En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Reconocido líder indígena Awá fue ultimado a tiros en su vehículo, cuando se movilizaba en Ricaurte, Nariño

Su compañera sentimental resultó herida, tras el ataque. Hay temor en el municipio, debido a la posible llegada de disidencias de las Farc, tras la retirada del Eln.

Nariño

El vehículo en el que se movilizaba fue ultimado a tiros. Foto: Particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El líder indígena del pueblo Awá en Nariño, Tomás Guanga Quelal, fue asesinado en la noche del domingo cuando desconocidos le dispararon en el momento en que se encontraba en su vehículo en el casco urbano del municipio de Ricaurte.
En el momento del ataque el joven de 25 años de edad estaba acompañado por su novia, quien resultó gravemente herida y está siendo atendida en un centro hospitalario.
Nariño

Líder indígena asesinado en Nariño Foto:Particular

El indígena pertenecía al resguardo Pialapí Pueblo Viejo y hasta el año anterior había laborado en la alcaldía de Ricaurte, cursaba el primer semestre de ingeniería mecánica en la Universidad Nacional en el pie de monte costero de Nariño.
Tras el crimen las autoridades establecieron el plan candado, con el propósito de capturar a los responsables del asesinato.
La alcaldía de Ricaurte lamentó y rechazó el hecho al expresar en un comunicado: “Su partida deja un vacío profundo en todos nosotros, pues más allá de ser un compañero y líder excepcional, fue una persona cuya dedicación, sabiduría y generosidad siempre nos inspiraron”.
Luego agregó: “Nos sentimos afortunados de haber compartido tantos momentos a su lado y de haber aprendido de su visión y liderazgo”.
También la organización Camawari del pueblo indígena Awá se sumó a las voces de condolencia y de repudio de la comunidad en la región, y en un comunicado expresó que “hacemos extensivas nuestras condolencias sinceras a sus padres, hermanos, familiares y amigos por la pronta partida de James Tomás Guanga Quelal” y recordó que la nueva víctima de la violencia se había desempeñado como coordinador de Etno - Salud en la asociación a la que pertenecía.

Anuncian un paro indefinido

La muerte del joven indígena se produjo en momentos en que la Asociación de Víctimas de Ricaurte emitió en las últimas horas un comunicado, en el que anunció su decisión de realizar un paro indefinido a partir del próximo 17 de febrero, que incluiría el cierre de la vía al mar en Nariño.
La organización que representa a las víctimas del conflicto armado en esa jurisdicción del departamento advirtió que “el objetivo de este paro es exigir la restitución y garantía de los derechos que han sido vulnerados a las víctimas afiliadas a la Asociación Abriendo Caminos por la Paz”.
Nariño

Vehículo en el que se movilizaba el líder indígena. Foto:Particular

La citada organización que agrupa a por lo menos unas 100 familias solicitó a las autoridades nacionales, departamentales y municipales una atención inmediata, “mediante la disposición de mecanismos de diálogo para abordar las necesidades urgentes de las comunidades afectadas”, al igual que exigió el cumplimiento de los compromisos adquiridos en los planes y programas de reparación para las víctimas.

Aumenta la preocupación

En las autoridades y comunidad en general del municipio de Ricaurte aumenta aún más la preocupación, después de conocerse un corto video emitido la semana anterior por el canal de TV 104 Nariño, en el que aparecen supuestos integrantes del frente Urías Rondón de las disidencias de las Farc, en el que señalan que están haciendo presencia en los sectores de Cuesbí, Palpis, Saragoza, La Esperanza y Chambú donde habitan comunidades indígenas.
Disidencias de las Farc estarían intimidando a campesinos en Antioquia.

Hay temor por llegada de disidencias a territorios dejados por el Eln. Foto:Ernesto Guzmán EFE

Según el grupo armado ilegal su presencia en esa zona obedece a que sus pobladores han sido afectados por la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc, “ya estamos aquí en Ricaurte”, recalcó luego.
Los dos grupos armados ilegales se estarían ahora disputando el territorio y las economías ilícitas en ese municipio nariñense, donde hasta comienzos del año anterior estaba bajo el dominio del grupo Comuneros del Sur del Eln, el cual lo abandonó para acogerse a un proceso de paz territorial propuesto por los Gobiernos Departamental y Nacional.

En otras noticias

Capturan en Bucaramanga a alias Chocolate, del ‘Tren de Aragua | El Tiempo

Capturan  a alias Chocolate, del ‘Tren de Aragua | El Tiempo Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales