En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Dragas ya están en La Mojana y se inicia el cierre de cara de gato
Harán mesas semanales para seguimiento al proceso de cierre de la ruptura.
Las dragas que prometió el Gobierno Nacional a los campesinos de La Mojana llegaron a la región y hoy se inicia el cierre de la ruptura en cara de gato, buscando acabar con las inundaciones en los pueblos de cuatro de departamentos.
"Tenemos la información que se trata de dos dragas anfibias de alta tecnología que vendrán a cumplir con las necesidades que tienen las comunidades", dijeron los líderes de la región.
La tecnología de las dragas tiene un desarrollo de 35 años y es ideal para el trabajo que vamos a realizar, donde hay playones, jarillones, hay que sacar troncos...
Fabio Zapata es el ingeniero encargado de dirigir las obras en el sector de cara de gato. Personalmente llegó hasta La Mojana con las dragas para socializar con los habitantes de la región los trabajos que se van a ejecutar.
Las dragas fueron ubicadas sobre el río Cauca después de un viaje desde Cartagena. La idea es iniciar de inmediato el cierre de la ruptura por donde ingresan las aguas causando las inundaciones.
“Vamos a realizar una adecuación hidráulica. Ya en el transcurso de la ejecución vamos analizando la dinámica del trabajo, para esos son las mesas técnicas y la idea es tomar las mejores decisiones pensando en el bien común”, dijo.
Explicó que las maquinarias que llegaron a la región son dragas finlandesas, con una tecnología que ya está probada en Colombia y en más de 80 países en el mundo.
“La tecnología de las dragas tiene un desarrollo de 35 años y es ideal para el trabajo que vamos a realizar, donde hay playones, jarillones, hay que sacar troncos, sacar sedimento y vegetación, lo que es parte de nuestros objetivos”, indicó.
Mantenimiento permanente
Obras en la Mojana Foto:Cortesía Álex Angulo
Eso es parte de la recuperación del capital natural y los ecosistemas Este es un tema que está quedando incluido en el Plan Nacional, lo que quiere decir que se va a dar una política de recuperación
Comunidades de corregimientos, veredas y municipios de Sucre, Córdoba, el Sur de Bolívar y Antioquia se reunieron en el sector de cara de gato con los encargados de las obras y estos les informaron sobre la labor que piensan poner en marcha en el lugar, a largo plazo.
“Esa es la idea en un futuro llegar a un programa de mantenimiento permanente de espacios acuáticos donde la misma comunidad se involucre y eso le genere trabajo a la comunidad local, que escojan a alguien para entrenarlo y en el lugar de las afectaciones siempre hayan máquinas haciendo adecuaciones hidráulicas”, explicó.
Señaló que no es un tema sencillo para hacer en pocos días, ya que hay que recuperar ciénagas y sacar tarulla, teniendo en cuenta que en estos momentos se encuentran sedimentadas.
“Eso es parte de la recuperación del capital natural y los ecosistemas Este es un tema que está quedando incluido en el Plan Nacional, lo que quiere decir que se va a dar una política de recuperación”, precisó.
Se acordó con las comunidades hacer unas mesas técnicas todas las semanas para conocer el avance de los trabajos y las dificultades que se puedan presentar.
Balance positivo
Ya escuchamos del ingeniero Fabio Zapata sobre la dinámica que se va a manejar en el punto de cara de gato, con una explicación muy técnica de le versatilidad de las máquinas y su funcionamiento
Para los líderes de la Mojana y habitantes en general de los pueblos afectados es positiva la forma como el Gobierno Nacional respondió a las peticiones de las comunidades y cumplir con el acuerdo firmado en el municipio de La Apartada, donde se hizo el bloqueo de la Troncal del Caribe.
“Ya escuchamos del ingeniero Fabio Zapata sobre la dinámica que se va a manejar en el punto de cara de gato, con una explicación muy técnica de le versatilidad de las máquinas y su funcionamiento. Sólo esperamos los resultados para comenzar a avanzar”, dijo Arnulfo Betancourt, uno de los líderes de la región.