En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Habitantes de Barrancas denuncian que llevan más de un mes sin agua

Si hay agua, pero el 80 por ciento se pierde en la línea de conducción por conexiones fraudulentas. 

Barrancas La Guajira

Barrancas La Guajira Foto: Cortesía

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
¡Desesperados!, así se encuentran varios moradores del municipio de Barrancas, al sur de La Guajira, por la falta del servicio de agua potable desde hace más de un mes en sus hogares.
Los barrios más afectados con esta situación son: el Centro, el Pilar, 1 de mayo, Kiko Gómez, Villa Luz, Villa Rosa, Villa Corelca, entre otros.
Cielo Mar Roys, es una de las afectadas, teme pasar la fiesta de fin de año en la misma situación, por lo que ha alzado la voz en un pueblo donde muchos temen opinar, debido a que el sector público es el principal empleador.
“Me veo en la obligación de defender al pueblo porque nadie sale a decir que carecemos de agua en Barrancas”.
“Me veo en la obligación de defender al pueblo porque nadie sale a decir que carecemos de agua en Barrancas”
Conforme a la denuncia, los s manfiestan que por todas las calles andan los carrotanques vendiendo el agua y cada 500 litros cuesta 15 mil pesos.
“Una alberca no se llena si no con dos vehículos que son 120 mil pesos”, aseguró Roys.
Además, relata que normalmente viene el agua una o dos veces a la semana y le toca levantarse a las tres de la madrugada para bombear y recoger el líquido.
Carmen Pérez, habitante del barrio 1 de mayo, asegura que tienen seis años sin agua, “a nosotros nos toca comprarla o si no agarrarla con una manguera desde el 12 de octubre”.

Operador dice que son casos puntuales

La multinacional sa Veolia, que desde hace ocho meses tiene a cargo la operación de los sistemas de acueducto y alcantarillado de siete municipios del sur de La Guajira entre esos Barrancas, asegura que se trata de un tema puntual.
“Hemos mejorado el servicio y se presentan casos puntuales como la denuncia de la señora, yo mismo fui a la revisión en el sector y encontramos que lo más probable sea de taponamiento en unas tuberías y ya estamos resolviendo”, sostuvo Esteban Rodríguez, gerente general de Veolia.
“yo mismo fui a la revisión en el sector y encontramos que lo más probable sea de taponamiento en unas tuberías y ya estamos resolviendo”
También explicó que muchos de los casos son puntuales, “entendemos que cuando se le mejora el servicio a un barrio y al otro, usted siente que el suyo no mejora, eso genera inconformismo, pero bueno estamos en un proceso de mejora”.
Hoy en día, la prestación del servicio de agua se realiza de forma sectorizada.
La ciudad esta divida en cuatro sectores para dotar dos o tres veces a la semana del preciado líquido a 4.400 s.
Solo el sector de Las Trinitarias, con 150 s tiene el servicio 24 horas los siete días de la semana, debido a que la entrada del agua a la ciudad es por esa zona.

Agua si hay

Por otra parte, el gerente de Veolia aseguró que el principal problema de Barrancas es el desperdicio de agua que se da sobre la línea de conducción, en donde se pierde el 80 por ciento del líquido; por lo que ya identificaron las fincas y casas que se encuentran pegadas de forma fraudulenta para realizar las normalizaciones y desconexiones.
A la derivación de la línea de conducción hacia Barrancas están llegando 170 litros de agua, y al casco urbano ingresan solamente 70 litros, se pierden en menos de 10 kilómetros 100 litros por segundo.
“No es justo, con el ambiente, la ecología y la misma ciudad que usted tenga padecimiento de agua, teniendo el agua. El problema es que agua si hay, lo que tenemos es que comenzar a racionarla, darle buen uso y comenzar a medirla”, puntualizó.
Eliana Mejía Ospino
Para El Tiempo
RIOHACHA

Más noticias de Colombia 

-Dolor en la música del Pacífico por el asesinato de joven cantante

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.