En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Emergencia en Nariño por brote de fiebre amarilla: declaran la alerta naranja en Ipiales
- En la región hasta el momento se reportan dos casos de la enfermedad en el municipio de Ipiales
Por el brote de fiebre amarilla, las autoridades de la salud declararon la alerta amarilla en el departamento de Nariño y la alerta naranja en el corregimiento de Jardines de Sucumbíos del municipio de Ipiales.
Simultáneamente, determinaron extremar las medidas de control y vigilancia en la frontera entre Colombia y Ecuador.
Mediante la circular No. 88, el Instituto Departamental de Salud de Nariño informó que las medidas se adoptaron con base en la situación epidemiológica actual, y la propagación del brote de fiebre amarilla, con el objetivo de garantizar la mejor respuesta posible ante el aumento de casos y la protección de la salud pública.
Autoridades extremaron medidas en sitios como la frontera con Ecuador. Foto:Mauricio de la Rosa
En el caso de Nariño, hasta el momento se reportan dos casos de fiebre amarilla: uno se registró en la vereda El Empalme y el otro en el resguardo indígena Santa Rosa, del corregimiento Jardines de Sucumbíos, en zona rural del municipio de Ipiales.
“De acuerdo con la procedencia de casos acumulados del 2024 al 28 de marzo de 2025, el departamento de Nariño reporta 2 de los casos confirmados, con procedencia del municipio de Ipiales, corregimiento de Sucumbíos, veredas El Empalme y Resguardo Santa Rosa, que involucran a un caso vivo y a un caso fatal de fiebre amarilla y letalidad del 50 %”, reveló el organismo.
Los dos casos están siendo atendidos en el Hospital Civil de Ipiales y en el Hospital Universitario Departamental de Nariño, con sede en la ciudad de Pasto.
El organismo instó a todas las instituciones prestadoras de servicios de salud a complementar sus planes de contingencia, con actividades específicas para el manejo de este tipo de eventos, con el fin de garantizar la atención adecuada a la población afectada y en riesgo.
“Se debe priorizar la vacunación masiva de la población susceptible en las áreas afectadas, especialmente en el municipio de Ipiales y sus alrededores”, señaló la citada circular.
Así luce el paso fronterizo entre Ipiales y Ecuador. Foto:Mauricio de la Rosa
Se recalcó que la vacunación contra la fiebre amarilla es a partir de los 9 meses de edad, incluyendo a las personas mayores de 59 años en los municipios de alto riesgo.
Se hizo énfasis sobre la necesidad de que no existan barreras para el a la vacunación a nivel nacional y/o en los puntos de entradas internacionales, como el Puente Internacional de Rumichaca, en la frontera entre Colombia y Ecuador, donde la vacunación debe ser prioritaria ya que es la principal herramienta para contener la propagación del virus.
Sobre el particular se indicó: “Dado que el Puente Internacional de Rumichaca es un punto de entrada de alta importancia, se recuerda la obligación de aplicar las medidas de control establecidas en el Reglamento Sanitario Internacional, que incluye la verificación de la certificación de vacunación internacional para aquellos viajeros provenientes de zonas endémicas”.
Ante cualquier requerimiento relacionado con la alerta, se indicó que las instituciones de salud y otros actores del sector deben comunicarse con el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias, CRUE, de Nariño que está disponible de manera permanente.
También se insistió que el departamento de Nariño mantendrá una vigilancia constante sobre la evolución de la situación epidemiológica y ajustará las acciones según las recomendaciones del Ministerio de Salud y Protección Social.
“El Instituto Departamental de Salud de Nariño hace un llamado urgente a todos los actores de salud del departamento para actuar de manera rápida y coordinada en la respuesta a la fiebre amarilla, priorizando la vacunación y tomando todas las medidas preventivas necesarias para evitar la propagación de la enfermedad”, declaró ese organismo en la circular.
Le puede interesar
Las reformas a la iglesia que promovió el papa Francisco. Foto: