En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

El Icbf innova con una nueva bienestarina hecha con base en harina de chontaduro; así es la preparación

La Bienestarina Mamá con Chontaduro tiene un alto valor nutricional y dinamiza las economías locales, dijo la entidad.

Presentación de la bienestarina en El Tambo, Cauca.

Presentación de la bienestarina en El Tambo, Cauca. Foto: ICBF

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El chontaduro es uno de los alimentos básicos de la dieta de los habitantes de la región Pacífica colombiana. Es una fruta rica en aminoácidos y, además, se le atribuyen grandes beneficios para la salud. Ahora el chontaduro hace de la bienestarina, el complemento alimenticio producido por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
La pulpa del chontaduro se puede utilizar para la preparación de harinas para consumo humano y animal, y puede remplazar a las harinas de maíz y trigo. En el municipio de El Tambo (Cauca) el Icbf presentó la Bienestarina Mamá con Chontaduro, hecha con harina de chontaduro.
El Icbf describe la nueva Bienestarina Mamá con Chontaduro como "un alimento precocido de alto valor nutricional que beneficiará a las mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia, fortaleciendo la soberanía alimentaria al incorporar ingredientes autóctonos y reemplazar productos importados".
La directora del Icbf, Astrid Cáceres, explicó los beneficios de la nueva bienestarina. "Este nuevo producto es un ejemplo de cómo, al reemplazar ingredientes importados por materias primas nacionales, impulsamos la economía local y fortalecemos la soberanía alimentaria. Es un paso clave hacia el cuidado de la infancia y el desarrollo sostenible de nuestras comunidades", afirmó la funcionaria.

Dinamiza la economía

La producción de este alimento no solo beneficia a las madres y sus bebés, sino también a los agricultores colombianos que cultivan chontaduro, yuca y sacha inchi, promoviendo así la economía campesina y familiar e impulsando el desarrollo económico y social de las comunidades locales
Chontaduro, ¿potenciador sexual o reproductivo?

Chontaduro,. Foto:iStock

El Icbf anunció que durante este diciembre se comprarán dos toneladas disponibles en el territorio nacional de harina de chontaduro y a través de la agricultura por contrato se compraron 9,7 toneladas de harina de chontaduro a las asociaciones campesinas del país, lo que permite la producción continua de este alimento e impulsa la economía local y la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria (ACFC).
Esta nueva bienestarina incluye materias primas propias de diversas regiones de Colombia, como la harina de chontaduro proveniente de cultivos en El Tambo (Cauca) y Villagarzón (Putumayo). Estas zonas son reconocidas por la sustitución de cultivos ilícitos por lícitos.

Ingredientes de la nueva bienestarina

La harina de chontaduro es el ingrediente principal de la Bienestarina Mamá con Chontaduro, pero también contiene productos nacionales como harina de soya, harina de arroz, harina de yuca, leche entera en polvo, aceite de maíz y harina de sacha inchi.
Cada porción de 15 gramos de esta bienestarina, según el Icbf, aporta 58 calorías, 3 gramos de proteína, 8 gramos de carbohidratos totales, 1.6 gramos de grasa total y 1.2 gramos de fibra dietaria, además de vitaminas y minerales esenciales para la salud de las mujeres en estado de gestación y madres lactantes.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.