En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Poderoso narcotraficante del Clan del Golfo fue torturado y desmembrado con su esposa en la Sierra Nevada de Santa Marta

Se desplazó a esta región para cerrar un negocio, pero en el camino fue interceptado por de 'Los Pachenca'.

José Nibardo Marín y su esposa Saudi Karina Cotes fueron torturados y asesinados.

José Nibardo Marín y su esposa Saudi Karina Cotes fueron torturados y asesinados. Foto: Policía Nacional

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El pasado miércoles 23 de octubre fueron hallados dos cuerpos desmembrados en sacos de café a un costado de la Troncal del Caribe, a la altura del corregimiento de Palomino, que destaparon una historia de crimen y venganza en el mundo del narcotráfico y la extorsión en Colombia.
Las víctimas, identificadas como José Nibardo Marín, de 49 años, y su esposa Saudi Karina Cotes, de 40 años, habrían liderado una banda criminal con operaciones en Cartagena, según fuentes judiciales.
Los cuerpos de Marín y Cotes, que presentaban signos de tortura, mutilación y heridas de bala, fueron encontrados por residentes de la zona.
Fuentes de la investigación han señalado que la pareja habría viajado a esta región para negociar con el Clan del Golfo, pero fueron interceptados por de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (ACSN), quienes los retuvieron y, posteriormente, acabaron con sus vidas.

Una historia de venganza y poder

José Nibardo Marín, conocido como 'El Abogado', 'Top' o 'Don José', era un poderoso cabecilla dentro del narcotráfico.
Natural de Bogotá, Marín poseía un amplio historial criminal, con más de 20 años de experiencia en el bajo mundo. Según reportes judiciales, comenzó como parte del Bloque Mineros de las desmovilizadas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y, tras su desmovilización, se unió al Clan del Golfo en 2012.
Marín habría subido con su pareja a la Sierra Nevada buscando apoyo financiero para una nueva operación que pretendía sostener la guerra entre bandas en Cartagena, donde su grupo, autodenominado 'La Heroica', intentaba apoderarse del control del narcotráfico. 
Sin embargo, el robo de un cargamento de dos toneladas de cocaína hace dos años habría sentenciado su vida, pues ya estaba marcado por el grupo rival.

Del poder a la muerte

Después de la captura de uno de sus colaboradores, identificado como alias 'Andrea', Marín creó su propia banda para tomar el control de los puertos de Cartagena.
Este intento de independencia le generó enemistades tanto con el Clan del Golfo como con otras organizaciones locales.
En marzo de 2023, fue capturado por las autoridades y señalado por la Fiscalía como responsable de almacenar toneladas de cocaína en las zonas costeras de Bolívar y Magdalena y coordinar su tráfico hacia Estados Unidos y Centroamérica.
La Fiscalía también lo identificó como el o del Clan del Golfo con los carteles de Jalisco y Nueva Generación en México, a quienes suministraba grandes cantidades de cocaína. Además de relacionarlo con el crimen de un niño de apenas 11 años de edad.

Identifican 'modus operandi'

El asesinato de Marín y su esposa fue ejecutado con el mismo modus operandi que ha caracterizado a las Autodefensas Conquistadores de la Sierra (ACSN) en la región: descuartizar y dejar los cuerpos en sacos como advertencia.
En lo que va del año, al menos cinco personas han sido asesinadas de la misma manera en la Sierra Nevada, reflejando el enfrentamiento entre bandas rivales que buscan expandir su influencia en zonas estratégicas.
Este conflicto entre el Clan del Golfo y 'Los Pachenca', también conocidos como Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada, ha sembrado el terror en varias comunidades, donde los cuerpos torturados y arrojados en vías y trochas son la evidencia de la guerra por el control territorial.
Marín y su esposa son las últimas víctimas de esta disputa que parece no tener fin y cuyas repercusiones están lejos de disiparse a pesar del anuncio de las conversaciones de paz con el Gobierno Nacional.

El narcotráfico en el norte: un problema en expansión

Este doble homicidio y su violencia extrema reflejan un problema creciente en el Caribe colombiano: el aumento de operaciones narcotraficantes y la lucha por el dominio en zonas estratégicas.
Organizaciones criminales como el Clan del Golfo y 'Los Pachenca' ven en la Sierra Nevada y las rutas costeras de Bolívar y Magdalena un punto clave para sus negocios ilícitos, donde la producción y distribución de cocaína fluye hacia destinos internacionales.
La Policía y la Fiscalía avanzan en las investigaciones para determinar con precisión la red de conexiones criminales que facilitó este brutal asesinato y los nexos de Marín y Cotes con el Clan del Golfo.
Los investigadores esperan que este caso arroje más luz sobre la pugna que sostienen los grupos criminales en el país y las redes de narcotráfico que buscan capitalizar el Caribe colombiano.
Para los investigadores, el caso de Marín y Cotes es apenas una pieza en el rompecabezas de un conflicto mucho mayor.
Roger Urieles
Para EL TIEMPO Santa Marta
En X: @rogeruv

Más noticias:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.