El estudiante universitario Lucas Villa Vásquez falleció el 11 de mayo de 2021, seis días después de sufrir un atentado sobre el viaducto César Gaviria Trujillo (ubicado entre Pereira y Dosquebradas, Risaralda), durante el estallido social. Luego de 25 meses de este hecho, por primera vez, la Fiscalía General de la Nación imputó cargos a una persona por este caso.
Sidssy Uribe Vásquez, hermana del estudiante y quien ha tomado la vocería de la familia en el caso, se mostró sorprendida y a la vez complacida con la decisión de la Fiscalía, ya que es un "avance" en la investigación después de más de dos años del ataque sicarial del 5 de mayo del 2021 que le costó la vida a su hermano.
Según la Fiscalía, hay pruebas de que el exoficial hizo una publicación en WhatsApp y redes sociales en la descalificó la labor que ejercía Villa Vásquez y justificó el ataque armado en su contra.
"Para nosotros es una luz de esperanza ver que se están tomando acciones desde la Fiscalía contra esas personas que fueron lesivas en sus diálogos durante el paro nacional y específicamente con las víctimas como mi hermano", señaló Uribe.
Hay presión internacional que han hecho personas como el fiscal de la Corte Penal Internacional, quien pidió que se aceleraran procesos que estaban congelados en la Fiscalía.
La hermana del líder estudiantil consideró que la decisión del ente investigador y acusador es el resultado de la "presión internacional que han hecho personas como el fiscal de la Corte Penal Internacional, quien pidió que se aceleraran procesos que estaban congelados en la Fiscalía".
(Reciba todas las noticias de Última hora de EL TIEMPO en WhatsApp suscribiéndose a nuestro canal
aquí)
Uribe recalcó que "sentimos como familia, que (la imputación) se debe a esa presión para que se esclarezcan esos casos, en este caso, del homicidio de mi hermano".
La imputación al teniente coronel en retiro Hesnard Eduardo Ramírez Rojas sorprende porque entre las hipótesis que se han manejado del crimen de Villa no se había mencionado a un integrante del Ejército, sino a una presunta participación de la banda criminal 'Cordillera'.
Al respecto, Uribe manifestó que la Fiscalía debe tener en cuenta todas las posibilidades en la investigación.
Más noticias en EL TIEMPO
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS