En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Las alarmantes cifras de menores de edad abusados en Sucre en lo que va de 2023
Los casos aumentaron en un 50 por diento en comparación con el año 2022.
En todo el país se mantiene rechazo y el clamor a que cesen la violencia sexual hacia toda persona. Foto: Jáiver Nieto. EL TIEMPO
Más de 150 denuncias por abusos sexuales en contra de menores de edad aparecen registradas en las sedes de la Fiscalía General de la Nación en las cinco subregiones de Sucre durante el primer semestre del año 2023.
En la sede de la Fiscalía en Sincelejo, 80 de las denuncias que aparecen registradas corresponden en su gran mayoría a niñas entre los nueve y los 14 años de edad y en más de un 80 por ciento las denuncias son en contra de familiares cercanos.
Las denuncias van en contra de padrastros, tíos, primos y otros parientes cercanos, quienes al parecer aprovechan la confianza que tienen con las familias de los menores de edad para cometer el delito.
“Sincelejo es la ciudad donde más casos se presentan, la situación es muy delicada y cada día se registran más casos”, afirman funcionarios de la Policía de Infancia y Adolescencia.
Después de Sincelejo el mayor número de denuncias por abuso sexual con menores de edad se concentra en el municipio de Ovejas, en la subregión Montes de María, con 25 casos.
El informe de Medicina Legal a nivel nacional precisa que seis mil niños están reportados como abusados en lo que va de 2023. Foto:Cortesía
Precisamente en el municipio de Ovejas, en los Montes de María se dio uno de los casos más sonados en la región, cuando el 26 de abril del año 2012 desapareció la niña Mayerlys Blanco Español y sus padres denunciaron el hecho en ese momento.
La niña nunca apareció y funcionarios de la Fiscalía General de la Nación continuaron con la investigación del caso.
Once años después, la madre de la niña, Delcy Español Ortiz fue capturada sindicada de explotar sexualmente a sus hijas y el padrastro de la menor, Jesús Emilio Pineda López fue condenado a 26 años de cárcel por abusar de las dos hermanas de Mayerlys.
Las autoridades en Sucre indicaron que Mayerlys Blanco desapareció por los abusos a los que eran sometidas sus hermanas.
En las denuncias de los casos de abuso sexual en Sucre le siguen a Ovejas los municipios de Corozal y de San Onofre, con 10 y 5 casos denunciados respectivamente.
La más reciente situación ocurrida en Sucre se presentó en el municipio de Tolú, en el Golfo de Morrosquillo, donde una madre denunció que su hija de 13 años de edad fue abusada sexualmente.
Los abusos los habría cometido un familiar del excompañero sentimental de la madre de la menor de edad.
Muchos casos sin denunciar
Para las autoridades en Sucre los casos van más allá de los 150, porque muchas personas se niegan a interponer las denuncias, más cuando se ven comprometidos sus familiares.
Hicieron un llamado a sus familiares, en especial a las madres para que estén atentas al comportamiento de sus hijos y a no darles miedo a presentar las denuncias.
“Hay además que creerle a lo que le digan sus hijos”, indicaron.
Señalaron también que en comparación con el año 2022, durante el primer semestre del año 2023 los casos de abuso sexual aumentaron en un 50 por ciento.
Capturas
Policía Nacional y del CTI de la Fiscalía manifestaron que trabajan para capturar a los responsables del delito . Foto:Cortesía
Funcionarios de la Policía Nacional y del CTI de la Fiscalía manifestaron que trabajan para capturar a los responsables del delito y que en lo que va del año un número importante de abusadores están tras las rejas.
Recientemente la Policía Nacional capturó a cinco personas en la vereda San Rafael, en la zona rural de Ovejas, en la región Montes de María, quienes habrían abusado de un menor de 12 años de edad.
El informe de Medicina Legal a nivel nacional precisa que más de 11 mil menores de edad sufren de violencia y más de seis mil están reportados como abusados durante el primer semestre del año 2023.
Estima el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -Icbf- que los abusos sexuales no solamente se cometen contra niños y niñas colombianos, por el alto número de menores inmigrantes que hay en el país.