En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Suspensión de programa para migrantes por parte de Estados Unidos, deja en el limbo a esta población en La Guajira
Alcalde de Maicao le pide al Gobierno Nacional mediar y atender la situación en esta zona.
La medida ha generado una creciente incertidumbre entre quienes dependían de estos programas para su subsistencia, lo que podría agravar aún más la crisis social y económica en la región.
Hay gran incertidumbre en la región
El anuncio se dio a conocer, cuando beneficiarios del programa fueron informados de que, por determinación del presidente estadounidense Donald Trump, la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID) cerraría varias de sus oficinas alrededor del mundo, incluidas algunas en La Guajira y otras partes de Colombia.
Inicialmente, la suspensión de las ayudas será temporal y se llevará a cabo una evaluación en los próximos tres meses para determinar la futura distribución de los recursos destinados a poblaciones vulnerables en varios países de Latinoamérica. No obstante, la incertidumbre sobre el futuro de estos programas ha comenzado a generar preocupación tanto en la población afectada como en las autoridades locales.
La crisis migratoria en la frontera colombo-venezolana ha convertido a esta zona en un punto neurálgico de asistencia humanitaria, y la disminución de estas ayudas podría tener consecuencias devastadoras
Gabriel SierraGerente de la terminal de transporte de Maicao
Según Gabriel Sierra, gerente de la terminal de transporte de Maicao, algunos programas han anunciado su retiro definitivo, mientras que otros han reducido su personal, afectando la capacidad de asistencia a los migrantes y poblaciones vulnerables en la región.
"La crisis migratoria en la frontera colombo-venezolana ha convertido a esta zona en un punto neurálgico de asistencia humanitaria, y la disminución de estas ayudas podría tener consecuencias devastadoras", destacó Sierra.
Duro golpe para la economía
Comunidades de La Guajira. Foto:Manuel Benavides para EL TIEMPO
El impacto de esta suspensión no solo afecta a los beneficiarios directos de los programas de asistencia, sino que también repercute en la economía local y en la estabilidad social. La falta de recursos podría aumentar la vulnerabilidad de miles de migrantes venezolanos y colombianos retornados, generando mayores índices de pobreza, desnutrición y enfermedades.
El alcalde de Maicao, Miguel Aragón González, ha manifestado su profunda preocupación ante esta situación y ha hecho un llamado al Gobierno Nacional para que tome medidas urgentes y evite una crisis humanitaria de gran magnitud.
"Esperamos que el Gobierno Nacional se pronuncie y tome acciones concretas para mitigar el impacto de esta suspensión. La Guajira no puede quedar sola en la atención de los migrantes y de nuestras comunidades vulnerables", expresó el mandatario local.
Además, se ha generado el cierre de oficinas y la disminución del personal de las agencias humanitarias lo que reduce las oportunidades de empleo en la región y agrava la situación económica en La Guajira, ya afectados por altos niveles de desempleo e informalidad.
Organizaciones postergan su llegada a La Guajira
La Guajira. Foto:Justicia
Asimismo, varias organizaciones internacionales que tenían previsto establecerse en la terminal de transporte de Maicao para brindar asistencia humanitaria han cancelado o postergado su llegada debido a la incertidumbre generada por la suspensión de estos programas. Esta decisión pone en riesgo la continuidad de iniciativas de atención médica, nutricional y de refugio para las poblaciones más vulnerables.
En este contexto, organizaciones de derechos humanos y entidades sociales han comenzado a movilizarse para buscar alternativas de apoyo y financiamiento que permitan garantizar la continuidad de los programas de asistencia.
La incertidumbre sobre el futuro de estas ayudas subraya la urgencia de una respuesta coordinada entre el Gobierno Nacional, organismos internacionales y la sociedad civil para evitar una crisis humanitaria en La Guajira y el Caribe colombiano.