En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Ungrd advierte que situación por nuevo boquete en Caregato, es 'muy delicada'

En este momento se ejecuta un contrato por 130 mil millones de pesos para cerrar el boquete.

Miles de personas se encuentran afectadas por el rompimiento de un nuevo boquete.

Miles de personas se encuentran afectadas por el rompimiento de un nuevo boquete. Foto: Cortesía Ungrd

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

La situación en la Mojana Sucreña por un nuevo boquete en ‘Caregato’ "es delicada", indicó el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastre, Carlos Carrillo, quien visitó la zona este sábado y evidenció las miles de personas que se encuentran afectadas.

​(Lea: Seguidilla de temblores en el mar Caribe se sienten en varias ciudades de la costa colombiana este 12 de mayo)

Carillo indicó que actualmente se ejecuta un contrato por 130 mil millones de pesos para cerrar el boquete, y "el contratista está obligado tener un plan de contingencia y cumplir su compromiso contractual". 

El director de la Ungrd aseguró, que pese a que "de la mano de gobernadores y alcaldes estamos atendiendo la emergencia, pero La Mojana necesita soluciones definitivas, no obras duras que cuestan una fortuna y poco duran".

Añadió que desde el Gobierno Nacional, se "tiene un compromiso real con el pueblo monjanero y con el cuidado de la naturaleza". 

(Además: La dura tarea de ser mujer y madre en Cartagena: las más impactadas por la pobreza extrema)
'Caregato' volvió a romperse hace una semana, cuando las fuertes corrientes del río Cauca se llevaron las barreras de protección en ese sector y nuevamente la región de la Mojana comenzó a inundarse.

Los alcaldes y líderes de la región informaron que las lluvias que han caído sobre la zona de Antioquia ocasionaron la creciente que penetró a la región, para llevarse las mega bolsas y todo el terraplén de protección que se había construido.

(Puede interesarle: Las madres que la sacan del 'diamante' en Barranquilla)
En este momento se ejecuta un contrato por 130 mil millones de pesos para cerrar el boquete.

En este momento se ejecuta un contrato por 130 mil millones de pesos para cerrar el boquete. Foto:Cortesía Ungrd

Líderes de la región aseguraron que las soluciones a la emergencia se necesitan de raíz.  "No quiero ser pesimista, pero si el río se llevó esas mega bolsas que pesan toneladas, no quiero imaginar el colocar sacos de tierras, eso será para mitigar un poco la situación la pero Dios permita que la sociedad civil logremos apaciguar un poco la furia del Cauca", señaló John Jairo Blanquiceth. 

Campesinos ya experimentan los resultados del nuevo desastre, ya que habían comenzado a sembrar arroz y la economía se empezaba a reactivar.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.