En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Esto es lo que se sabe del caso de cobro de $ 18 millones a turista en Cartagena
Capturaron a tres personas señaladas de cobrar 4.500 dólares a una turista por paseo en coche.
A una extranjera le cobraron aproximadamente 22 millones de pesos por paseo en carroza en Cartagena. Foto: Archivo partitcular ET.
El alcalde mayor de la Ciudad Heroica, Dumek Turbay, hizo un anuncio histórico tras conocerse en las últimas horas la captura de tres personas señaladas de haber participado en la millonaria estafa a una turista el pasado 21 de diciembre en el Centro Histórico de Cartagena.
Se trata de la viajera que denuncia que le cobraron de sus tarjetas de crédito un total de 4.500 dólares -cerca de 18 millones de pesos colombianos- por un paseo en coche por las calles de la Ciudad Colonial.
"En este vergonzoso caso que nos afecta a todos los cartageneros: la imagen de la ciudad, el trabajo en una capital con vocación turística, hemos tomado la decisión de declarar a Cartagena víctima de este caso, para que tengamos una condena ejemplar, porque vamos a erradicar estas malas prácticas y vamos con todo el peso de la ley a quienes estafen a nuestros visitantes", señaló el burgomaestre.
El caso no es menor, se trata de la mayor estafa a un turista, en el largo historial de engaños a los viajeros, a manos de mal llamados operadores turísticos.
'La Mona', 'Tatoo' y 'El Oso', sindicados por estafar a turista canadiense el pasado 21 de diciembre, ya están en manos de la @PoliciaCtagena 🚨#Titán24 actúa con contundencia y sin contemplación contra el crimen. ¡AVANZAMOS! pic.twitter.com/KO1k2r3U5t
Ese 21 de diciembre del 2023, por un paseo en un carruaje tirado por caballo por las calles de la ciudad colonial, patrimonio de la humanidad, la viajera canadiense había acordado un pago de 100.000 pesos con el cochero, pero terminó siendo víctima de una estafa por 4.500 dólares, cerca de 18 millones de pesos colombianos, los cuales le fueron sustraídos de sus tarjetas de crédito.
La ciudadana denunció ante la policía que, una vez terminó el paseo, le dijo al cochero que no tenía efectivo, ante lo cual el hombre la llevó hasta un establecimiento comercial donde la atendió la mujer, alias 'la mona', a la cual le pagó con tarjeta de crédito.
“En la primera transacción, ella me dijo que la transacción no había pasado, luego le di otra tarjeta de crédito y me dijo que la conexión a internet era inestable y que de nuevo la transacción no había pasado. La tercera vez sí pasó y entonces ella dijo: ‘Bienvenidos a Cartagena, mi ciudad es hermosa, disfruten sus vacaciones’”, relató ante las autoridades la joven canadiense Lin Yu Chen, quien se convierte en la turista que ha sufrido, hasta ahora, la más elevada estafa del largo historial de engaños a visitantes en la ciudad.
Capturados por estafa: Jorge Eliecer Julio Jiménez, Enilsa María Julio Ávila y Enrique Polo Lara (alias Oso). Foto:Policía Nacional
Esta fue primera vez viajando a Colombia. Sin embargo, el viaje a Cartagena me trajo tristezas y experiencias desagradables. Esta estafa puede dañar completamente la reputación del país
En las últimas horas fueron llevados ante un juez de control de garantías tres personas señaladas de ser los autores de este hecho: se trata de Jorge Eliezer Julio Jiménez, alias Niño tato, de 28 años de edad; Enilsa María Julio Ávila, alias La Mona, de 23 años, y Justher Enrique Polo Lara, alias Oso, de 32 años.
Los tres son oriundos de Cartagena, lo que deja más preocupadas a las autoridades.
Enilsa María Julio Ávila, alias La Mona, es residente en barrio Olaya Herrera, sector La Magdalena. Esta mujer habría sido quien manipuló las tarjetas de crédito de la turista canadiense en varias oportunidades, y quien, supuestamente, sustrajo los 18 millones de pesos de la viajera.
Esta mujer trabaja desde niña en el Centro Histórico y conoce muy bien las dinámicas de los turistas, porque su madre tienen un puesto de mochilas y otras artesanías en la Calle San Juan de Dios. Muy cerca de donde planearon y ejecutaron la estafa a la turista canadiense.
“Esta fue primera vez viajando a Colombia. Sin embargo, el viaje a Cartagena me trajo tristezas y experiencias desagradables. Esta estafa que experimenté puede dañar completamente la reputación del país; especialmente de una ciudad como Cartagena que es un destino popular”, aseguró entonces la víctima de la estafa Lin Yu Chen, desde Canadá, en un video.
La captura de estas personas se dio, en medio del 'Plan Titán 24, por parte de un grupo especial de investigación que permitió ubicar a los presuntos responsables de este hecho que empaña la imagen de la ciudad de Cartagena.
Fue declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco. Foto:iStock
"No vamos a tolerar una estafa más; no vamos a tolerar una acción criminal, vamos a seguir protegiendo la ciudad", puntualizó el primer mandatario de la ciudad, Dumek Turbay, durante la presentación de los capturados.