En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Así transcurrió nueva jornada de marchas en apoyo a proyectos del Gobierno Nacional

Varios periodistas durante la jornada denunciaron agresiones verbales.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Pese a que en varias ciudades se registraron denuncias por hostigamientos contra periodistas, las movilizaciones realizadas este miércoles en el país transcurrieron en calma y sin alteración del orden público.
Según cifras de la policía, unas 20.000 personas se movilizaron en toda Colombia.
En Bogotá, la marcha partió desde el Parque Nacional, la Fiscalía y la Universidad Nacional. La concentración terminó en la Plaza de Bolívar, donde sobre las 2 de la tarde el presidente Gustavo Petro se pronunció en el balcón de la Casa de Nariño.
Así avanzan las manifestaciones en Cali

Así avanzan las manifestaciones en Cali Foto:@juanfotosadn

En Medellín, los manifestantes se concentraron en dos puntos de la ciudad: Parque de los Deseos y el búnker de la Fiscalía. Germán Marín, vocero de Derechos Humanos de la CUT Antioquia, expresó que las marchas se realizaron de manera tranquila y pacífica.
Entre los actos bochornosos que tuvo la manifestación, estuvo el hostigamiento a periodistas. En video quedó registrado cómo al periodista Julián Vásquez, de BLU Radio, a quien le gritaron para que se fuera.
Sobre las 3:30 de la tarde el campus de la Universidad Nacional en Medellín tuvo que ser evacuado por presencia de encapuchados y detonaciones.
En Barranquilla, durante dos horas y media, manifestantes se movilizaron en la mañana de este miércoles por la carrera 43. El recorrido buscó la calle 54 y continuó por la carrera 45. Posteriormente, anunciaron un plantón en la Fiscalía para retomar minutos después con la movilización hasta la plaza de San Nicolás, donde terminó la jornada.
Unidades de la seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Barranquilla acompañaron la marcha con el apoyo de los reguladores de movilidad, quienes intervinieron el tráfico a medida que avanzaba la manifestación.
En algunos instantes, la manifestación paralizó parte de la operación del sistema de transporte masivo Transmetro, justo cuando avanzaba por la troncal Murillo, tras salir de la carrera 43 con calle 42, en la sede Centro del Sena.
Sobre las 10:40 comenzaron las movilizaciones en Medellín.

Sobre las 10:40 comenzaron las movilizaciones en Medellín. Foto:jaiverpress

La Defensoría condenó la denuncia hecha por Brandon Esparragoza, de Caracol Radio, quien aseguró que fue sacado de la marcha por unos sujetos que, al parecer, participaban del encuentro convocado por las centrales obreras.
Las movilizaciones en Cali se realizaron durante cinco horas sobre toda la calle 5 desde la Universidad del Valle, el Parque de las Banderas, en el sur de la ciudad, y finalizaron en la plazoleta de la Gobernación, en el centro.
Las centrales obreras en Barranquilla salieron apoyar las reformas del Gobierno.

Las centrales obreras en Barranquilla salieron apoyar las reformas del Gobierno. Foto:Vanexa Romero / EL TIEMPO

En Bucaramanga, las movilizaciones se llevaron a cabo sobre las 3 de la tarde desde la Puerta del Sol, desde donde tomaron la carrera 27 y la calle 36 hasta la plaza Luis Carlos Galán Sarmiento. La carrera 27 estuvo cerrada y la jornada avanzó sin desmanes.
En Cartagena las marchas partieron sobre las 4:20 p. m. del mercado de Bazurto, por toda la Avenida Pedro de Heredia, con rumbo al Centro Histórico fueron lideradas por el sector de la salud y sindicatos. Los manifestantes hicieron un alto en la rotonda frente al Castillo de San Felipe de Barajas, donde elevaron arengas a favor de las reformas del Gobierno Petro.
Bajo un recio sol, hubo una segunda parada en el monumento a la India Catalina. Una vez en el Centro Histórico la gente marchó sobre la Avenida Venezuela con rumbo al Reloj Público. La puerta originaria de ingreso a la Ciudad Colonial. 
NACIÓN

Más noticias de Colombia: 

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.