En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Vía al Llano: activan plan de emergencia para permitir tránsito de vehículos represados
Realizarán pasos alternos por la vía Bogotá - Villavivencio para el trafico represado en Guayabetal.
Vehículo que transportaba nafta. Foto: Archivo particular.
Coviandina, en coordinación con la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional, informó el inicio de ejecución de un plan de emergencia para permitir el tránsito de vehículos en el tramo Bogotá - Villavivencio mientras se controla un incendio de grandes proporciones que mantiene cerrada la vía al Llano en el kilómetro 56, en el túnel de Quebrada Blanca.
"En este momento en coordinación con DITRA se inicia evacuación de vehículos represados antes del siniestro activándose en By por la calzada Villavicencio - Bogotá; seguidamente se harán pasos alternos por esta misma calzada con el tráfico represado en Guayabetal", anunciaron desde la concesionaria.
En sentido Bogotá-Villavicencio, en el sector de Juan Rey, se habilitará la vía de la 1:00 a las 3:00 de la mañana, de las 7:00 a las 9:00 de la mañana, de la 1:00 a las 3:00 de la tarde y de las 7:00 a las 9:00 de la noche.
Mientras que en sentido Bogotá-Villavicencio, se habilitará la vía en el sector de Buenavista de 5:00 a las 7:00 de la mañana, de 11:00 de la mañana a la 1:00 de la tarde, de las 5:00 de la tarde a las 7:00 de la noche, y de las 11:00 de la noche a la 1:00 de la mañana.
Un incendio de grande proporciones
Compleja es la labor que adelantan los organismos de socorro para sofocar las llamas del vehículo de carga con sustancias peligrosas que se estrelló y explotó al interior del primer túnel de Quebrada Blanca, en el kilómetro 56, de la vía al Llano.
Vehículos y personal de bomberos de Cáqueza, Guayabetal y Villavicencio, así como de la Concesionaria Vial Andina (Coviandina) minutos después del siniestro empezaron las labores para sofocar el fuego en medio de una humareda negra, en unas condiciones muy complicadas por tratarse de una sustancia peligrosa y encerrada en primer túnel, reveló Jorge Rey, del Cuerpo de Bomberos de Guayabetal.
Incendio Vía al Llano - 26 de diciembre. Foto:Captura de pantalla
Una hora después del siniestro, las autoridades informaron que los organismos de socorro iniciaron el proceso de refrigeración en el punto de impacto del vehículo accidentado e informaron que hasta el momento no hay detalles del material que se transportaba el vehículo incendiado hacia las 2:57 de la tarde de este martes y si hay heridos.
Las autoridades activaron el plan de atención de emergencias por lo que se realizó el cierre de en los diferentes puntos de control del corredor vial y en sentido Bogotá Villavicencio´, únicamente se permite el paso de vehículos que van hasta Cáqueza.
Los túneles de Quebrada Blanca de 220 y 440 metros cada uno y la instalación del puente de 115 metros de longitud, hacen parte de la variante de 3,5 kilómetros que se construyó entre el 7 de agosto de 1974 y el 30 de enero de 1976, tras la tragedia de Quebrada Blanca.
Las obras tuvieron un costo cercano a los 150.000 millones de pesos y en esas obras participaron ingenieros del Ministerio de Obras y de la firma italiana Impregillo.