En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
En Sincelejo instalan botones de impacto para combatir la inseguridad
Se suman a las cámaras de seguridad, nuevas luminarias y el bloque multicrimen.
Sincelejo tendrá cuatro mil botones de impacto instalados en diferentes sectores, donde se incluyen barrios, el área de movilidad de la zona comercial, parques, e Instituciones Educativas, con el objetivo de fortalecer la seguridad en la ciudad.
En proyecto incluye varios sectores de Sincelejo buscando que la ciudad esté conectada directamente con la Policía Nacional y puedan responder al llamado que le hace la comunidad en caso de una acción de la delincuencia.
De igual manera, la instalación de los botones de seguridad será reforzada con la colocación de nuevas luminarias y dos mil nuevas cámaras de seguridad por parte de la istración municipal.
Operativos de la Policía en Sincelejo Foto:Policía Nacional
Botones de impacto
El alcalde de Sincelejo Yair Acuña comenzó la instalación de los botones de impacto, en coordinación con la Policía Nacional, en el área de movilidad segura del centro histórico de Sincelejo, lugar donde también se inició la restricción para el ingreso de motociclistas.
Fue en estas calles del centro, donde opera el comercio de Sincelejo que, a finales del año 2023 se registraron dos asesinados y a comienzos del año en curso se presentó un nuevo homicidio cometido por sicarios que se movilizaban en motocicletas.
“Estamos trabajando de la mano con la Policía Nacional, el bloque multicrimen y otras entidades que tienen que ver con esta entidad, con el objetivo de mantener una percepción de seguridad en Sincelejo”, ha manifestado el funcionario municipal.
Para tal fin, en el centro histórico se instalaron 1.500 botones de impacto y el objetivo es la colocación de 4.000 en conjuntos residenciales y barrios en general de diferentes sectores, como Las Margaritas, La Toscana, Uribe Uribe, en la zona sur, La Selva, Venecia y Pontevedra.
“Son artefactos que tienen una conexión directa con la Policía Nacional y les informan a las autoridades en tiempo real sobra que pueden estar en presencia de la comisión de un delito, para actuar rápidamente”, señala.
Para las autoridades en Sincelejo la idea además es que se les dé un buen uso a los botones de impacto.
Cámaras de seguridad y luminarias
Paralelo a la instalación de los botones de impacto, la ciudad será blindada con 2.000 cámaras de seguridad, de las cuales 400 de ellas se colocarán en el centro de Sincelejo.
De igual manera trabajan en el cambio de las luminarias, pasando de luces amarillas, a lámparas de última generación.
“En total son 7.000 nuevas luminarias led que se cambiarán en barrios de los cuatro puntos cardinales de la ciudad. La oscuridad lleva tener inseguridad y queremos tener una ciudad bien iluminada”, ha expresado.
El funcionario contó además que se recuperó el parque Santander, el más importante y emblemático de Sincelejo, donde las trabajadoras sexuales permanecieron por más de 30 años y ahora reciben el apoyo de la istración municipal para que tengan un empleo formal sostenido.
Sincelejo pasó de estar entre las 50 ciudades más inseguras del mundo, a convertirse en el comienzo del año 2024, en la ciudad más segura, con una reducción de más del 62 por ciento en los homicidios.
Se une a la puesta en marcha de los elementos de seguridad para Sincelejo, el trabajo que realiza el bloque multicrimen que actúa en la zona urbana y rural de la ciudad con resultados importantes en contra de la criminalidad y la delincuencia.