En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
BYD, evolución de la movilidad en sus vehículos híbridos y eléctricos
La marca sigue liderando el camino hacia un futuro más limpio y sostenible en la industria.
En el dinámico panorama automotriz actual, la búsqueda de alternativas más eficientes y sostenibles ha llevado a un auge significativo en la producción y adopción de vehículos híbridos y eléctricos. Y uno de los actores principales en este campo es BYD, la compañía pionera en la fabricación de vehículos de nuevas energías (NEV), es decir, únicamente cien por ciento eléctricos e híbridos enchufables (PHEV), marcando un hito en términos de innovación y rendimiento.
En el segmento de vehículos híbridos, en el mercado existen varios tipos de tecnologías de hibridación para aquellas personas que no se atreven a hacer el tránsito a la movilidad sostenible con un vehículo eléctrico cien por ciento. Entre estos se incluyen los MHEV (Microhíbrido) o híbridos ligeros, que utilizan un pequeño motor eléctrico para asistir al motor de combustión interna (ICE) y recargar la batería a través de la regeneración de energía durante la desaceleración o frenado.
BYD - Build Your Dreams Foto:BYD
Los HEV (Híbridos Convencionales), que cuentan con un motor eléctrico y uno de combustión interna.
Funcionan con ambos motores por separado o de manera combinada, optimizando la eficiencia de combustible al utilizar el motor eléctrico en situaciones de baja velocidad. Y, por último, los PHEV (Híbridos Enchufables), los cuales pueden moverse varios kilómetros en modo eléctrico. Funcionan con la energía eléctrica almacenada en la batería o con combustible. Y se pueden cargar con una fuente de electricidad externa, lo que permite que por ejemplo en la ciudad se puedan utilizar en modo eléctrico sin utilizar combustible.
Motorysa, con BYD, ofrece vehículos eléctricos cien por ciento e híbridos enchufables (PHEV). Los PHEV utilizan la tecnología DM-i, (Dual Mode-Intelligent). Este desarrollo es una evolución disruptiva en el ámbito de las tecnologías híbridas enchufables inteligentes. Proporciona una serie de ventajas distintivas como una mayor economía en el consumo de energía y de combustible gracias a la eficiencia que ofrecen los diferentes modos de manejo, alta potencia, rendimiento y confort en la conducción.
BYD - Build Your Dreams Foto:BYD
La arquitectura híbrida DM-i Super Hybrid o de rango extendido, está diseñada con la ultra segura batería BLADE de 8,3 kWh de gran capacidad, y utiliza un motor eléctrico de 177hp. Integra un motor de combustión interna de 1,5 litros, reconocido como uno de los más eficientes del mundo, con una asombrosa eficiencia térmica que supera el 43%. La oferta de vehículos híbridos de BYD en Colombia abarca el Song Plus y el Qin Plus, ambos concebidos sobre la avanzada plataforma de tecnología super-híbrida enchufable de BYD.
Hay quienes se preguntan cómo funciona en los híbridos enchufables la disminución en el consumo de combustible, la respuesta es sencilla: los vehículos PHEV de BYD permiten la recarga de la batería a través de una toma de corriente externa, lo que amplía la autonomía eléctrica y reduce la dependencia del motor de gasolina. Es decir, que la disminución de consumo de combustible es clarísima.
Para calcular el ahorro específico en gastos de combustible de un vehículo híbrido enchufable, se pueden considerar varios elementos, como el precio actual del combustible, el costo de la electricidad para recargar la batería, el kilometraje anual esperado, y la eficiencia del vehículo en términos de consumo de combustible.
BYD - Build Your Dreams Foto:BYD
Autonomía en vehículos BYD
Los vehículos BYD se destacan por ofrecer algunas de las mayores autonomías en el mercado de vehículos eléctricos, que van desde los 400km y hasta los 600km con una sola carga. Esto se debe a su tecnología de baterías de última generación y a la eficiencia de sus motores eléctricos. Aunque cabe resaltar que la autonomía amplia en estos vehículos se determina por varios factores, como la capacidad de la batería, la eficiencia energética del motor, el diseño aerodinámico del vehículo, condiciones de manejo, condiciones climáticas, topografía, terrenos, peso, estado de los neumáticos, entre otros.
Algunos de los modelos cien por ciento eléctricos de BYD que Motorysa ofrece en el país son: el BYD iDolphin con una autonomía de hasta 405km; la SUV BYD Yuan Plus, con una autonomía de hasta 480km; el deportivo BYD Seal, con una autonomía de hasta 520km; el sedán de lujo BYD Han, con una autonomía de hasta 602km.
BYD - Build Your Dreams Foto:BYD
En cuanto a la seguridad, los vehículos híbridos y eléctricos de BYD están equipados con tecnologías avanzadas al mismo nivel o más, que las de los vehículos a combustión de marcas líderes. Sistemas como frenado de emergencia, de tracción y estabilidad, control de crucero adaptativo y asistencia de mantenimiento de carril, entre otras, ofrecen una protección integral para el conductor y los pasajeros. Precisamente Euro NCAP, a finales de 2023, certificó el elevado nivel de protección y seguridad que ofrecen los BYD iDolphin, Seal y Tang, que recibieron la máxima calificación del organismo.
Con un enfoque en la innovación continua, BYD sigue liderando el camino hacia un futuro más limpio y sostenible en la industria automotriz.