En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Ratifican medida cautelar contra la mesa directiva de la Asamblea del Magdalena en proceso de nulidad electoral

En febrero, el Tribunal suspendió provisionalmente el acto de elección, tras demanda de diputada Margarita Guerra.

Asamblea Magdalena

Mesa directiva 2025 de la Asamblea fue elegida en noviembre. Foto: Tomada de X: Asamblea del Magdalena

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En las últimas horas, se conoció la decisión de Tribunal istrativo del Magdalena al ratificar la medida cautelar contra la mesa directiva 2025 de la Asamblea de este departamento.
Lo anterior, tras una solicitud de la parte accionada de aclarar el numeral séptimo en el fallo que emitió la Sala el pasado 26 de febrero sobre la suspensión provisional del acto de elección en la Duma, tras la demanda de la diputada Margarita Guerra.
Todo se originó el pasado 26 de noviembre, cuando sesionaron y eligieron mesa directiva, pese a existir una medida cautelar por medio de un juez constitucional en una acción de tutela que Guerra Zúñiga presentó.
Esta indicaba que no se podía llevar a cabo una sesión hasta que no hubiese un fallo de tutela.
Ese día fueron elegidas las diputadas Ángela María Cedeño Ruíz, Marta Liliana García Rivera y Candy Julieth Sánchez Vásquez, como presidenta, primera vicepresidenta y segunda vicepresidenta; respectivamente, para el periodo 2025.
De igual manera, en ese entonces, validaron el voto del diputado Alberto Gutiérrez, quien estaba suspendido por su partido, según denunció Margarita Guerra.
En ese sentido, Guerra instauró en enero una acción de nulidad y solicitó una medida cautelar de suspensión de la mesa directiva por las presuntas irregularidades.

Tribunal del Magdalena itió demanda

Asamblea Magdalena

Diputados Arias, Cabarcas, Charris, Guerra, Pinedo y Noya dieron sus impresiones este martes. Foto:Suministrada

La respuesta del Tribunal istrativo del Magdalena llegó el pasado miércoles 26 de febrero, cuando itió la demanda y ordenó la suspensión provisional del acto de elección de la mesa directiva 2025 de la Asamblea, consignada en el acta No. 61 del 26 de noviembre de 2024.
Además, “adoptar como medida cautelar preventiva y conservativa”, ordenando a la Asamblea departamental que, en el próximo primer periodo de sesiones ordinarias, a partir del 1° de marzo, se convoque y se elija una nueva mesa directiva, mientras avanza el proceso.
Sin embargo, las diputadas que integran la mesa directiva, presuntamente irregular, emitieron una solicitud de aclaratoria al magistrado Adonay Ferrari Padilla, que emitió el fallo el 26 de febrero.
Adicionalmente, dirigieron la sesión del pasado sábado 1° de marzo, argumentando con el hecho de haber interpuesto la medida de aclaración.

La solicitud de aclaración de las diputadas

En esta solicitud, según se lee en el documento emitido en las últimas horas, manifestaron que “no se determina quién ejercería la representación legal de la Asamblea Departamental”, mientras se surta el proceso de elección de la mesa directiva con carácter provisional.
Como respuesta, el magistrado Adonay Ferrari expuso que el vacío institucional al que hacen referencia las demandadas y su inquietud respecto a su resolución escapa de la órbita competencial de este Tribunal.
“De una parte, porque no es y no podrá serlo, objeto de debate del medio de control de nulidad electoral y, de otra, porque tampoco guarda correspondencia con lo decidido en el proveído cuya aclaración se pretende, ello en el entendido de que la Sala de decisión de esta Corporación se centró en determinar si en esta etapa primigenia del proceso existía o no la infracción a las normas superiores o legales alegadas por la demandante (...) y en tal virtud, mal podría emitir ordenación sobre la forma como la Duma Departamental debe proceder con dicha elección, como lo pretenden las demandadas”, indicó.
Por otra parte, agregó: “Si bien es cierto el inciso segundo del artículo 302 del Código General del Proceso prevé que cuando se pida aclaración o complementación de una providencia, solo quedará ejecutoriada una vez resuelta la solicitud, lo cierto es que dicha normativa no impide el cumplimiento de las medidas cautelares como la aquí adoptada”.

Tribunal denegó la solicitud de aclaración

Asamblea Magdalena

Margarita Guerra, diputada del Magdalena. Foto:Margarita Guerra

En ese sentido, el magistrado del Tribunal istrativo del Magdalena indicó que el efecto es de carácter inmediato y denegó la solicitud de aclaración hecha por las diputadas.
Ante este panorama, Margarita Guerra reaccionó y pidió respeto por la justicia. Además, consideró que se trata de “una burla” a la misma, tras haberlo hecho dos veces: primero con un juez constitucional y luego con el Tribunal.

Diputada Margarita Guerra presenta desacato

“Ya presenté un desacato, que es lo que corresponde por ley y ya lo itieron, pero corrieron traslado a la mesa directiva suspendida, con el fin de que ellas puedan defenderse. Hoy, si ellas son respetuosas, deberían sí o sí acatar la medida tal cual como la ordenaron”, dijo la diputada Guerra.
Según Margarita Guerra, en la sesión del sábado, que se considera como desacato, hicieron una proposición para citar a una elección de mesa directiva para este jueves 6 de marzo.
“Pero ese actuar está errado, porque dirigieron unas personas que estaban suspendidas. Entonces ahora lo que debe seguir es que el diputado (Édgar) Arias presida y, por medio de una proposición, la plenaria aprobaría una nueva fecha para la elección de la mesa provisional”, dijo Guerra.

El pronunciamiento de las diputadas

Las integrantes de la mesa directiva suspendida se refirieron a esta situación en la Asamblea del Magdalena. Una de las primeras en pronunciarse fue la presidenta Ángela Cedeño.
Asamblea Magdalena

Diputados Arias, Cabarcas, Charris, Guerra, Pinedo y Noya dieron sus impresiones este martes. Foto:Suministrada

“Con todo tipo de artimañas se busca distraer a la corporación, esto con el fin de evitar que continúe el control político que hemos venido desarrollando. Quiero decirles a los magdalenenses que esto no evitará que sigamos cumpliendo nuestro deber por el cual fuimos electos”, expresó la diputada Cedeño.
Por su parte, la primera vicepresidenta, Marta Liliana García Rivera, entregó sus consideraciones durante la sesión del sábado pasado.
“Afortunadamente contamos con una mayoría que está dispuesta a velar por los intereses de los magdalenenses. Nuestra mirada está dirigida a todo lo que se está haciendo en el departamento”, manifestó García.
A su turno, la segunda vicepresidenta, Candy Sánchez, indicó en ese espacio: “Fuimos elegidos para defender nuestro departamento, más no para debatirnos en leyes. Vamos a tocar en esta mesa directiva temas importantes que afecten a nuestra ciudadanía”.

Le puede interesar:

Deivis López Ortega
Redacción EL TIEMPO
Caribe

Más noticias:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.