En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Pasto: denuncian robo de perros por parte de migrantes en la frontera entre Colombia y Ecuador

Animalistas advirtieron sobre esta práctica de tráfico de mascotas también se extiende hasta el Cauca.

Caninos en Nariño

Caninos en Nariño Foto: Particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El robo continuo de perros por parte de migrantes en la frontera entre Colombia y Ecuador, se está convirtiendo en una práctica irracional a la vista de todas las autoridades.
Ese delito estaría dirigido a estimular un mercado ilícito de caninos por ciudadanos extranjeros en ciudades como Pasto e Ipiales, en Nariño, pero también se extiende al vecino departamento del Cauca.
La grave denuncia la hizo a través de las redes sociales la Alianza Latina Animalista, que en solo una semana alertó con videos y fotos sobre cinco casos puntuales de robos de estos animalitos en la región fronteriza.
Uno de esos casos es el de Hachi, un perro de 11 años que fue rescatado el domingo 27 de octubre tras ser robado por ciudadanos extranjeros, tras haber realizado un recorrido durante tres días entre la localidad de Atuntaqui, Ecuador, y Pasto, en Colombia.
Así lo muestra un conmovedor video en el que se observa el momento en el que el rescatista lo entrega a una familia en la ciudad de Ipiales, la que no oculta su felicidad de tener de nuevo en casa a su mascota.
La recuperación del perro fue posible gracias a la intervención de la Policía Nacional y la comunidad, a pesar que los caminantes que lo tenían en su poder aseguraban tenerlo desde hace un año y traerlo desde el Perú.
“Cómo comunidad latina nos sentimos vulnerados por los caminantes, las mascotas seres que son parte de una familia y que propietarios por su pérdida caen en depresión y tristeza”, revela la organización animalista.
Pero también sostiene que “urge Ley Caminantes aquí en Colombia y así mismo en Ecuador y Perú, proyectos de ley y políticas públicas en pro de nuestras mascotas”.
La misma alianza lanzó una nueva alerta cuando advierte que “se están llevando los perros de cada ciudad para venderlos, mendicidad para consumo de ellos. Por favor cuiden sus perros”.
Otro triste episodio que denuncia es el vivió Cabo, un perrito que fue robado en Popayán y semanas después fue rescatado en la ciudad de Pasto, “lo llevaban migrantes y lo estaban vendiendo, pedimos ya la ley caminantes”.
“Acabamos de rescatar a Cabo que lo tenían unos migrantes, gracias al señor alcalde nocturno de Pasto, Lucho Insuasty, se pudo hacer posible el rescate, lo tenían como puerco enlazado, pero ya está con la dueña”, dijo una integrante de la organización animalista.

Los someten a largas caminatas

Y es que los caninos después de ser robados los someten a largas caminatas, donde se ven expuestos al intenso frío y al fuerte calor, por lo que el deterioro de su salud es muy grande.
Así lo denunció el pasado 17 de octubre la misma entidad cuando reveló otro caso de robo: “con sus patas quemadas y exhaustos por el calor dos Pitbull son llevados por migrantes en el pavimento caliente, vía sur del Cauca. Ya no más”.
También se conoció otro video en el que se observa la muerte de un canino en plena vía pública. “Migrantes le quitaron la vida al perro Habid de la manera más brutal. Se pide estar alerta en la frontera de Ecuador, en Ipiales y Pasto, para lograr hallar a los responsables”.  
Sobre este hecho lamentable se responsabiliza a una pareja de extranjeros; después la necropsia arrojó que fue golpeado brutalmente, le rompieron su tórax, el cuello estaba roto y tenía sangre en sus pulmones y corazón.
La Alianza Latina Animalista solicitó a las autoridades y comunidades en la zona limítrofe entre Colombia y Ecuador, denunciar a tiempo esta clase de hechos ante las autoridades competentes.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales