régimen franco, un aspecto clave para atraer inversión y fomentar el crecimiento empresarial. 
Estamos convencidos de que ECOFLEX se comercializará rápidamente gracias a la alta demanda del mercado y los elevados estándares de los inmuebles. Este es solo el primer paso de muchos en los proyectos logísticos e industriales que esperamos desarrollar en Colombia
Juan Pablo Rivera CabalPresidente del Grupo ZFB
ECOFLEX se erige como una plataforma ideal para empresas logísticas e industriales que buscan expandir sus operaciones en un entorno estratégico y competitivo. Con un diseño modular y adaptable, el proyecto responde a las necesidades del mercado actual, ofreciendo soluciones de infraestructura que optimizan la productividad y reducen costos operativos.
Rivera Cabal destaca que con ECOFLEX, Cartagena se fortalece como un destino atractivo para la inversión y el crecimiento empresarial, asegurando un futuro sostenible y competitivo para la región.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.