En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
'Cuando abrí los ojos, ya estaba allá en el río': sigue el drama por la avalancha en Micay
Aún hay tres menores desaparecidos en esta región del sur del Cauca. Desgarradores testimonios.
Lideres del sector de Agua Clara en el cañón del Micay, entre los municipios El Tambo y Argelia, donde ocurrió una avalancha, reportaron que los tres menores que fueron arrastrados por las aguas, siguen desaparecidos en esta región del sur del Cauca.
Asimismo, reportaron que las lluvias no cesan y se han presentado cinco derrumbes más en entre Huisitó y Agua Clara, y otros dos entre Honduras y San Juan del Mechengue.
Avalancha en cañón del Micay, en el Cauca. Foto:Archivo particular
El reporte hasta el momento, según la comunidad, es de 15 adultos y tres menores heridos, otros tres menores desaparecidos, 119 afectados que ya fueron reubicados en otras veredas y seis casas arrasadas.
Los lesionados, la mayoría con fracturas en extremidades, fueron trasladados a hospitales de Argelia y Popayán.
“Tres de los heridos son menores y uno de ellos se encuentra en el hospital San José en Popayán y los otros están siendo atendidos en el hospital de Argelia”, dijo Carolina Camargo, secretaria de salud del Cauca.
En cuanto a los pequeños desaparecidos, se conoció que tienen cuatro, cinco y ocho años.
Por vivir cerca al río, los niños saben nadar bien, por eso sus familiares mantienen la esperanza de encontrarlos con vida.
La comunidad de igual forma denuncia que hasta ahora no ha habido presencia gubernamental.
Seis casas fueron arrasadas por la avalancha, donde también mi hija, mi yerno, mis dos nietos, mis sobrinos también, quedaron atrapados”
Testimonios de los afectados
Sitio de la avalancha. Foto:Archivo particular
“Eran las 9 de la noche y empezó el aguacero, pero arriba de la casa de nosotros vi una laguna de agua y cuando ya todos estaban dormidos, se sintió el ruido y cuando ya vieron estaban en el río. Seis casas fueron arrasadas por la avalancha, donde también mi hija, mi yerno, mis dos nietos, mis sobrinos también, quedaron atrapados”, cuenta una de las damnificadas.
A la mayoría de los habitantes de estas poblaciones les sorprendió la avalancha mientras dormían.
“Cuando abrí los ojos, ya estaba allá en el río, entre los escombros”, dijo uno de los afectados por este desastre natural, a través de un video que fue compartido en redes sociales.
El hombre desde un centro asistencial reportó sus tres hijos se encuentran desaparecidos.
En el material audiovisual también se observa a la madre de los pequeños en una de las camillas cubierta de lágrimas.
“Estábamos ya dormidos cuando escuchamos un fuerte estruendo y después, los gritos de las personas. Claro, cuando me desperté estaba en medio del río. De ahí me sacó la misma comunidad que es la que atendió la emergencia”, relató otro de los heridos mientras recibe atención en el puesto de salud de San Juan de Mechengue, corregimiento que pertenece al municipio de El Tambo.
Los hechos
La emergencia se registró en la madrugada del viernes 6 de diciembre en el sector Agua Clarita, en los alrededores de San Juan de Mechengue y el sector conocido como Honduras, donde las intensas lluvias de las últimas horas provocaron la fuerte avalancha.
Carlos Sandoval, director de la defensa civil del Cauca explicó que, “lamentablemente ocurrió una avalancha causada por la quebrada Aguasclaritas”.
Las autoridades locales, junto con equipos de rescate, desplegaron esfuerzos para llegar a la zona afectada y brindar asistencia a los heridos, además de realizar labores de búsqueda para localizar a los menores desaparecidos.
El comandante de Bomberos de esta población, Edwar Marcel Pérez informó que “ha sido muy difícil llegar al punto conocido como Aguaclarita teniendo en cuenta que sobre la vía hay varios derrumbes y las lluvias continúa en la zona”.
Desde la alcaldía municipal se solicitó a la población que mantenga la calma y se mantenga informada a través de los canales oficiales sobre las actualizaciones de la emergencia.
Viviendas impactadas por disparos
Horas antes, en Argelia, varias viviendas resultaron impactadas por disparos de fusil.
Según dieron a conocer las fuerzas militares, el hecho inició cuando disidentes realizaban un evento de despedida de año lo que ocasionó enfrentamientos. Varias viviendas resultaron impactadas.
“Se trató de un hostigamiento ocurrido en la vereda Pambilar por parte de la disidencia ‘Carlos Patiño’”, dijo el brigadier general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército.
El oficial destacó que durante la Operación 'Perseo' que continúa en la zona; “se han destruido 377 artefactos explosivos improvisados y 46 minas antipersona, ubicadas en colegios y cementerios”.
Esto ocurre horas después que en esa misma parte del departamento, tres personas resultaran heridos al caer en un campo minado.