En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Amanezca informado: cinco noticias que debe leer para empezar el día
El soborno para silenciar a Emilio Tapia, nueva medida de aseguramiento para 'Popeye' y mucho más.
Preparamos para usted un resumen con las noticias más importantes de este martes, para que comience el día bien informado.
Exembajador Marín ofreció más de cuatro millones de dólares para comprar silencio de Emilio Tapia
A través de fuentes judiciales, EL TIEMPO estableció que Fernando Marín, exembajador colombiano en Malasia y Venezuela, ofreció entre 4 y 6 millones de dólares a Emilio Tapia, el 'cerebro' del saqueo a las arcas de Bogotá, para que no lo involucrara en el escándalo del ‘carrusel de la contratación’.
Con este soborno, Marín buscaba que Tapia cambiara el testimonio en el que aseguró que el exembajador había sido el enlace para blanquear cerca de un millón de dólares que el grupo Nule pagó a los hermanos Iván y Samuel Moreno por dos de los contratos de la malla vial en Bogotá. Lea aquí la historia completa.
Fernando Marín (Izquierda), en la audiencia celebrada el pasado domingo en Barranquilla. Al lado,el abogado Harris Ricardo, capturados, también capturado. Foto:Cortesía Zonacero.com
Nueva medida de aseguramiento para alias 'Popeye' por caso de Guillermo Cano
La Fiscalía dictó este lunes una nueva medida de aseguramiento para John Jairo Velázquez Vásquez, alias 'Popeye', por su presunta participación en el magnicidio del periodista y exdirector de El Espectador Guillermo Cano Isaza, en diciembre de 1986.
Según el ente acusador, 'Popeye' participó en una reunión en la que, junto al narcotraficante Pablo Escobar y otros integrantes del Cartel de Medellín, se planeó el atentado contra Cano. Velásquez Vásquez, quien hoy está en la cárcel mientras es investigado por otros delitos, ahora deberá responder también por el delito de coautor de homicidio agravado. Lea la historia completa aquí.
En los últimos días 'Popeye' utilizó su cuenta de Twitter para dedicarle mensajes a diferentes seguidores ‘petristas’, lo que la juez de control de garantías consideró como amenazas, calumnias e injurias. Foto:Esneyder Gutiérrez / Para EL TIEMPO
Gobierno e integrantes del partido Farc debatieron por aplicación del Acuerdo de Paz
Este lunes se llevó a cabo el primer debate de control político promovido por el partido Farc, cuyo propósito fue obtener explicaciones sobre el supuesto incumplimiento del Gobierno en aspectos relacionados con la implementación del Acuerdo de Paz. La citación también tenía como propósito pedir respuestas por los asesinatos de excombatientes y líderes sociales en el país.
Carlos Antonio Lozada, senador del partido Farc y citante del debate, aseguró que, en los más de dos años que lleva el acuerdo, 133 excombatientes y 681 líderes sociales han sido asesinados. De otro lado, el Gobierno Nacional aprovechó el debate para hacer duros señalamientos al partido Farc por la ausencia de exjefes guerrilleros como Iván Márquez, el ‘Paisa’ y Romaña. Lea todos los detalles aquí.
El debate se dio en la Comisión primera del Senado. Foto:EFE / Mauricio Dueñas Castañeda
Divisas que envían colombianos que viven en el exterior crecieron un 10,5 %
Según un reporte del Banco de la República, las divisas que colombianos residentes en el exterior envían a sus allegados en Colombia tuvieron un crecimiento del 10,5 % en los primeros cuatro meses de 2019.
Esto quiere decir que, en plata blanca, entre enero y abril ingresaron al país 2.101 millones de dólares. Estos envíos se dan en medio del aumento en el precio del dólar, que este lunes tuvo una tasa representativa de 3.358 pesos colombianos. Lea la noticia completa aquí.
Cuando concluya la temporada de pago de impuestos las empresas bajarán las entradas de dólares. Foto:EFE/Archivo EL TIEMPO
Florentino Pérez habló del futuro de la carrera de James Rodríguez
El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, se refirió al futuro de la carrera de James Rodríguez. En entrevista con el programa El Transistor de Once Cero, en España, el máximo dirigente del 'club merengue' habló de lo que, él cree, viene para el mediocampista colombiano una vez finalice su contrato con el Bayern Múnich a mediados de junio.
Pérez aseguró que su relación con el Bayern es buena y que sabe que los alemanes no van a hacer negocio con James, al comprarlo al Madrid para revenderlo a otro club. Lea la noticia completa aquí.
Florentino Pérez y James Rodríguez Foto:Archivo AFP