En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Secretaría Distrital de Gobierno, a la par del desarrollo integral

El apoyo a la generación de ingresos para personas con discapacidad, es uno de los grandes logros.

Secretaria de Gobierno

Secretaria de Gobierno Foto: Secretaria de Gobierno

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A Partir de iniciativas lideradas por la Secretaría Distrital de Gobierno y, en relación con el plan operativo anual formulado de forma conjunta con los actores del Sistema Distrital de Discapacidad, hoy se cuenta con un balance positivo que incluye importantes logros de cara a finalizar el 2022 y seguir contribuyendo con el desarrollo integral de las personas de esta población y sus familias.
Entre los principales avances se destaca la reformulación de la Política Pública de Discapacidad, próxima a entrar en vigor, donde hay un tránsito a fase de formulación, a partir de viabilidad técnica de documento de diagnóstico; esta entró a su última fase antes de ser una realidad para el beneficio de esta población en las 20 localidades, quienes contarán con un plan de acción y un presupuesto durante los próximos años para acceder a apoyos y beneficios. Asimismo, está la implementación de la estrategia de participación donde se promueve la apropiación de los diferentes sectores poblacionales, al igual que el desarrollo de mesas de concertación y la definición de 85 productos en el plan de acción.
SDG

SDG Foto:Secretaria de Gobierno

Empleabilidad, un tema a la orden del día

Sin duda, el apoyo a la generación de ingresos para las personas con discapacidad, es uno de los logros más importantes del Distrito hacia esta población. Al respecto, se destaca que con el apoyo para la vinculación laboral de 305 personas en esta condición al sector privado a través de la ruta de empleabilidad, y el acompañamiento institucional a la contratación de 971 servidores públicos de esta población y de 334 contratistas en las entidades del Distrito en cumplimiento del Decreto 2011 de 2017, Bogotá avanza en el logro de las metas establecidas para el beneficio de esta comunidad a través de las acciones emprendidas por el Sistema Distrital de Discapacidad, cuya secretaría técnica es ejercida por la Secretaría Distrital de Gobierno.
Cabe anotar que en el transcurso de 2022, la istración Distrital ha fortalecido sus alianzas con diferentes actores del sector productivo para generar más oportunidades para la vinculación laboral de personas con discapacidad. Es así como se desarrollaron tres encuentros con empresarios y el Foro Distrital denominado “Bogotá Región Emprendedora”, y se lanzó la campaña contra la discriminación de personas con discapacidad en el entorno laboral.
SDG

SDG Foto:Secretaria de Gobierno

En esa misma línea, cabe destacar también el desarrollo de ferias de empleo en las que se acompañó a discapacitados y sus cuidadoras y cuidadores de las diferentes localidades, y en las que se llevaron a cabo acciones de fortalecimiento de competencias para la inclusión que beneficiaron a 369 personas con discapacidad y 327 cuidadores y cuidadoras; asimismo, se promovió el desarrollo de ferias productivas en las que se dieron a conocer los emprendimientos de esta población en lugares como la Secretaría de Desarrollo Económico y los centros comerciales Mall Plaza y Diver Plaza, entre otros.
Como resultado de todas esas acciones, con corte al 30 de octubre se tienen las siguientes cifras, brindadas por la Secretaría Distrital de Integración Social - SDIS en el marco de la ruta de inclusión laboral:
- Acciones de gestión y articulación para procesos de inclusión laboral: 146.
- Personas participantes en ejercicios de sensibilización para la inclusión de personas con discapacidad: 5.107.
- Personas incluidas en el entorno laboral: 305.
- Personas participantes en procesos para el desarrollo de competencias para la inclusión: 696 (369 pcd y 327 cuidadores-as).

Mayor participación

Por otra parte, en este último año también se fortaleció el nivel de participación de las personas con discapacidad con la elección de 96 representantes en todas las localidades y de los siete a nivel distrital, quienes liderarán la satisfacción de las necesidades de los ciudadanos con algunas de las discapacidades identificadas: física, cognitiva, psicosocial, múltiple, sordoceguera, auditiva y visual.
Por supuesto, todas estas acciones son sometidas a un proceso de evaluación y seguimiento, que incluye la entrega de informes que se encuentran normados y otros generados ante la solicitud de diferentes instancias, y la actualización del aplicativo de la oferta Bogotá discapacidad, en articulación con los actores del sistema.
Todo este panorama deja en evidencia que el 2022 fue un año en el que se desarrollaron acciones novedosas para la población con discapacidad, trascendiendo el componente magistral institucional y reivindicando el saber de las personas con discapacidad en relación con sus barreras y facilitadores.
Sin duda, el papel de la Secretaría Distrital de Gobierno como entidad que lidera el ejercicio de reformulación de la Política Pública de Discapacidad y genera acciones incidentes para esta población, estuvo a la altura de los retos y desafíos que representó el 2022.

Sigue toda la información de Contenido Patrocinado en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.