En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Empresarios del Cauca impulsan estrategia que combina las tecnologías y la paz; va dirigida a poblaciones vulnerables

El propósito es generar una transformación social con herramientas digitales contra la violencia. 

la Granja Peace Tech 'Tecnologías para la paz',

La Granja Peace Tech 'Tecnologías para la paz'. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En Cauca, hay una iniciativa que utiliza la tecnología y la formación en idioma inglés como herramientas para prevenir la violencia y promover el desarrollo social.
En uno de los departamentos más violentos del país, nace la Granja Peace Tech 'Tecnologías para la paz', concepto filosófico que se enfoca en prevenir riesgos y vulnerabilidades en niños, mujeres y jóvenes, y que combina la tecnología y la educación para que las comunidades se puedan direccionar a la paz.

Una Granja de tecnología

Gerardo Arroyo, cofundador de la Granja Peace Tech, explica cómo esta iniciativa brinda formación en tecnología a estudiantes y apoyo a mujeres que han sufrido afectaciones.
“Este proyecto consiste básicamente en llevar formación en tecnología e idioma inglés a comunidades vulnerables con el propósito de prevención. Hemos identificado grupos poblacionales específicos: niños para prevenir el reclutamiento de menores; mujeres víctimas de violencia de género para evitar feminicidios; y jóvenes para disminuir su vinculación a pandillas o al conflicto armado”, dijo.
"También nos encargamos de hacer y de cerrar ese ciclo que es llevarlos a la vinculación laboral. Esta es una apuesta privada a la paz, una apuesta que está teniendo resultado. Una apuesta que ya hemos experimentado en el departamento de Antioquia", agregó.
Arroyo aseguró que es un gran reto porque las noticias negativas son muchas y el panorama es bastante complejo con el tema del orden público.
“La tecnología juega un papel fundamental en este proyecto, ya que permite conectar fácilmente con los jóvenes estudiantes y facilita la puesta en práctica de la formación en territorio. Además, busca generar reactivación económica y promover acciones de paz en territorios que han sido afectados por la violencia”, agregó.

Prevenir el reclutamiento de menores

El enfoque principal es prevenir problemáticas como el reclutamiento de menores, la violencia de género y la vinculación de jóvenes a la delincuencia organizada.
Mientras los violentos se valen de fusiles y explosivos, el arma de esta iniciativa, es la educación.
“Las armas que nosotros tenemos son la tecnología, el idioma inglés y la vinculación a la oferta laboral. Estas herramientas nos permiten desescalar la violencia y ofrecer oportunidades para que los jóvenes accedan a empleos en el sector tecnológico, donde existen más de 150 millones de vacantes a nivel global”, precisó Arroyo.
En cuanto a los conocimientos previos necesarios para beneficiarse de la Granja Peace Tech, se requiere haber cursado al menos noveno grado, ya que este nivel educativo proporciona las habilidades básicas para integrarse al programa de formación tecnológica.
“La implementación de metodologías propias y un modelo de formación disruptivo, en medio de un ambiente campestre de veinte mil metros cuadrados, entre huertas, árboles frutales, piscina, cancha de futbol, billar y juegos de mesa, con el acompañamiento de expertos formadores en tecnología, idioma inglés, PNL y coaching, son formados los aprendices, siendo asertivo el proceso de aprendizaje”, dijo Arroyo.

Proceso de formación

“Nuestro exclusivo proceso de formación permite que los beneficiarios adquieran suficientes habilidades técnicas en tan solo seis meses de entrenamiento gratuito, accediendo a través de La Granja a su vinculación laboral en modalidad "formación por contrato" en la industria tecnológica local, nacional e internacional que hoy alcanza los 150 millones de vacantes”, agregó el líder de esta iniciativa.
El objetivo final es que sea una plataforma para la prevención de conflictos, generación de empleo y promoción de la paz en las comunidades.
“El modelo Peacetech además, representa desarrollo sostenible y reactivación de la economía donde quiera que implementamos nuestra iniciativa, muestra de ello es nuestra creciente presencia en el territorio caucano, donde le estamos apostando a la paz con sentido social y productivo”, finalizó Arroyo.
MICHEL ROMOLEROUX
Especial para EL TIEMPO
Popayán

Consulte otras informaciones de interés

CtyNoticias mediodía 31 de enero

CtyNoticias mediodía 31 de enero Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.