En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Los retos de Ricardo Arango Restrepo, nuevo gerente de Afinia, filial del Grupo EPM

Deberá encontrar soluciones sostenibles que beneficien a los más de 1,807,000 s en el Caribe.

Tiene la tarea de recuperar la confianza en el servicio y la modernización de infraestructura.
Ricardo José Arango Restrepo como nuevo gerente general de Afinia

Ricardo José Arango Restrepo como nuevo gerente general de Afinia Foto: Afinia

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Junta Directiva de Afinia, filial del Grupo EPM en la Región Caribe, nombró este viernes 14 de febrero al economista Ricardo José Arango Restrepo como nuevo gerente general de Afinia
Arango asume el liderazgo de la empresa en un momento complejo, tras la renuncia de su antecesor, Jhon Jairo Granada Giraldo, ocurrida el 30 de enero en medio de dificultades en la prestación del servicio de energía en la región.

Un perfil con amplia experiencia 
en el sector energético

Afinia

Afinia Foto:

Ricardo Arango Restrepo es economista y cuenta con especializaciones en Negocios Transnacionales de la Universidad Externado de Colombia, Gerencia Financiera de la Universidad Pontificia Bolivariana y Alta Gerencia de la Universidad de los Andes. Su trayectoria profesional ha estado ligada al sector energético y financiero, ocupando importantes cargos en empresas del sector.
Antes de asumir la gerencia de Afinia, Arango se desempeñó como director general Comercial de Air-e S.A. E.S.P. entre diciembre de 2022 y junio de 2023, además de haber ocupado el cargo de director de Tecnología y Talento Humano en la misma empresa entre 2020 y 2022. También trabajó en Industrias Haceb S.A. como director de Talento Humano y istrativo, y fue gerente regional noroccidente de AFP Porvenir S.A.
Dentro del Grupo EPM, Arango ha ocupado distintos cargos clave, entre ellos vicepresidente de Talento Humano y Tecnología, gerente de Servicios, director de Relaciones Externas y Medio Ambiente, y gerente Comercial.

El reto de garantizar un servicio 
eficiente en la Región Caribe

El nuevo gerente asume la dirección de Afinia en un contexto de múltiples desafíos. La empresa enfrenta dificultades relacionadas con la continuidad y calidad del servicio de energía en la Región Caribe, lo que ha generado constantes reclamos por parte de los s y autoridades locales.
John Maya Salazar, gerente general del Grupo EPM, destacó que la llegada de Arango, sumada al respaldo del Gobierno Nacional y otros actores estratégicos, será clave para encontrar soluciones sostenibles que beneficien a los más de 1,807,000 s de Afinia.
Arango inicia su gestión el lunes 17 de febrero con la tarea de recuperar la confianza en el servicio y avanzar en la modernización de la infraestructura eléctrica en la región.

Además, te invitamos a ver nuestro
documental Voces Silenciadas

‘Explotación sexual en Cartagena, Voces silenciadas’, es un documental de la periodista Jineth Bedoya que retrata la realidad de centenares de niñas y mujeres, que caen en las redes de las mafias para ser explotadas y vendidas, pero también el esfuerzo indeclinable de organizaciones y autoridades civiles y policiales, para enfrentar a este monstruo de siete cabezas.

Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:

Cartagena 

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.