En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Vía La Línea seguirá cerrada por lo menos un día más tras derrumbes: esto es lo que se sabe

Según Invías, las labores de atención de la emergencia dependen del clima, que ha impedido avanzar rápidamente en la remoción de lodo.

Vía la Línea

Vía la Línea Foto: invías

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Luego de más de 24 horas de cierre en la vía La Línea por un derrumbe de tierra que cayó en el túnel Tigrillo Lanudo, la carretera permanece bloqueada y cientos de vehículos en su mayoría tractocamiones siguen represados esperando que se reabra este corredor vial que une al puerto de Buenaventura con el centro del país.
Las labores de remoción del material que cayó se mantienen en la zona, pero las fuertes lluvias han impedido que los trabajos se puedan concluir.
Según informó el Instituto Nacional de Vías (Invías), se ha avanzado en un 50 por ciento en los trabajos de remoción que se necesitan para garantizar la seguridad y transitabilidad de este corredor entre Calarcá, Quindío y Cajamarca, Tolima.
“Se han removido más de 400 metros cúbicos de material se ha incrementado la logística con mayor número de volquetas, el manejo de este material es un poco más difícil por tratarse de un flujo de lodos y las volquetas no se van a su máxima capacidad y al tener que trabajar al interior de estos túneles cortos la maniobrabilidad de la maquinaria se dificulta un poco, pero seguimos trabajando”, explicó el director territorial Quindío de Invías, ingeniero Rodrigo Osorio Tovar.
Además del derrumbe registrado el viernes se registró otra caída de material en el kilómetro 34, en el sector del túnel Tucanes, donde el desbordamiento de la quebrada Patio Bonito ha complicado las labores. Las intensas lluvias han generado la caída de tierra sobre varios puntos de toda la vía.
Aunque la Policía de Tránsito y Transporte ha estado redirigiendo a los s represados hacia la ruta alterna que es Armenia – Pereira – Manizales – Fresno – Mariquita – Armero – Ibagué, esta vía registra paso a un solo carril a la altura del páramo de Letras debido a pequeños derrumbes sobre la zona.
Entre tanto, la movilidad en el municipio de Calarcá está colapsada según informó Angélica Ocampo, subsecretaria de Tránsito de la Alcaldía de esta localidad. Los tractocamiones están bloqueando la vía a la espera de que habiliten nuevamente el tránsito vehicular.
“El municipio está totalmente colapsado por eso los agentes de Tránsito están en todos los sectores, pero realmente los conductores no hacen caso, no se orillan como para que dejemos un carril para subir”.
Entre tanto, Miguel Bermúdez, director operativo de Tránsito del Tolima, confirmó este domingo que aún persisten las dificultades de comunicación en el alto de La Línea, donde los derrumbes y caídas de lodo generaron el cierre total de esta vía que une al centro con el occidente del pais y por donde a diario transitan más de 5 mil vehículos que van hacia Armenia, Cali, Pasto y el puerto de Buenaventura.
.
"Continúan los trabajos de recuperación operativa de la vía que comunica el departamento del Quindio con el departamento del Tolima", afirmó Bermudez.
"Aún no se visualiza una hora de apertura de la via", agregó.
Agregó que, debido a la gran congestión vehícular que se presenta en el departamento del Quindio, las autoridades han determinado cerrar la vía Cajamarca hacia Armenia.
"Por lo tanto hasta nueva orden se tendrá cerrada la operación vial desde y hacia el Quindio", aseguró Miguel Bermudez.
Es importante señalar que se puede transitar sin inconvenientes en el tramo Ibagué y el municipio de Cajamarca.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.