En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Exclusivo suscriptores
Córdoba, bajo el fuego del 'clan del Golfo' | Plan pistola sería retaliación por muerte de 'Chirimoya': qué se sabe
• Las acciones son cometidas en regiones estratégicas, poblaciones donde tendrían sus centros de operaciones.
• Se estima un posible confinamiento de las comunidades en el departamento. ¿Qué dicen las autoridades?
de la fuerza pública que han sido victima del ataque del clan del golfo en Córdoba. Foto: Redes sociales
Las autoridades en Córdoba, en cabeza del gobernador Erasmo Zuleta Bechara, confirmaron la puesta en marcha de un 'plan pistola' en contra de la Fuerza Pública en la región, que ya deja dos muertos y un herido.
Al parecer las acciones son cometidas por el grupo ilegal Autodefensas Gaitanistas de Colombia, llamado también Clan del Golfo, en una presunta retaliación por la muerte de alias ‘Chirimoya’, uno de los líderes de la organización que operaba en Córdoba y Sucre.
Las acciones son cometidas en regiones estratégicas de la organización al margen de la ley, en poblaciones donde se supone tienen sus centros de operaciones, como la zona del Bajo Sinú, el centro del departamento y parte del corredor artesanal de Córdoba.
Son estos lugares donde al parecer tienen sus centros de operaciones los del Clan del Golfo, en municipios como, Lorica, Chimá, Ciénaga de Oro, Purísima, San Pelayo, Cereté, San Bernardo del Viento, Moñitos, Puerto Escondido, entre otros de la región.
Esto sin sumar los municipios del sur de Córdoba, donde se hace más fuerte la presencia de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia -AGC-, como Puerto Libertador, Montelíbano, San José de Uré, Planeta Rica, Tierralta y Valencia.
Clínica La Trinidad de Lorica (Córdoba), donde fue atendido el policía Yeiner Morelos Guzmán. Foto:Redes sociales
De acuerdo con la Policía Nacional y la Décimo Primera Brigada, son estos los lugares donde mayormente opera el grupo y en donde también se han presentado acciones de la fuerza pública en contra del Clan del Golfo.
Las acciones en contra de la Policía
Es así como los integrantes del Clan del Golfo aprovechando que policías y soldados se encuentran de permiso en la región, han accionado sus armas dejando dos muertos y un herido.
El primer caso se registró en Lorica, donde el subintendente de la Policía Nacional, Yeiner Morelos Guzmán en sus días de descanso llegó a Lorica (Córdoba) desde La Guajira, donde presta sus servicios y cuando transportaba a su hija de seis años de edad hacia el colegio, recibió dos disparos con arma de fuego en la espalda.
Su estado es delicado, pero se encuentra con vida en una clínica de Montería, donde es atendido.
Las muertes
Después de las acciones en el Bajo Sinú cordobés, las acciones del grupo ilegal se trasladaron hacia la zona rural de Ciénaga de Oro, en el corregimiento de Las Palmitas, donde un patrullero de la Policía Nacional, de 20 años de edad, Aldair Urango, fue sorprendido y asesinado cuando se movilizaba en su motocicleta.
En el departamentos del Caribe siguen apareciendo paredes pintadas con las siglas de las AGC. Foto:Cortesía
Había llegado desde Medellín donde presta sus servicios para asar unos días en su tierra natal.
Muy cerca de ahí, pero en el sector artesanal de Córdoba, en la vereda El Cerro, en jurisdicción del corregimiento de Sitio Nuevo, municipio de Chimá, el soldado profesional José Espitia fue asesinado.
Había llegado a visitar a su esposa quien se encuentra en estado de embarazo.
El gobernador de Córdoba Erasmo Zuleta anunció el pago de recompensas para quien de información que conduzca a la captura de los responsables.
Cordoberxia anuncia confinamiento
La Fundación de Derechos Humanos y manejo de temas relacionados con la Paz de Córdoba, -Cordoberxia- denunció las acciones del Clan del Golfo y la posibilidad de un desplazamiento forzado, o en su defecto un confinamiento de las comunidades, además de posibles acciones en contra de líderes de la región.
“Requerimos a las Autoridades civiles, policiales y militares, desarrollar las acciones competentes para evitar la consumación de lo advertido, y que en efecto está ocurriendo”.
“A las Autoridades civiles, alcaldes y gobernador de Córdoba, brindar garantías integrales para el derecho a la defensa, pero sobre todo, para gozar plenamente de la permanencia en el territorio, y desde luego los derechos a la vida, integridad, libertad y seguridad de las personas defensoras de derechos humanos y liderazgos sociales y comunitarios”, manifestaron.
“Advertimos sobre la posible ocurrencia de confinamientos comunitarios y/o la instrumentalización de comunidades para fines o acciones que permitan la materialización de actos violatorios de Derechos Humanos, o de infracción al Derecho Internacional Humanitario”, precisaron.