En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Gobierno de Nariño pide acelerar abastecimiento de combustible tras derrumbe
La Gobernación del departamento solicitó "respuestas urgentes del orden nacional" ante la crisis.
El derrumbe que se presentó en Rosas, Cauca, ha dejado más de 150 familias damnificadas. Foto: Juan Pablo Rueda
Tras el derrumbe en Rosas, Cauca, y con el cierre prolongado de la vía Panamericana, la incertidumbre y la zozobra crecen en las zonas que quedaron aisladas.
Como si fuera poco, quienes buscan desesperadamente salir de Nariño o del Cauca hacia el interior del país han tomado todo tipo de riesgos, como recorrer los precipicios de la zona conocida como el ‘Trampolín de la muerte’, en la vía de Pasto a Mocoa, con unos 300 metros de profundidad. También, circular por zonas con presencia de grupos armados ilegales en ambos departamentos.
Son dramas que se prolongarán, por lo menos, durante tres meses, mientras el Gobierno Nacional, con las gobernaciones de Nariño y Cauca, busca salidas.
Ante ese panorama, la Gobernación de Nariño hizo este lunes 16 de enero un llamado al Ministerio de Minas y Energía "para que se aceleren los planes de contingencia y abastecimiento de combustible en Nariño y para que los sobrecostos generados por el flete no se trasladen al consumidor, hecho que ligado a la escasez de combustible afecta la economía de las familias".
El gobernador del departamento, Jhon Rojas, aseguró que es muy importante que, desde las entidades del orden nacional, se atienda el llamado del presidente Gustavo Petro de generar soluciones efectivas, a la mayor brevedad posible, relacionadas con habilitar la vía alterna provisional para transporte pesado; además, para el abastecimiento de combustibles, insumos médicos, agrícolas y otros productos de primera necesidad que se transportan por las rutas alternas.
Sobre el combustible, Rojas pidió al Ministerio de Minas aclarar a los distribuidores de combustible, a transportadores mayoristas y minoristas cómo será el proceso de compensación a los sobrecostos que acarrean las nuevas rutas para el transporte.
Solicitó a Minminas y a Ecopetrol, además, "disponer la logística necesaria para que se despache cuanto antes combustible a través del puerto de Tumaco", pues indicó que no se han recibido cantidades suficientes en el puerto para lograr abastecer al departamento.
En su pronunciamiento, hecho ante las entidades que integran el Puesto de Mando Unificado, enfatizó en que "no puede ser posible" que, en medio de la emergencia que vive Nariño, "sean los habitantes quienes tengan que pagar elevados costos por la gasolina y el AM".
Derrumbe en Rosas, en Cauca. Foto:Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO
Sobre el paso provisional en el municipio de Rosas, Cauca, el mandatario departamental reiteró que, a pesar de que el presidente Gustavo Petro dijo que los trabajos se harían dentro de un mes, pasan los días y aún no se han entregado conceptos técnicos necesarios para iniciar obras puntuales que permitan habilitar el paso en este sector.
Finalmente, el gobernador Jhon Rojas dijo que la economía regional en todos los sectores está gravemente afectada por la imposibilidad de sacar los productos y por la escasez y altos costos de los insumos necesarios en los distintos renglones económicos.