En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
La guerra de pandillas se exacerba en barrios de Sincelejo: con revolver o arma blanca se matan jóvenes
La situación es alarmante en varios sectores de la ciudad, y en la zona sur es puesta como zona roja.
Los enfrentamientos entre jóvenes de pandillas en los barrios de Sincelejo se incrementaron en los más recientes días, con saldos de cuatro adolescentes heridos, dos de ellos de gravedad.
Las fronteras invisibles, los equipos de futbol, los peinados de moda, las drogas, porque miró feo a una muchacha del sector, cualquier cosa es un motivo para que se citen a enfrentamientos en las esquinas, canchas de fútbol, parques y hasta en el centro de la ciudad.
Para los jóvenes de las pandillas no importa tampoco el lugar y si al sitio pueda llegar la autoridad a poner fin a las disputas y si son conducidos a un centro de resocialización.
Parece no importarles nada en estas circunstancias, porque lo único que al parecer les apasiona defender, es lo que consideran de interés para el grupo en general.
Barrios de la zona norte
pandillas de jóvenes en guerra Foto:Archivo particular
La situación más delicada en la actualidad se presenta en los barrios de la zona norte de Sincelejo, en especial en el sector conocido como Altos de La Sabana, un complejo de apartamentos entregado a personas desplazadas por la violencia.
Son habitantes dedicados a las ventas informales, algunas familias con empleos en almacenes, las alcaldías, fundaciones y jóvenes en una gran mayoría con hogares disfuncionales.
“Son jóvenes que estamos tratando de apoyarlos con diferentes programas, con actividades lúdicos deportivas, programas de apoyos a las familias, tratando de vincularlos a temas educativos, con el objetivo de vincularlos a la sociedad de la mejor forma posible”, indica uno de los de la Policía Comunitaria que está al frente del programa de apoyo a estos jóvenes.
En el más reciente caso de enfrentamientos en el barrio Altos de La Sabana, dos de las pandillas que tienen su centro de ‘operaciones’ en el lugar, se citaron para enfrentarse con arma blanca tipo machete y cuatro personas resultaron gravemente heridas.
Dos de los muchachos se encuentran en grave estado de salud y fueron recluidos en la Clínica Santa María, donde fueron sometidos a cirugías para recuperar su estado de salud.
La situación se registró hace un poco más de ocho días y la Policía Nacional hizo presencia en el sector para controlar la trifulca.
Hace dos días exactamente los enfrentamientos se volvieron a presentar en el mismo lugar, sin que las autoridades pudieran controlar la acción violenta.
Otro grupo de jóvenes se citó frente al teatro municipal de Sincelejo, en la zona del viejo mercado de la ciudad, rodeado por locales comerciales y en ese lugar, sin importarles el paso de vehículos y de personas, midieron fuerzas con cuchillo en mano.
En esa ocasión varios de los muchachos que intervinieron fueron capturados por la Policía Nacional.
Aprovechados por grupos ilegales
Muchos de los jóvenes que se enfrentan en los barrios, son el caldo de cultivo para los grupos ilegales organizados que operan en Sucre.
Es así como se han originado enfrentamientos entre el Clan del Golfo, Los Norteños y al parecer, Los Caparros, en los barrios de la periferia, zona norte y sur, además de municipios como San Onofre, Coveñas, Tolú, San Antonio de Palmito, Sampués, Corozal, Sincé, Galeras, Colosó, San Pedro, Morroa y Toluviejo, donde estos jóvenes son protagonistas.
Estos jóvenes de los barrios son reclutados para hacer parte de estas organizaciones.
“Son en estos barrios de Sincelejo donde los jóvenes son reclutados para iniciar el microtráfico y poco a poco se han ido sumando familias completas para la venta: jóvenes, viejos, mujeres, no importa la edad, quienes utilizan sus casas para la venta al menudeo, sitios hasta donde llegan los consumidores a comprar en sectores como El Bosque, Altos de la Sabana, El Porvenir, Villa Maddy, La Trinidad, Bogotá, Uribe, Gran Colombia”, señalan.
La diferencia la hacen los muchachos que fueron pandilleros en la zona sur y ahora hacen parte de los llamados ‘Jóvenes de Paz’, gracias a un programa de resocialización de la istración municipal de Sincelejo.
El alcalde Yahir Acuña los vinculo a corporaciones de estudios, trabajos productivos, programas de apoyos comunitarios, apoyos a sus emprendimientos y ahora son un ejemplo para mostrar.
Sin embargo, hay barrios donde la situación persiste y las autoridades deben trabajar en busca de acabar con este flagelo que afecta a la ciudad.
Además, te invitamos a ver nuestro documental 'Voces Silenciadas'