En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Nariño: Secuestran y asesinan a líder indígena; se agrava situación humanitaria

La víctima era el joven Álex Germán García Guanga, de la guardia indígena del resguardo en Ricaurte.

Álex Germán García Guanga.

Álex Germán García Guanga. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La crisis humanitaria que se ha venido agudizando desde hace más de un mes padece el pueblo indígena awá, en el pie de monte costero de Nariño, cobró una nueva víctima.
Se trata del joven Álex Germán García Guanga, quien era un integrante de la guardia indígena del resguardo Palmar Imbi, en el municipio Ricaurte.
De acuerdo con la información suministrada por la organización Indepaz, este líder había sido secuestrado en la mañana del pasado jueves 13 de julio por hombres pertenecientes a un grupo armado ilegal que hace presencia en esa zona del departamento.
A las 4:40 de la tarde del mismo día, integrantes de su etnia confirmaron que los captores habían asesinado a García Guanga por disparos de arma de fuego, a unos cuantos kilómetros del sitio donde había desaparecido.
de los awá confirmaron que los captores habían asesinado a García Guanga por disparos de arma de fuego, a unos cuantos kilómetros del sitio donde había desaparecido
Su muerte se produjo en momentos en que desde hace ocho días se registra una tensa situación, derivada del bloqueo a la vía al mar en Nariño y a la altura del corregimiento Altaquer. En esta zona, las comunidades de los resguardos indígenas Chagüí Chimbuza y Maguí protestan por la violencia en su territorio y reclaman la presencia de funcionarios del Gobierno Nacional.
La protesta obedece a fenómenos de desplazamiento forzado, confinamiento, amenazas y homicidios de que han sido víctimas en los últimos años por los grupos armados ilegales que se disputan las rutas del narcotráfico en la región.
La gobernación de Nariño anunció, a través del secretario de Gobierno, Andrés Zúñiga, que tras la instalación de un puesto de mando unificado en Ricaurte, las comunidades indígenas permitirán la movilidad en la vía que de Tumaco conduce a Pasto desde el viernes 14 y hasta el lunes 17 de julio.
Esta restricción irá de 7:00 p. m. a 7:00 a. m., mientras que en horas del día la carretera permanecerá cerrada al flujo vehicular y solo entre las 12:00 m.  y 1:00 p. m. se permitirá el tránsito peatonal.
“Entendemos los reclamos que hace la comunidad y la exigencia que le viene haciendo al Gobierno Nacional para que haga presencia en el territorio”, dijo el funcionario, quien indicó que existen deudas históricas con el pueblo awá “que ha sido azotado por el conflicto armado y que hoy pide mejorar las condiciones de seguridad y convivencia”.
Se espera que ese 17 del mes en curso llegue a la zona una comisión del alto Gobierno, para dialogar con los líderes indígenas.
La líder del resguardo Chagüí Chimbuza, Doris Pucha manifestó que su comunidad indígena está muy preocupada por “el asentamiento de actores armados que se están disputando el territorio. Por eso la gente ha salido desplazada desde el 28 de mayo de este año". 
También indicó: “Queremos que se conozca la realidad que aquí estamos viviendo, esperamos las respuestas positivas del gobierno, que venga con soluciones y no con más esperas y promesas”.
Indepaz recordó las dos más recientes alertas tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo para esa región de Nariño, donde se informó: “Se evidencia el escenario de riesgo al que se enfrentan personas que se dedican a la defensa de los derechos humanos y el liderazgo social de manera individual o colectiva”.
La Policía Nariño a través de un comunicado, aclaró que “en ningún momento se ha realizado algún tipo de intervención por parte de la Fuerza Pública que motive posibles confrontaciones en este sector”. 
En el documento también se lee que, al contrario, se ha realizado el acompañamiento permanente a las comunidades afectadas y que están protestando, con el fin de garantizar su seguridad y bienestar.
Según las autoridades en esa zona de Nariño, hay presencia del Eln, la 'Segunda Marquetalia' de las disidencias de las Farc y otras bandas delincuenciales.
MAURICIO DE LA ROSA
ESPECIAL PARA EL TIEMPO
PASTO

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.