En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Identifican a víctimas de masacre en límites de Cauca y Nariño: uno de ellos era policía y tenía licencia de paternidad
Los hechos se presentaron en zona rural de Mercaderes, sobre la vía Panamericana, los fallecidos eran de Taminango y El Rosario.
Levantamiento del cadáver. Foto: Archivo EL TIEMPO
La cuarta víctima fue identificada como Jhon Jairo Obando, integrante de la Policía Nacional, natural de la vereda Granada, zona rural del municipio de Taminango, norte de ese departamento. Estaría de permiso por el nacimiento de su hijo y no portaba ninguna prenda de la institución, según se conoció.
Autoridades nariñenses pidieron reforzar la seguridad en la zona. Foto:Ejército
El secretario de gobierno de Nariño, Benildo Estupiñán rechazó lo ocurrido y rechazó todo acto de violencia.
El alcalde de Mercaderes, Cauca, Edison Gómez señaló a las disidencias del frente ‘Carlos Patiño’ como responsables y pidió al Gobierno Nacional reforzar la seguridad en la región, donde la violencia sigue en aumento.
“Desafortunadamente es muy complicado lo que pasa porque también nos incrementa el índice de homicidios en el municipio. El llamado al Gobierno Nacional para que por favor nos apoye con seguridad y control de la Fuerza Pública para garantizarle la vida a la comunidad”, expresó el mandatario local.
Los hechos
La masacre ocurrió alrededor de las 3:30 de la madrugada de este domingo primero de diciembre, cuando al establecimiento público conocido como un "amanecedero", ubicado en la vereda Esperanza de Mayo, a menos de 100 metros del puente sobre el río Mayo, límites entre Nariño y Cauca, llegaron varios hombres que cubrían sus rostros con pasamontañas y tras identificar a sus supuestas víctimas, abrieron fuego contra los presentes, según señalaron testigos.
No descartan que el crimen esté relacionado con las disidencias. Foto:Mauricio Dueñas-EFE
De igual forma se conoció que los hombres, fuertemente armados con fusiles y pistolas, amenazaron a los demás asistentes que se encontraban en el interior del establecimiento comercial.
“Fueron minutos de terror cuando escuchamos los primeros disparos contra el del establecimiento. Ahí la gente comenzó a gritar y, como pudieron, salieron por la parte de atrás que da al río y huyeron”, contó uno de los testigos.
La comisión enviada por el presidente Gustavo Petro llegó a El Plateado, donde se desplazó para reunirse con la comunidad. Señales de comunicación y equipos para mejorar la educación fueron los acuerdos a los que llegaron con la comunidad. Foto:
Las cuatro víctimas murieron inmediatamente. Personal de la Fiscalía fue la encargada del levantamiento e identificación de los tres policías y el uniformado.
En videos que circulan redes sociales se escuchan desgarradores gritos, llegando hasta el lugar y reconociendo a sus familiares.
En esa publicación se escuchan los gritos de una desesperada mujer que no creía que “Roy” estuviera muerto, mientras al fondo otras personas trataban de calmarla.
Este es el centro de Mercaderes, en Cauca. Foto:Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO
Testimonios indican que una vez cometida la masacre, los autores emprendieron la huida en motocicletas y otros vehículos que los esperaban a las afueras del establecimiento público.
Un equipo especial de la Fiscalía con la Policía asumió la investigación de esta nueva masacre.
Con este hecho ya son cuatro masacres que se presentan en Nariño y Cauca en los últimos diez días, en donde al menos 14 personas perdieron la vida, siendo Policarpa, Ipiales y Puerto Remolino las zonas donde se produjeron estos hechos.
De acuerdo con el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), esta sería la masacre número 70 registrada en lo corrido del año en el país.
La reciente masacre en Nariño
El pasado jueves 28 de noviembre en el barrio Miraflores en Policarpa, cuatro personas fueron asesinadas.
“Cuatro personas fueron asesinadas en el barrio Miraflores del municipio de Policarpa, Nariño. Tres de ellos, dos mujeres y un hombre, fueron atacados con arma de fuego al interior de una vivienda”, acotó Indepaz.
Asimismo, el ente en la cuenta de X informó que “a la cuarta persona la asesinaron a un kilómetro de donde ocurrió el primer hecho”.
En esa zona delinquen varios grupos armados ilegales, como el frente ‘Franco Benavides’ del bloque occidental, el frente ‘comuneros del Sur’, ‘las Autodefensas Unidas de Nariño’ y la ‘Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano’.