En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Vía al Llano: activan plan de emergencia para permitir tránsito de vehículos represados

Realizarán pasos alternos por la vía Bogotá - Villavivencio para el trafico represado en Guayabetal.

Vehículo que transportaba nafta.

Vehículo que transportaba nafta. Foto: Archivo particular.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Coviandina, en coordinación con la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional, informó el inicio de ejecución de un plan de emergencia para permitir el tránsito de vehículos en el tramo Bogotá - Villavivencio mientras se controla un incendio de grandes proporciones que mantiene cerrada la vía al Llano en el kilómetro 56, en el túnel de Quebrada Blanca.
"En este momento en coordinación con DITRA se inicia evacuación de vehículos represados antes del siniestro activándose en By por la calzada Villavicencio - Bogotá; seguidamente se harán pasos alternos por esta misma calzada con el tráfico represado en Guayabetal", anunciaron desde la concesionaria.
En sentido Bogotá-Villavicencio, en el sector de Juan Rey, se habilitará la vía de la 1:00 a las 3:00 de la mañana, de las 7:00 a las 9:00 de la mañana, de la 1:00 a las 3:00 de la tarde y de las 7:00 a las 9:00 de la noche.
Mientras que en sentido Bogotá-Villavicencio, se habilitará la vía en el sector de Buenavista de 5:00 a las 7:00 de la mañana, de 11:00 de la mañana a la 1:00 de la tarde, de las 5:00 de la tarde a las 7:00 de la noche, y de las 11:00 de la noche a la 1:00 de la mañana.

Un incendio de grande proporciones

Compleja es la labor que adelantan los organismos de socorro para sofocar las llamas del vehículo de carga con sustancias peligrosas que se estrelló y explotó al interior del primer túnel de Quebrada Blanca, en el kilómetro 56, de la vía al Llano.
Vehículos y personal de bomberos de Cáqueza, Guayabetal y Villavicencio, así como de la Concesionaria Vial Andina (Coviandina) minutos después del siniestro empezaron las labores para sofocar el fuego en medio de una humareda negra, en unas condiciones muy complicadas por tratarse de una sustancia peligrosa y encerrada en primer túnel, reveló Jorge Rey, del Cuerpo de Bomberos de Guayabetal.
Incendio Vía al Llano - 26 de diciembre.

Incendio Vía al Llano - 26 de diciembre. Foto:Captura de pantalla

Una hora después del siniestro, las autoridades informaron que los organismos de socorro iniciaron el proceso de refrigeración en el punto de impacto del vehículo accidentado e informaron que hasta el momento no hay detalles del material que se transportaba el vehículo incendiado hacia las 2:57 de la tarde de este martes y si hay heridos.
Las autoridades activaron el plan de atención de emergencias por lo que se realizó el cierre de en los diferentes puntos de control del corredor vial y en sentido Bogotá Villavicencio´, únicamente se permite el paso de vehículos que van hasta Cáqueza.
Los túneles de Quebrada Blanca de 220 y 440 metros cada uno y la instalación del puente de 115 metros de longitud, hacen parte de la variante de 3,5 kilómetros que se construyó entre el 7 de agosto de 1974 y el 30 de enero de 1976, tras la tragedia de Quebrada Blanca.
Las obras tuvieron un costo cercano a los 150.000 millones de pesos y en esas obras participaron ingenieros del Ministerio de Obras y de la firma italiana Impregillo.
NELSON ARDILA
Para EL TIEMPO
VILLAVICENCIO

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.