En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Montería: capturan a falso funcionario que extorsionaba a comerciantes en el sector de Buenavista

Investigan si  actuaba solo o con respaldo político; habría exigido hasta $2 millones a comerciantes.

EL TIEMPO- redes sociales

Juan David Alemán sindicado de realizar extorsiones en Montería. Foto: EL TIEMPO- redes sociales

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La tranquilidad del barrio Buenavista, en Montería, se vio interrumpida esta semana con la captura de Juan David Alemán, un joven que presuntamente se hacía pasar por funcionario de la Alcaldía para extorsionar a comerciantes locales.
La detención fue ejecutada por unidades del Gaula de la Policía, luego de recibir múltiples denuncias ciudadanas que alertaban sobre esta práctica.
Según las investigaciones preliminares, Alemán exigía sumas de hasta dos millones de pesos a propietarios de negocios, bajo la amenaza de cerrar sus establecimientos por supuestas irregularidades. 
Captura de pantalla

Juan David Alemán Foto:Captura de pantalla

Alegaba tener la facultad para “evitar” sanciones gracias a su supuesto rol en la istración municipal. Sin embargo, las autoridades confirmaron que el hombre no tenía ningún vínculo vigente con la Alcaldía de Montería, entidad que abandonó hace aproximadamente dos meses.
El caso ha generado indignación entre los residentes y comerciantes del sector, quienes venían alertando sobre situaciones similares desde hace varios meses. Alegan que no es un hecho aislado, sino parte de una modalidad de extorsión que ha venido creciendo de forma silenciosa en la ciudad.

Pronunciamiento oficial y dudas políticas

El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén, se pronunció tras conocerse la captura, rechazando tajantemente el uso del nombre de la Alcaldía para intimidar a la ciudadanía.
El alcalde de Montería Hugo Kerguelén García

El alcalde de Montería Hugo Kerguelén García Foto:Cortesía Alcaldía de Montería

"No permitiremos que se intente intimidar a la ciudadanía utilizando a la Alcaldía como fachada para cometer delitos. La institucionalidad debe respetarse y defenderse", declaró en un video que circula en las redes sociales.
Pese a que Alemán no tenía contrato vigente con el municipio, algunos líderes comunitarios señalaron que el detenido aún mantenía una aparente 'influencia informal', lo que ha encendido las alarmas sobre un posible respaldo político o istrativo detrás de sus acciones.
Los testimonios de comerciantes indican que la modalidad usada por Alemán no era nueva. Desde hace tiempo se presentaban casos de personas que, haciéndose pasar por funcionarios, exigían dinero para evitar inspecciones o sanciones. Esta práctica, basada en el miedo y la usurpación de autoridad, ha ido ganando terreno en distintos sectores de la ciudad.

Investigación en curso

La Policía de Montería confirmó que la investigación continúa, y no se descarta que haya más personas involucradas en esta red de extorsión. 
El objetivo ahora es determinar si Alemán actuaba por cuenta propia o si hacía parte de una estructura más amplia con conexiones dentro o fuera del aparato institucional.
Mientras tanto, las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier intento de extorsión a través de la línea 165 del Gaula.

Le puede interesar

Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 39

Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 39 Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.