En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Un nuevo ataque del ELN en la vía Panamericana entre Risaralda y Chocó desata preocupación entre los transportadores
Los transportadores que transitaban por la zona fueron obligados a detenerse en un puesto de control ilegal instalado por el grupo guerrillero.
En la vereda Tabor, ubicada en el municipio de Tadó, varios vehículos de carga fueron interceptados mientras circulaban por esta importante ruta. Foto: EFE
En un nuevo ataque, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) volvió a interrumpir el tránsito en la carretera Panamericana, afectando la conexión entre los departamentos del Chocó y Risaralda.
Durante dos días consecutivos, en la vereda Tabor, ubicada en el municipio de Tadó, varios vehículos de carga fueron interceptados mientras circulaban por esta importante ruta.
Los transportadores que transitaban por la zona fueron obligados a detenerse en un puesto de control ilegal instalado por el grupo guerrillero. Los conductores fueron forzados a abandonar sus camiones, y los insurgentes marcaron los vehículos con las siglas del ELN, una clara muestra de la presencia y control que el grupo subversivo busca ejercer en esta región del Chocó.
Uno de los transportadores que fue víctima de esta situación relató los hechos y, entre alarmantes advertencias, pidió a otros conductores evitar pasar por el lugar:
"Muchachas y muchachos, no caminen por esta hora es mejor esperar que ese entonces quietos que a mí me pararon e iba pasando por el Tabor y eso está lleno de guerrilla y nos pararon nos bajaron del carro nos pintaron el carro muchachos no vayan a caminar", expresó, describiendo el ambiente de temor que vivió.
Esta semana también se supo que el ELN dejó un mensaje colgado en un pendón a lo largo de la vía cercana a Guarato, igualmente en el Chocó. El cartel hacía mención a alias "Fabián", un comandante histórico del grupo guerrillero y principal líder del Frente Occidental, encargado de las operaciones del ELN en esta región.
se llevó a cabo una operación coordinada junto con el Gaula Militar Arauca, CTI y Policía Nacional. Foto:Juan Pablo Rueda Bustamante. Archivo EL TIEMPO
Respuesta de las autoridades
Ante estos sucesos, las autoridades locales realizaron un consejo de seguridad virtual que incluyó a los municipios de Bagadó y Tadó en Chocó, y Pueblo Rico en Risaralda. Tras esta reunión, se hizo un llamado a la calma, asegurando que tanto el Ejército como la Policía han reforzado su presencia en la zona para mantener el orden y seguridad en la vía.
Israel Londoño, secretario de Gobierno de Risaralda, informó que aunque el ELN tiene presencia en Chocó, el departamento de Risaralda permanece libre de su influencia directa. Por su parte, el Batallón San Mateo de Pereira confirmó que se han desplegado tropas, tanto motorizadas como a pie, para llevar a cabo operaciones que garanticen la seguridad de los habitantes y transportadores que frecuentan esta vía.
Asimismo, se conoció que en la vereda Tabor se han encontrado banderas y piedras con símbolos del ELN, lo que refuerza las alertas sobre la creciente influencia de este grupo en la zona. Además, se presume que hay enfrentamientos en el área entre el ELN y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), lo que añade más tensión a la situación actual en la región.