En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Por primera vez Pasto tiene su propia Senda de Fe durante la Semana Santa

Propios y visitantes podrán recorrerla y reconocer la creatividad de los artesanos de la región.

Pasto se engala con la primera Senda de Fe

Pasto se engala con la primera Senda de Fe Foto: Diócesis de Pasto

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Se trata de un recorrido por la calle 19 entre carreras 23 y 26, en pleno centro de la capital de Nariño, que busca recordar la importancia que tiene hoy cuidar y respetar al prójimo.
A lo largo del mismo se podrán observar ocho bellas esculturas religiosas elaboradas por los artesanos pastusos, que miden alrededor de siete metros de alto por seis metros de largo.
Las esculturas fueron elaboradas con técnica carnaval por los artistas que resultaron ganadores en las modalidades de disfraz individual, comparsa, carroza A y carroza B durante el pasado Carnaval de Negros y Blancos.
Eso sí, se solicita a quienes adelanten este recorrido, lo hagan con mucho respeto por las obras y los artesanos.
Las obras están expuestas desde el sábado 23 de marzo y hasta el domingo 31 de marzo, en el horario comprendido entre las 8:00 a.m. y las 10:00 p.m.
En su obra denominada “Humanidad solidaria”, el artista Luis Carlos Conde hace la siguiente reflexión: “visitar a los enfermos es más que un gesto de compasión; es un recordatorio de nuestra humanidad compartida”.
Mientras tanto en su obra “Pan y vida” el maestro José Vicente Revelo comparte su mensaje cuando dice que “la crisis alimentaria mundial surge de un cúmulo de influencias mutuas entre una serie de fenómenos a largo y corto plazo, es probable que se prolongue indefinidamente”.
El gerente del Carnaval de Negros y Blancos, Andrés Jaramillo, manifestó que es un evento totalmente gratuito, “para que la gente pueda observar cada una de estas piezas que como tema este año evoca las obras de misericordia de Dios y se hace un homenaje a los arcángeles”.
El artesano Yovanny Ascuntar Tobar con su trabajo titulado “Bajo el mismo cielo: protegiendo a las personas sin hogar”, expresa: “extendamos nuestras manos solidarias, ofrezcamos mantas, comida y amparo, porque en la lucha contra la indiferencia, cada gesto cuenta, cada corazón importa”.
Monseñor Juan Carlos Cárdenas, obispo de la Diócesis de Pasto, resaltó la gran tradición católica que caracteriza a la ciudad y la enorme devoción de su gente.
“Esta ciudad es llamada ciudad sorpresa porque es todo un mundo por descubrir y ciudad teológica por sus templos históricos por donde podrán vivir con intensidad los días santos”, aseguró.
Pero también sostuvo que es una sorpresa porque quienes la visiten se encontrarán con una belleza diversa en el arte, la culinaria, la música, el teatro, en todo lo que corresponde con la artesanía.

Pasto un punto de encuentro

El maestro José Aguirre Oliva, director de música de cámara, indicó que “desde hace unos años el municipio de Pasto se ha convertido en un punto de encuentro tanto de los pastusos como de los turistas que vienen de todas partes del país”.
Resaltó que en Pasto aún perdura el respeto hacia las tradiciones religiosas, donde las hermosas procesiones y las imágenes religiosas son iradas por todos y sobresale el festival de música de cámara que está considerado como uno de los mejores en Colombia.
Según María Mercedes Figueroa, secretaria de Cultura de Pasto, “vamos a tener una programación cultural, artística y religiosa tanto en el centro de la ciudad, como también en los corregimientos”.
Agregó que “en nuestro centro histórico vamos a unir la religiosidad con la técnica artesanal, “vamos a tener por primera vez una procesión infantil el día Miércoles Santo, vamos a llevar a cabo las tradicionales procesiones los días Martes y Viernes Santo”.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.