En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Judicializan a dos extrabajadores de banco por suplantación de identidad en Santa Marta: tramitaron 38 créditos

Utilizaban placas de látex con huellas dactilares falsas y datos extraídos de la Registraduría Nacional. 

Fiscalía General de La  Nación

Así fue la captura. Foto: Fiscalía General de La Nación

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Dos extrabajadores de una entidad bancaria en Santa Marta fueron judicializados por presuntamente integrar una red de ciberdelincuencia que habría cometido múltiples hurtos por medios informáticos entre 2021 y 2022. 
Según la Fiscalía General de la Nación, los implicados utilizaron información personal de clientes del banco para tramitar 38 créditos sin autorización de los titulares.

¿Quiénes son los implicados y qué hicieron?

Los señalados son Lizeth Paola Marenco Posada e Iván Crespo Arias, quienes se desempeñaban como asesores y fuerza de venta en una sucursal del banco en Santa Marta (Magdalena). 
De acuerdo con el ente acusador, ambos estarían involucrados en la tramitación irregular de créditos por un monto superior a los 280 millones de pesos, sin el consentimiento de los titulares de las cuentas.

Modo de operación

La investigación reveló que los exempleados habrían recibido placas de látex con copias de huellas dactilares de ciudadanos, junto con información confidencial extraída presuntamente de las bases de datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil. 
Con estos datos lograban superar los filtros de verificación del banco y gestionaban de manera fraudulenta la apertura de cuentas y solicitudes de créditos, los cuales eran aprobados y desembolsados en cuentas de terceros.
Los hechos delictivos ocurrieron tanto en Santa Marta como en Barranquilla, y los dos exempleados estarían vinculados a un total de 38 eventos criminales de este tipo.
Huella dactilar.

Habían recibido placas con huellas dactilares.  Foto:iStock

Imputación de cargos y medida judicial

Una fiscal de la Dirección Especializada contra los Delitos Informáticos les imputó los delitos de:
  • Concierto para delinquir.
  • Hurto por medios informáticos.
  • abusivo a un sistema informático.
Durante la audiencia de imputación, los implicados se declararon inocentes frente a las acusaciones relacionadas con la suplantación de identidad y el trámite fraudulento de créditos.
.

Uno de los delitos imputados fue abusivo a un sistema informático. Foto:iStock

A pesar de ello, un juez de control de garantías consideró que existían elementos suficientes para imponer una medida restrictiva. Por tanto, ordenó que los dos investigados permanezcan bajo medida de aseguramiento privativa de la libertad en sus lugares de residencia.

Más noticias en EL TIEMPO

* Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de la Fiscalía General de la Nación, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.