En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Robo en Cartagena: una familia denuncia fraude con tarjeta durante su viaje turístico

Las personas afectadas denunciaron el fraude tras recibir alertas de transacciones sospechosas.

Cartagena

Alcalde de Cartagena asegura que Policía investiga para devolver el dinero robado.
Foto: IStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El 4 de enero de 2025, una publicación en la red social X realizada por la usuaria @Juanavarago encendió las alarmas sobre un presunto caso de robo en Cartagena. 
Según relató, durante un paseo en bote hacia las Islas del Rosario, el equipo a cargo del recorrido habría sustraído la tarjeta bancaria de su cuñado, realizando transacciones por un total que supera los 2.500 dólares. La historia generó una oleada de comentarios y reacciones en las plataformas digitales.

Una excursión que terminó en incertidumbre

De acuerdo con la narración de la usuaria, la familia contrató un bote turístico a través de una agencia local para disfrutar de las reconocidas Islas del Rosario. La travesía comenzó sin inconvenientes: el grupo llegó puntualmente, y se realizó el pago inicial del servicio como es habitual. Sin embargo, el panorama cambió drásticamente cuando, durante su estadía en la isla, el cuñado de la denunciante recibió notificaciones de transacciones sospechosas vinculadas a su tarjeta de crédito.
La tarjeta bancaria, que había quedado en una billetera guardada en una de las bolsas del grupo, fue utilizada físicamente para realizar dos pagos, según confirmó el banco al ser ado. Aunque la billetera permaneció intacta con su efectivo, los cargos fraudulentos levantaron serias sospechas sobre el equipo del bote, compuesto por el capitán y un ayudante menor de edad.

Limitaciones y denuncias en un entorno turístico

La falta de señal telefónica en las islas retrasó la detección del fraude, impidiendo que la familia actuara de inmediato. Una vez regresaron a Cartagena, se dirigieron a las autoridades y solicitaron la intervención de la Policía de Turismo. No obstante, las acciones legales se vieron complicadas debido a la presencia del menor entre los implicados y la falta de pruebas contundentes que permitieran señalar directamente a los responsables.
En su publicación, @Juanavarago expresó dudas sobre las explicaciones del dueño del bote, quien negó cualquier implicación del personal. 
“¿Si fue un ladrón externo porque no se llevó la billetera completa que hasta tenía efectivo?”, cuestionó la usuaria. La familia también señaló que el número de o ofrecido para tratar de resolver el caso pertenecía a un familiar del capitán, lo que dificultó aún más cualquier avance en la denuncia.

Respuesta de las autoridades

Tras viralizarse la publicación, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, se pronunció al respecto, reconociendo la importancia de la denuncia pública. En un mensaje publicado en redes sociales, aseguró que las autoridades locales, en colaboración con la Policía Nacional, ya están trabajando en el caso para identificar a los responsables y garantizar la devolución del dinero.
“Frente a este caso, agradecemos a la afectada por su oportuna denuncia, lo cual nos permitió, a través de la @secturismoctg y @secinteriorctg, actuar de manera inmediata para dar con el paradero de los presuntos estafadores. La @DIJINPolicia de @PoliciaCtagena ya está a cargo para proceder a la devolución del dinero”, expresó el mandatario.
MARÍA CAMILA SALAS 
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.