En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Empresa china que construye el Metro de Bogotá estaría interesada en Aerocafé, en Caldas: ¿cuál es la hoja de ruta?

Se espera que en mayo se abra la licitación pública. EL TIEMPO habló con el gerente financiero de China Harbour.

Presidente Petro en su intervención en evento desarrollado en el terraplén de Aerocafé.

Presidente Petro en su intervención en evento desarrollado en el terraplén de Aerocafé. Foto: Jhon Jairo Bonilla

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Aeropuerto del Café, del que se habla en el departamento de Caldas hace décadas, renació de las cenizas. Luego de disputas legales con el contratista (OHLA) que lo abandonó en julio de 2022 y un desfinanciamiento ocasionado por múltiples circunstancias, en octubre pasado el Gobierno Nacional le asignó nuevos recursos que abrieron la puerta para realizar una nueva licitación en la que estarían interesadas varias empresas, entre ellas China Harbour Engineering Company, la misma que hoy construye el Metro de Bogotá.
Y es que, con una suma total de 828.423 millones de pesos -entre lo que había en el patrimonio autónomo (558.000 millones), más los 270.000 asignados este año-, el proyecto alcanzó un nuevo cierre financiero para sacar adelante la etapa I, también denominada ‘lado aire’.
Presidente Petro en compañía del Alcaldes de la zona, Gobernador de Caldas y Ministros de Transporte y TIC en la presentación de la hoja de ruta para Aerocafé.

Presidente Petro en compañía del Alcaldes de la zona, Gobernador de Caldas y Ministros de Transporte y TIC en la presentación de la hoja de ruta para Aerocafé. Foto:Jhon Jairo Bonilla

Este jueves, en las zonas de explanación de la obra, en un encuentro liderado por el presidente de la República, Gustavo Petro, se conocieron los detalles de la hoja de ruta que tendrá el proyecto de ahora en adelante.

La hoja de ruta del proyecto de Aerocafé

Entre los datos entregados por el gerente del proyecto, Fernando Merchán, se destaca que a finales de mayo de 2025 se haría la apertura del proceso de selección y en agosto se daría la adjudicación de la licitación. “De septiembre de 2025 a julio de 2026 se hará la etapa de pre-construcción; entre julio de 2026 y julio de 2028, la construcción de la etapa I del proyecto; finalmente, en agosto de 2028 se tendría el cierre del proceso y la entrega de la pista de aterrizaje”, explicó el funcionario.
Entre los asistentes al evento no solo estaban las comunidades de la zona de influencia del proyecto, líderes gremiales y clase política, también había algunos ciudadanos chinos, representantes de China Harbour Engineering Company (CHEC), empresa que – además- ya participó en otros proyectos en el país como la autopista de cuarta generación Mar 2.
Así se ve hoy una de las zonas de explanada del Aeropuerto de Café. Los movimientos de tierra están parados desde 2022.

Así se ve hoy una de las zonas de explanada del Aeropuerto de Café. Los movimientos de tierra están parados desde 2022. Foto:Jhon Jairo Bonilla

EL TIEMPO habló con algunos de sus representantes, quienes afirmaron que hay un gran interés en presentarse a la licitación para la ejecución de estas obras en el municipio de Palestina, ubicado a aproximadamente 40 minutos de distancia de Manizales.
“Nuestra intención es participar en la primera fase de este proyecto. También estamos explorando futuras oportunidades, ya que tenemos capacidad para el desarrollo de proyectos de iniciativa privada y para levantar financiamiento de diferentes entidades, entonces estamos abiertos a futuras fases que vienen para el proyecto”, explicó Jinping Tang, gerente financiero y de inversiones de China Harbour.
Es de anotar que esta empresa ya ha realizado dos visitas técnicas al proyecto en compañía de ingenieros y equipos técnicos que –en principio- ven viable la posibilidad. “La decisión final requiere de un análisis profundo de costos y estamos en ese proceso, pero lo vemos con buenos ojos”, mencionó el directivo.

¿Cuál es el interés de Metro Línea 1?

Alejandro Maya, vicepresidente ejecutivo de Metro Línea 1 (concesionario a cargo del Metro de Bogotá), y quien acompañaba la delegación de casa matriz de China Harbour, mencionó que conocen la historia y retos del proyecto, pero que desde esta empresa se espera que se hayan corregido todos los errores del pasado y para 2025 haya una buena licitación.
“Están ya los recursos y eso transmite una tranquilidad, la empresa está a la espera de que se publique la licitación. Los técnicos ya están listos para revisar los pliegos y presentar la oferta más conveniente para la región”, agregó.
Aerocafé

Aerocafé Foto:Cortesía

Se espera que, al igual que esta empresa multinacional, muchas otras internacionales y nacionales presenten una oferta competitiva para la construcción de esta fase, la cual contempla, esencialmente, entregar la pista de 1.460 metros.
Para la segunda fase, conocida como el lado tierra, también se están buscando inversionistas interesados, pues la opción más viable es una Alianza Público Privada (APP). En esta se desarrollarían obras como la expansión de la pista a 2.600 metros.
“Quedamos muy satisfechos con los resultados de este encuentro. Hoy queda claro que está el dinero y tenemos estudios en fase 3; ahora necesitamos que todas las instituciones se muevan articuladas para ejecutar el proyecto. Desde ya nos concentramos en la fase uno, pero también revisamos la posibilidad de avanzar paralelamente en la dos, pero todo está en análisis. Lo que está claro es que esa segunda parte será una APP porque no tenemos recursos -como estado- para hacerla solos”, agregó el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel.

Las noticias más importantes del año

Una mirada a los hechos más relevantes del año 2024 para los periodistas de EL TIEMPO.

Mirada a los hechos más relevantes del 2024 para EL TIEMPO. Foto:

LAURA USMA
Especial para EL TIEMPO
EJE CAFETERO

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.