En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Líderes sociales de zonas rurales de Valledupar denuncian panfletos amenazantes

Ante el evidente riesgo, los afectados solicitan medidas de protección.

Campesinos

Campesinos Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un grupo de líderes sociales que hacen parte de la Asociación de Juntas de Acción Comunal (Asojuntas) y de derechos humanos que ejercen gestiones sociales y comunitarias en diferentes zonas rurales de Valledupar, denuncian amenazas en su contra a través de panfletos que circulan en esta sección del Caribe colombiano.
Las intimidaciones, atribuidas a nombre de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), declaran como objetivos militares a 27 líderes pertenecientes a diferentes organizaciones sociales de los corregimientos de Aguas Blancas, Valencia, Villa Germania, Caracolí y de las veredas Buenos Aires, Caracolí, La Guitarra, La Ceiba, Tierra Nueva, Los Palmitos, El Oasis, El Descanso, La Gallineta y La Ceiba, jurisdicción de Valledupar.
En las amenazas advierten que darán un plazo de 24 horas para que abandonen el territorio los siguientes líderes: Carlos Figueroa, Yajaira Zapata, Miguel Jiménez, Jhon Jarvis Martínez, Mirian Montero, Diana Guerra, José Granados, Yaneris García, Danis Granados, Yuris Acosta, Deiber Amados, Ronald Nieves, Carlos Guerra.
Los declaramos objetivos militares a los presidentes, defensores de derechos humanos, Juntas de Acción Comunal, que escudan en los territorios grupos paramilitares y bandas criminales. Al mismo tiempo, a los que se han dedicado a revolucionar la tranquilidad de estos territorios con denuncia en medios de comunicación, cierres de vías, participación de los robos
Las intimidaciones se extienden a Rafael Ramírez, Nelson Carranza, Olger Villazón, Diego Jaramillo, Omaira Ortiz, Kelly Cuentas, Marieth Martínez, Fernando oliveros escobar, Edgar Vanegas, Dunia Vanegas, entre otros líderes sociales a quienes solo indican por su nombre y apodos.
“Los declaramos objetivos militares a los presidentes, defensores de derechos humanos, Juntas de Acción Comunal, que escudan en los territorios grupos paramilitares y bandas criminales. Al mismo tiempo, a los que se han dedicado a revolucionar la tranquilidad de estos territorios con denuncia en medios de comunicación, cierres de vías, participación de los robos”, reza el mensaje del panfleto.
Los señalados en este pasquín, temen que estas amenazas tengan un terrible desenlace, ya que en ocasiones anteriores han denunciado serias advertencias por parte de grupos al margen de la ley.
Destacan, además, que en este momento no tienen esquema de seguridad y solicitan mayores garantías y medidas de protección por parte del Estado.
“Es una situación preocupante, porque estas amenazas vienen desde hace días. Muchos de los que aparecen en este listado ya se están desplazando a otros lugares por temor a ser asesinados igual como ha ocurrido con otras personas que ejercen este liderazgo. Estos hechos se denunciaron recientemente ante la Fiscalía General de la Nación, confiamos en que las investigaciones avancen y los organismos pertinentes nos brinden protección y se pronuncien sobre estas amenazas”, relató Ronal Nieves, Presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Guitarra y Presidente de la ONG Desplazados por un Mejor Vivir (Icodelvi).
José Hernández Peñaranda, Representante de los Derechos Humanos del Cesar, advirtió que con este mismo mecanismo se vienen amenazando y creando zozobra a otros líderes de este departamento. Para la entidad, es una situación recurrente, por lo que activará las indagaciones pertinentes para poner en marcha la ruta de protección a los afectados.
“Recientemente en La Loma, corregimiento de El Paso (Cesar) también atemorizaron a la población con este mismo método. Muchos de estos pasquines no eran reales, sin embargo, lograron un impacto de temor en la población. Hasta el momento, desconocemos la veracidad este documento que circula en los corregimientos de Valledupar, pero de igual manera, nos preocupa porque cohíbe el ejercicio de liderazgo que ejercen estas personas en estos territorios”, recalcó Hernández Peñaranda.
Ludys Ovalle Jácome
Especial para EL TIEMPO
Valledupar

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales