En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Arte para ver y adquirir: Bogotá se prepara para una subasta histórica con obras de 80 grandes artistas

La exposición gratuita de las 98 piezas ya está abierta al público en la sede de Bogotá Auctions en la capital.

Alejandro Obregón 1

La obra 'Pez' del maestro Alejandro Obregón. Foto: Cortesía de Bogotá Auctions.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Bogotá acoge una exposición sin precedentes: 98 piezas de arte moderno y contemporáneo colombiano y latinoamericano, firmadas por 80 reconocidos artistas, están siendo exhibidas gratuitamente al público en la sede de Bogotá Auctions. 
Esta muestra, que estará abierta hasta el 29 de mayo, culminará ese mismo día con una subasta presencial y virtual que promete captar la atención de coleccionistas e inversionistas del país y del exterior.
La exposición, organizada por la primera casa de subastas del país, incluye nombres icónicos como Fernando Botero, Alejandro Obregón, Beatriz González, Emma Reyes, Enrique Grau, David Manzur, Omar Rayo, Débora Arango, Carlos Jacanamijoy y Santiago Cárdenas, entre muchos otros. 
Se trata de una selección curada de obras que abarcan distintas décadas del siglo XX y XXI, algunas de las cuales jamás habían sido vistas por el público, pues permanecían en colecciones privadas.
Entre las joyas de esta edición destacan dos obras tempranas del maestro Fernando Botero. La primera, un óleo titulado Alberto, fechado en 1951, muestra la fuerza expresiva del joven artista de apenas 19 años, en una etapa donde todavía no había consolidado el estilo que lo haría famoso. 
Fernando Botero 1

La obra 'Alberto' de Fernando Botero. Foto:Cortesía Bogotá Auctions.

La segunda pieza es un boceto para un mural nunca ejecutado, realizado en 1961 durante su estancia en Nueva York, donde ya se perciben las claves del monumentalismo antiheroico que definió su obra posterior.
“Alberto es una pintura profundamente expresiva que, además de sus valores estéticos, ofrece claves sobre la evolución técnica y temática de Botero”, explica Alessandro Armato, director del Departamento de Arte de Bogotá Auctions. 
Según él, esta obra podría estar relacionada con un viaje crucial del artista a la costa Caribe, donde exploró nuevas paletas y temáticas sociales, y en cuyo contexto también podría haberse dado un sutil diálogo visual con el grabado Negro, negro, negro de Picasso, dedicado al poeta Aimé Césaire.
La muestra incluye piezas de diversas corrientes y géneros. En la sección de paisaje se pueden apreciar obras de Gonzalo Ariza, Pedro Ruiz y Marco Tobón Mejía. 
En el ámbito del bodegón, sobresalen las composiciones de Cecilia Porras, Ignacio Gómez Jaramillo y Andrés de Santa María. En escultura, destaca una pieza única de Édgar Negret y otra de Eduardo Ramírez Villamizar, figuras clave del modernismo colombiano.
Una sección especial se dedica a la obra de mujeres artistas, con trabajos emblemáticos de Beatriz González, Emma Reyes, Marlene Hoffmann, Maripaz Jaramillo, Ethel Gilmour, Freda Sargent y María Teresa Hincapié. 
Emma Reyes

La obra de Emma Reyes atravesó desde el arte naif hasta la abstracción geométrico-constructiva. Foto:Cortesía Bogotá Auctions.

Según Charlotte Pieri, directora general de Bogotá Auctions, “este grupo conforma un panorama sólido del aporte femenino al arte colombiano, y su presencia creciente en subastas internacionales como Christie’s y Sotheby’s demuestra su revalorización sostenida en el mercado”.
También hay espacio para los llamados “primitivos”, como María Villa, Noé León y Leonora Alarcón, quienes aportan una visión intuitiva y profundamente expresiva del mundo popular. 
Y en el campo de la fotografía, se destacan obras de Fernell Franco y registros de performance de Hincapié, así como trabajos más contemporáneos de artistas como Alejandro Sánchez, Lucas Ospina y Miler Lagos.
La subasta del 29 de mayo, que comenzará a las 8:00 p.m., no solo estará abierta al público local. Gracias al modelo híbrido de Bogotá Auctions, los interesados podrán participar desde cualquier parte del mundo, de forma virtual o telefónica. 
Los catálogos están disponibles tanto en la sede como en la web oficial, y se ha habilitado un recorrido virtual para facilitar el a los potenciales compradores.
El trabajo curatorial y de valoración de Bogotá Auctions se basa, según sus voceros, en criterios de calidad histórica, estética y trayectoria en el mercado.
La casa de subasta evita las sobrevaloraciones y se mantiene como un referente de transparencia y profesionalismo en el mundo del arte colombiano. 
“Nuestro objetivo es mantener un mercado sano, sin ceder a lógicas especulativas. Si los precios suben, es porque hay un respaldo real de resultados previos y demanda sostenida”, asegura Armato.
En un contexto internacional donde el arte se consolida como una inversión estable, la subasta de Bogotá Auctions se alinea con las grandes temporadas de venta en casas como Christie’s y Sotheby’s. 
Pieri afirma que, aunque el mercado colombiano aún no alcanza los niveles de México o Brasil, hay un margen importante de crecimiento: “Todavía hay precios asequibles y coleccionistas nuevos que están ingresando al mercado”.
Omar Rayo

La obra 'Nubehumo' de Omar Rayo. Foto:Cortesía Bogotá Auctions.

Finalmente, ambos voceros coinciden en que el arte, más allá de ser un activo económico, es una fuente de disfrute estético e intelectual. “Una buena obra de arte puede ofrecer mucho más que rentabilidad: puede transformar la vida de quien la adquiere”, concluye Pieri.

Cuándo y dónde

La exposición se realiza en la sede de Bogotá Auctions (Calle 70 #10A–59), y estará abierta al público hasta el 29 de mayo, de lunes a viernes de 11 a.m. a 6 p.m. y sábados hasta las 5 p.m.
ÁNGELA MARÍA PÁEZ RODRÍGUEZ - ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPO. 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.