En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

Las nuevas hipótesis alrededor del atentado con motobomba en Samaniego, Nariño

El ELN envió un comunicado asegurando que no son responsables del hecho. 

Cabecera municipal de Samaniego

Cabecera municipal de Samaniego Foto: Particular.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Si los Comuneros del Sur del Eln no se responsabilizaron del atentado terrorista en Samaniego, Nariño, ahora las autoridades no descartan que hayan sido las disidencias de las Farc al mando de 'Iván Mordisco' las que activaron la motobomba que dejó una persona herida y múltiples daños materiales en viviendas.
Descartada la primera hipótesis, toda la atención está puesta en la segunda, sobre la cual avanzan las investigaciones de los organismos de seguridad para encontrar a los verdaderos responsables.
Mientras tanto sus habitantes cuando caminan por las calles del poblado ubicado al occidente del departamento, en voz baja dicen “parece que la violencia no se quiere ir de Samaniego”.
Pero la que siempre permanece en el espíritu de sus habitantes es la música, que por estos días transmite sus sonidos de paz con la celebración del XL Concurso Departamental de Bandas Musicales.
La organización Comuneros del Sur del Ejército de Liberación Nacional, Eln, a través de un comunicado informó que “no tenemos ninguna responsabilidad frente al hecho violento presentado el día de ayer en el municipio de Samaniego, departamento de Nariño”.
También rechazó este hecho de violencia que afecta la sana convivencia del pueblo samanieguense.
“Llamamos a la sociedad a rodear la construcción de paz y tranquilidad, a sumarnos a los cambios que transformen en reconciliación y desarrollo”, dijo ese grupo que hace dos meses inició un proceso de paz territorial con los gobiernos departamental y nacional.
El propio gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, mostró su complacencia por la realización del evento musical que reúne a más de 20 agrupaciones musicales de la región y que se extenderá hasta el próximo 26 de agosto.
“Que cada nota que suene en este evento sea una declaración de que nada ni nadie podrá arrebatarnos el sueño de vivir en paz”, recalcó el mandatario seccional y añadió que “es hora de acabar con la violencia, la guerra porque al igual que ellos que tienen hijos, estos sueñan con la idea de no tener una generación en la guerra sino en la paz”, aseveró el mandatario.
Para el diputado de la Asamblea de Nariño, Fabio Zarama, es preocupante la inseguridad que se registra en el departamento, “a solo dos meses del proceso de paz territorial con los gobiernos nacional y departamental el atentado en el parque de Samaniego empaña el inicio del Concurso Departamental de Bandas”.

El herido es un músico

En el atentado con una motobomba del pasado 22 de agosto fue un músico el que resultó herido, por fortuna se recupera satisfactoriamente en el hospital de la localidad.
Se trata de Jorge Luis Prada, interprete del contrabajo de la Banda Sinfónica de Colombia, que en la noche de ese mismo día del atentado ofreció un concierto de apertura del evento en el coliseo de Samaniego.
Así lo hizo saber el ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia, Juan David Correa, quien lamentó que uno de los músicos sufriera con el impacto de la explosión, pero eso no fue un obstáculo para que la agrupación se presentara y brindará un mensaje de paz y reconciliación a todos los nariñenses.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.