En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Responsabilizan al Clan del Golfo del ataque contra policías en Cartagena: ofrecen recompensa de $100 millones
- Tres personas asesinadas, entre ellas dos policías y un civil.
- Autoridades investigan a otros posibles implicados en el atentado.
Policías asesinados en Cartagena. Foto: Policía Cartagena
El corregimiento de Pasacaballos, ubicado en la zona rural de Cartagena, fue escenario de un violento ataque la noche del pasado domingo 20 de abril, cuando un grupo armado arremetió contra una patrulla de la Policía Metropolitana. Tres personas fueron asesinadas en el hecho: dos uniformados de la institución y un civil que se encontraba cerca del lugar y fue impactado por las balas.
La Policía atribuye el crimen al grupo delincuencial Clan del Golfo y ha ofrecido una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables.
De acuerdo con las autoridades, los hechos ocurrieron aproximadamente a las 6:30 de la tarde, en un sector conocido como La 15, cuando los uniformados realizaban actividades de vigilancia y control. De manera sorpresiva, al menos cuatro hombres que se movilizaban en dos motocicletas abrieron fuego contra ellos utilizando fusiles con munición calibre 5.56, un tipo de armamento de guerra de alto poder destructivo.
Identidad de las victímas
Las víctimas fatales fueron identificadas como el subintendente John Jairo Evangelista Monterroza, de 42 años, quien fue trasladado con vida a un centro asistencial pero falleció minutos después debido a la gravedad de sus heridas, y el patrullero Andrés Felipe Carrillo Bayona, de apenas 21 años, quien murió en el lugar del ataque.
La tercera víctima fue un miembro de la comunidad que pasaba por la zona en el momento del tiroteo y, de manera colateral, fue alcanzado por los disparos.
Nuestros uniformados estaban cumpliendo con su deber de proteger a la comunidad cuando fueron atacados a sangre fría por sujetos que buscaban sembrar el terror. Lamentablemente, también murió un ciudadano inocente que se encontraba cerca del luga
brigadier general Gelver Yecid PeñaComandante de la Policía Metropolitana
El brigadier general Gelver Yecid Peña, comandante de la Policía Metropolitana, aseguró que todas las evidencias apuntan a que detrás del ataque está el Clan del Golfo, una de las estructuras criminales más peligrosas del país.
“Los indicios recolectados en el lugar de los hechos, incluyendo los casquillos de munición y los testimonios, nos permiten afirmar que este ataque fue ejecutado por sicarios de esta organización criminal”, explicó el general Peña.
Analizan cámaras y ofrecen millonaria recompensa
Se registraron momentos de pánico en Pasacaballos. Foto:Captura de video
Peña también reveló que gracias a videos de cámaras de seguridad y a información aportada por la comunidad, se ha podido establecer que otras personas estuvieron implicadas en el hecho, colaborando con los asesinos al alertarlos sobre los movimientos de la patrulla policial.
“Estamos revisando imágenes y cruzando datos. Hay elementos que nos indican que no se trató de una acción aislada, sino de una operación coordinada con apoyo logístico previo”, indicó.
Para avanzar rápidamente en la identificación y captura de los responsables, la Policía Nacional anunció la entrega de una recompensa de hasta 100 millones de pesos a quienes proporcionen información confiable sobre los autores materiales e intelectuales del crimen. Esta estrategia busca incentivar la colaboración ciudadana, clave para resolver un caso que ha generado gran conmoción tanto en Cartagena como a nivel nacional.
La Fiscalía General de la Nación también participa en la investigación, con un equipo especializado del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) que se trasladó al lugar para realizar las inspecciones correspondientes, recolectar pruebas materiales y apoyar el proceso judicial que se abrirá contra los responsables.
Reacción de la ciudadanía y autoridades
La reacción de la ciudadanía no se hizo esperar. En redes sociales y medios locales, líderes comunales y habitantes de Pasacaballos expresaron su preocupación por la creciente violencia en el corregimiento y exigieron medidas urgentes para reforzar la seguridad. “Estamos cansados de vivir con miedo. Este ataque no solo fue contra la Policía, fue contra toda la comunidad”, expresó un líder local.
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, se pronunció a través de la red social X (antes Twitter), donde lamentó los hechos y envió un mensaje de solidaridad: “Solidaridad y condolencias a sus familiares y compañeros de nuestra Policía de Cartagena. No descansaremos hasta que se haga justicia”.
Alcalde de Cartagena reacciona Foto:Redes sociales
Mientras tanto, la Policía ha intensificado los operativos de control en la zona rural de Cartagena y ha reforzado la presencia de unidades especiales en Pasacaballos, como parte de una estrategia para evitar nuevos ataques y garantizar la seguridad de la población.
El crimen de estos dos uniformados y el civil se suma a una preocupante serie de hechos violentos que las autoridades atribuyen a la expansión del Clan del Golfo en diferentes regiones del Caribe colombiano. La organización, dedicada al narcotráfico, la extorsión y otros delitos, ha sido señalada como responsable de múltiples ataques contra la fuerza pública en los últimos años.
Autoridades siguen atentas al desarrollo de las investigaciones e insisten en que no descansarán hasta capturar a los responsables y llevarlos ante la justicia. El crimen de Pasacaballos es un llamado urgente a redoblar los esfuerzos para enfrentar a las estructuras criminales que atentan contra la vida y la tranquilidad de los ciudadanos.