En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Drama tras visita de Masaka Kids Africana a Cartagena, empresarios incumplen y los dejaron tirados y sin tiquetes
- Niños con talento viral enfrentan una amarga despedida por incumplimientos del Festival de Música del Caribe.
- Alcaldía asume el retorno de los menores a Uganda ante el abandono de los organizadores.
Masaka Kids África en Cartagena Foto: Alcaldía Cartagena
Los niños y niñas de la agrupación Masaka Kids Africana llegaron a Cartagena para llenar de vida, ritmo y esperanza cada rincón de la ciudad. Provenientes de Uganda, esta talentosa agrupación infantil —reconocida a nivel mundial por sus coreografías virales que inundan las redes sociales con millones de reproducciones— no solo conquistó con su arte, sino también con su historia de superación y resiliencia.
Desde su arribo el pasado lunes 7 de abril, tras la cancelación de su participación inicial en el Festival de Música del Caribe por dificultades con el visado, los menores demostraron que su energía contagiosa no conoce fronteras. Su presencia en instituciones como la Universidad del Sinú, el Colegio Jorge Washington y espacios públicos como el Centro Comercial Gran Manzana, Tierra Bomba, San Basilio de Palenque y San Andrés, dejó una huella imborrable en los corazones de los cartageneros.
Estalla una grave denuncia
Masaka Kids África en Cartagena Foto:Alcaldía Cartagena
Sin embargo, el brillo de sus presentaciones quedó opacado por una grave denuncia que estalló en redes sociales la noche del domingo 20 de abril. Una fuente consultada por EL TIEMPO y quien pidió reserva su nombre, indicó que los niños enfrentaban problemas para regresar a Uganda debido al incumplimiento de los organizadores del Festival, quienes no habrían cubierto los costos de sus tiquetes aéreos.
"La señora Myriam Barcha, representante legal del festival, gestionó con nosotros los tiquetes de viaje, comprometiéndose a realizar los pagos a medida que el grupo cumpliera con sus presentaciones en la ciudad. Como respaldo, se entregó un vehículo como prenda de garantía, el cual actualmente se encuentra embargado", denunció una fuente ligada a la logística del evento a EL TIEMPO.
La fecha programada para el regreso de los niños a su país era este lunes 21 de abril. Pero el presunto abandono por parte de los empresarios y la falta de recursos para cubrir los trámites, podría poner en riesgo su retorno inmediato, generando sobrecostos y tensiones diplomáticas.
Reacción de la Alcaldía que asume los costos
Mientras tanto, los niños siguieron activos en las redes sociales, donde compartían bailes, agradecimientos y momentos especiales vividos en Cartagena. Su comunidad digital, que los sigue desde distintas partes del mundo, ha manifestado indignación y apoyo, viralizando el caso con llamados urgentes a la responsabilidad y el respeto por los derechos de la infancia.
Frente a la presión mediática, el alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay, se pronunció a través de su cuenta oficial en X.
En atención a la situación de DD.HH. que viven los niños de Masaka, asumiremos los gastos para su regreso a Uganda, África, en vista de que los empresarios que los ‘contrataron’ y/o trajeron, dueños y organizadores del Festival de Música del Caribe, los dejaron abandonados, sin tiquetes de regreso
Dumek Turbar pazAlcalde de Cartagena
El mandatario hizo varias claridades en las redes sociales sobre el contexto del evento y la participación institucional:
El Festival de Música del Caribe es una marca registrada que pertenece a particulares.
Dichos particulares acudieron a @AlcaldiaCTG para apoyo financiero. Para su buen desarrollo, @Ipcc_Cartagena, @CorpoturismoCTG y @secturismoctg, abrazaron el evento apoyando labores de organización, difusión y producción.
La llegada desde la semana pasada de @masakakids a #Cartagena, no tiene nada que ver con el apoyo prestado al Festival. Es una negociación al margen, en el marco de una agenda totalmente aparte entre particulares, donde el Distrito sólo participó en gestiones consulares para facilitar la llegada de los niños.
Como gobierno de la ciudad, acudimos al llamado desesperado que alertaba que los niños no contaban con tiquetes de regreso a su país de origen. Investigamos el caso y en efecto así fue. Inmediatamente, en el marco de nuestro Consejo de Gobierno de este lunes, hicimos los os y las gestiones correspondientes para gestionar el viaje de regreso de los infantes.
Turbay también destacó y agradeció el apoyo de Dorey Cárcamo, gerente operativa del Hotel Cartagena Plaza, donde los menores fueron hospedados. Cárcamo reafirmó el compromiso del hotel con los niños durante toda su estancia.
“Nosotros, desde la llegada de los niños a Cartagena, los hemos arropado, los hemos protegido, los hemos cuidado, los hemos atendido desde el Hotel Cartagena Plaza, y bueno, es algo que nos preocupó. Aquí estamos con el alcalde intentando y realmente solucionando la situación. Ya los niños hoy deben viajar nuevamente a Uganda y ya todo está garantizado", destacó la gerente operativa del Hotel Cartagena Plaza.
Es un tema social, a los niños no les ha faltado nada, y bueno, es realmente eso: darles un parte de tranquilidad a la comunidad, a Cartagena, de que los niños están protegidos, los niños están cuidados y que con la alcaldía hemos logrado devolverlos a su ciudad
Dorey CárcamoGerente operativa del Hotel Cartagena Plaza
Respuesta alcalde de Cartagena, DUmek Turbay Foto:Redes sociales
A pesar del impacto positivo que los Masaka Kids Africana dejaron en la ciudad, su paso por Cartagena se convirtió en una amarga paradoja: fueron aplaudidos en escena, pero ignorados fuera de ella.
Esta la denunciante, estaexperiencia, que debía ser una celebración del arte y la diversidad, terminó siendo una denuncia abierta sobre la irresponsabilidad de quienes lucran con el talento ajeno sin garantizar lo básico: "dignidad y bienestar para los más vulnerables".
EL TIEMPO intentó comunicarse con Miriam Barcha, representante del Festival Música del Caribe, responsables de la contratación de los menores de edad para presentarse en Cartagena; sin embargo, no obtuvimos respuesta.