En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Denuncian nuevos hostigamientos contra la Fuerza Pública en Cauca
Según reportes, los armados iban por el dinero de una entidad bancaria en el municipio de Silvia.
Panorámica de Silvia, en Cauca. Foto: Archivo particular
Este viernes 11 de octubre se registraron fuertes enfrentamientos en zona rural de Silvia, Cauca. Fuerza pública se enfrentó por varias horas al frente ‘Dagoberto Ramos’ del Estado Mayor Central, al mando de alias Iván Mordisco.
Según información preliminar, inicialmente los hombres armados, atacaron la estación de policía de ese municipio, ubicada en el perímetro urbano. En videos que circulan en redes sociales, quedaron registrados los hechos.
“Hoy de nuevo toma y hostigamiento del GAOr Dagoberto Ramos en Silvia, Cauca. En medio de la población civil realizan disparos poniendo en peligro a las comunidades”, dijo Leonardo González Perafán, director de Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
En la reacción de los uniformados de la estación de Policía, con el apoyo del Ejército Nacional, lograron repeler el ataque.
Posteriormente se registraron combates que se trasladaron hasta el sector rural. La comunidad denunció que quedó en el fuego cruzado.
Las calles del municipio quedaron deshabitadas. La población se resguardó en sus casas para no ser alcanzados por las balas.
Al parecer, los disidentes también habrían intentado ingresar a la sede del Banco Agrario de esta localidad, como lo hicieron recientemente en dos localidades de ese departamento.
En Corinto, hombres armados ingresaron en camionetas, disparando contra la Fuerza Pública para luego llevarse el dinero de la sede bancaria.
Luego de esto, según testigos, los armados ubicaron vehículos, acondicionados con elementos explosivos, en los s viales a este poblado, para evitar el ingreso de los militares.
Similar hecho y de manera simultánea, se presentó en Caloto. Allí, según indicó el alcalde de esa localidad, Óscar Cifuentes, disidencias de las Farc atacaron a la Fuerza Pública desde la zona rural, y hurtaron una suma cercana a los 15 millones de pesos del Banco Agrario.
En total, en ambas sedes, habrían hurtado cerca de 45 millones de pesos.
Vicepresidenta entrega 1.434 hectáreas productivas de tierra a comunidades en Cauca
El reciente ataque ocurrido en Silvia, se registró mientras la vicepresidenta Francia Márquez cumplía con la entrega de tierras a comunidades étnicas y campesinas en el municipio de Santander de Quilichao.
Francia Márquez Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO
En total, el Gobierno Nacional hizo la entrega protocolaria de 1434 hectáreas productivas de tierra a comunidades de la región. Y, además, firmó un acuerdo por la defensa de la vida, el territorio y la convivencia, en una estrategia conjunta entre los ingenios azucareros y el Consejo Territorial Interétnico e Intercultural del norte del Cauca.
Resaltó, que esta entrega se trata de una muestra del mensaje que viene posicionando el presidente Petro: “la reforma agraria no se puede detener”.
De hecho, según anunciaron, el próximo paso será buscar el respaldo del Congreso para impulsar los elementos de una reforma agraria que garantice el de campesinos y comunidades de la región a la tierra productiva.
También, desde allí, la vicepresidenta les pidió a los grupos armados que delinquen en esta zona “dejar en paz” a las comunidades. Esto, teniendo en cuenta la tensionante situación de seguridad que golpea al departamento.
“El Gobierno, desde allá, arriba está enfrentando desafíos muy grandes”, expresó en su discurso Márquez, quien también se refirió al supuesto intento de golpe de Estado que ha denunciado el presidente Gustavo Petro.