En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

'Solo falta matar a 'Carmito': José del Carmen Abril, líder del Catatumbo, narra cómo se salvó del Eln

En entrevista con 'W radio' el líder social relata la dura situación de los campesinos de la zona.

Carmito Abril

Carmito Abril Foto: Redes sociales y Defensoría del Pueblo

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En medio de lágrimas y con un conmovedor relato, José del Carmen Abril, conocido como 'Carmito Abril', líder del Catatumbo, narró los angustiantes momentos que vivió para escapar de la guerrilla del Eln.
Vale recordar que estos días la situación de seguridad en Norte de Santander, y en particular en el Catatumbo, se ha convertido en una preocupación de proporciones alarmantes. 
EL TIEMPO conoció que las cifras del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y las autoridades locales son un reflejo de la crisis humanitaria que atraviesa esta región fronteriza, que durante décadas ha sido azotada por la violencia, el narcotráfico y la presencia de grupos armados ilegales.

El conmovedor relato de 'Carmito' Abril

Conmovido por tener que abandonar su lugar de nacimiento y tierra donde construyó su hogar y donde vive con sus hjos y esposa, 'Camito' contó por qué el grupo guerrillero lo estaba buscando. 
Como todos los días, se levantó junto a sus hijos para ir a trabajar: “Nos fuimos sin ninguna mala intención”.
Cuando ya se encontraban en el lugar de su trabajo, contó que llegó su hermano, Ramón Elías, y le dijo que se fuera porque "Pilas, se prendió la cosa". Sin embargo, él no hizo caso porque no quería irse de allí sin su familia.
Si a mí me busca el Eln no es para hablar conmigo, sino para asesinarme. Entonces empezaron a atacar gente, tienen viejitos de 70 y 75 años detenidos (...) eso hizo que cogiera a mi familia y nos fuéramos por la montaña”.
"Yo empiezo a correr con mis tres hijos, tres sobrinos y mis dos hermanos. Somos 19 hombres rescatados por las autoridades. Sufrimos por los que quedaron allá. Necesitamos que nos ayuden a rescatar a esa gente, el pueblo está solo, hay niños, jovenes, muejeres", aseguró el líder social. 
"Entre nosotros, los campesinos, hay una energía. Hay que caminar entre lo oscuro, manejar que no hay comida, agua. Mirar a mis hijos y sacar fuerzas para sacarlos de la selva". 
Entre lágrimas aseguró que sintió la fortaleza para escapar viendo a sus hijos: "uno siente un dolor porque ve a sus hijos grandes, pero los siente como niños chiquitos que confían en uno y los va a salvar". 

Gobierno Petro no descarta declaración de conmoción interior

La grave crisis de orden público en la región del Catatumbo, que ya ha cobrado la vida de al menos 26 personas en ataques atribuidos al ELN y a las disidencias, junto con la falta de recursos económicos para el 2025, ha llevado al gobierno del presidente Gustavo Petro a considerar medidas drásticas. 
El Eln está en conversaciones de paz con el Gobierno Nacional.

Gobierno Petro no descarta declaración de conmoción interior. Foto:Archivo El Tiempo

Entre estas opciones se encuentran la posibilidad de declarar el estado de conmoción interior y el de emergencia económica, los cuales otorgan facultades especiales al Ejecutivo. 
Aunque aún no se ha definido la aplicación territorial de estas medidas, se prevé que, en el caso del estado de conmoción interior, su alcance sea regional y limitado a esta área de Norte de Santander, donde la población revive los momentos más oscuros del conflicto armado.

Las cifras de la escalada de violencia en el Catatumbo

La situación se ha complicado aún más con el incremento en los homicidios. Según datos del Observatorio de Orden Público, Social y Político de la Gobernación de Norte de Santander, en 2024 se registraron 516 asesinatos, manteniendo una tendencia que, salvo en 2014, 2015 y 2022, ha superado los 500 homicidios anuales durante la última década.
Presidente Gustavo Petro.

Presidente Gustavo Petro fue al Catatumbo. Foto:Presidencia

En Tibú, considerado el epicentro de la violencia en el Catatumbo, la presencia estatal es escasa. La Policía permanece confinada en sus estaciones por temor a ataques, y desde el homicidio de la fiscal especializada Esperanza Navas en 2021, el municipio carece de una oficina de la Fiscalía. Actualmente, los fiscales responsables de los casos deben trabajar desde el búnker en Cúcuta.
Fuentes cercanas a la Casa de Nariño afirman que esta escalada de violencia, que además pone en jaque la política de 'paz total', uno de los pilares del gobierno de Gustavo Petro, obliga al Ejecutivo a considerar todas las herramientas que la Constitución y la Ley le otorgan para garantizar la seguridad de los ciudadanos en el territorio nacional.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.