En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

El turismo se toma al Golfo de Morrosquillo en Sucre

Se incluye además el turismo ecológico en Colosó y Chalán, en los Montes de María.

Atractivo turistico

Atractivo turistico Foto: Cortesía: Henry Valencia

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las Playas de Tolú, Coveñas, Rincón del Mar y Berrugas en la zona del Golfo de Morrosquillo en Sucre esperan la presencia masiva de turistas para este puente festivo de comienzo del mes de julio.
Hasta el momento el comportamiento del turismo en los balnearios de Sucre es bueno, aunque los empresarios hoteleros siempre quieren más, porque piensan en las dificultades que enfrentaron con ocasión de la pandemia. Ahora piensan en recuperarse de las pérdidas económicas del momento.
Tenemos cierres desde las cinco de la tarde hasta las cinco de la madrugada desde Yarumal a Caucasia y Caucasia Yarumal y se retrasa la presencia de los pasajero en los balnearios
De acuerdo con Henry Valencia, empresario hotelero, Delegado Nacional de la Confederación Nacional de la Industria del Turismo -Confetur- para Sucre y miembro de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio, las vacaciones de mitad de año son aceptables.
Explica que el cierre de vías entre Antioquia y la Costa Caribe ha impedido la normal llegada de viajeros a la región, además de la salida de dos aerolíneas hacia el aeropuerto de Tolú desde destinos importantes.
“Tenemos cierres desde las cinco de la tarde hasta las cinco de la madrugada desde Yarumal a Caucasia y Caucasia Yarumal y se retrasa la presencia de los pasajeros en los balnearios”, explicó.

Sacando adelante el turismo

Un plan turistico

Un plan turistico Foto:Cortesía: Henry Valencia

Estamos pagando algunos créditos que hicimos durante la pandemia, como mínimo a cinco años, otros a siete y diez años, lo que se convierte en un tema delicado
Para Henry Valencia y los hoteleros en general de la zona del Golfo de Morrosquillo el trabajo que han adelantado desde que finalizó la pandemia para recuperarse económicamente ha sido fuerte y aún a la fecha continúa.
“Las garantías económicas que nos dieron ya comenzaron a pagarse, incluido el 19 por ciento del IVA que se hizo en un solo contado y se comenzó a cancelar desde enero, estamos pagando algunos créditos que hicimos durante la pandemia, como mínimo a cinco años, otros a siete y diez años, lo que se convierte en un tema delicado”, indicó.
Señaló que continúan esperando mejores garantías por parte del Gobierno Nacional con relación a los impuestos, al igual para el mejoramiento de la seguridad.

Seguridad en vías

Operativos de la Policía en las vías de Sucre

Operativos de la Policía en las vías de Sucre Foto:Policía Sucre

Vamos a estar a lo largo y ancho del Departamento, desde el Golfo de Morrosquillo en la parte turística, al igual que en los Montes de María, la región Sabanas y la subregión Mojana
Los empresarios hoteleros consideran que la inseguridad en las vías se ha recrudecido, lo que ha influido también para que baje la presencia de turistas.
“En los últimos días se han registrado problemas con la inseguridad y siempre afecta la llegada de personal a las playas”, expresó.
Por su parte el coronel Néstor Pineda, comandante de la Policía en Sucre indicó que hay ocho puntos de seguridad a lo largo de las vías del Departamento.
Vamos a estar a lo largo y ancho del Departamento, desde el Golfo de Morrosquillo en la parte turística, al igual que en los Montes de María, la región Sabanas y la subregión Mojana, con todas las capacidades, Policía de Infancia y Adolescencia, Turismo, Carreteras, Gaula, Carabineros para fortalecer la seguridad”, aseguró.

Llegada de turistas

Atractivo turistico

Atractivo turistico Foto:Cortesía: Henry Valencia

Para el puente festivo los hoteleros del Golfo de Morrosquillo en Coveñas y Tolú esperan la presencia de un 80 por ciento de presencia, mientras que en la zona de Rincón del Mar y Berrugas, en la zona rural de San Onofre, se espera una participación del 100 por ciento.
Ramiro Martínez, comerciante de Rincón del Mar indica que la población se ha preparado con todo para ofrecer un buen servicio a los visitantes.

Turismo ecológico

Además del turismo de mar en la zona del Golfo de Morrosquillo, en Sucre los turistas podrán disfrutar del turismo ecológico que se ofrece en la zona de Colosó y Chalán en los Montes de María.
En los dos municipios podrán visitar los arroyos, las pozas con caídas de agua, los senderos ecológicos, el avistamiento de aves, además de una excelente gastronomía.
En Toluviejo y San Antonio de Palmito se encuentran cuevas con figuras indígenas, además de la artesanía en caña flecha.
Todo está servido para que el turismo disfrute del sol, el mar, la brisa, las playas y la naturaleza en general.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.