En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

David Chipperfield ganó el Pritzker, equivalente a un Nobel de la arquitectura

Las obras del británico de 69 años  son modernas y atemporales, discretas y transformadoras.

David Chipperfield, arquitecto, urbanista y activista británico.

David Chipperfield, arquitecto, urbanista y activista británico. Foto: Cabalar. Archivo Efe

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El británico David Chipperfield es el ganador del premio Pritzker 2023, considerado como el Nobel de la arquitectura, en reconocimiento a su obra "discreta pero transformadora".
Arquitecto, urbanista y activista de 69 años fue reconocido por su "diseño moderno atemporal que enfrenta las urgencias climáticas, transforma las relaciones sociales y revitaliza las ciudades", destacó en un comunicado la Fundación Hyatt, que desde 1979 otorga estos premios.
Para el jurado, la obra de Chipperfield muestra su "compromiso" con una "arquitectura de presencia cívica discreta pero transformadora" con la sostenibilidad como pertinencia" y "estructuras capaces de perdurar, física y culturalmente."
"Me tomo este premio como un estímulo para seguir dirigiendo mi atención no solo a la esencia de la arquitectura y su significado, sino también a la contribución que podemos hacer como arquitectos para abordar los retos existenciales del cambio climático y la desigualdad social", reaccionó en un comunicado el arquitecto británico, que reside en Londres, y 52º ganador de este prestigioso galardón en el comunicado.
Chipperfield es conocido por renovar y reconstruir viejos edificios, adecuándolos a las necesidades modernas pero respetando su historia y su cultura.

Guardián del patrimonio

"Como arquitecto, soy en cierto modo el guardián del significado, la memoria y el patrimonio", asegura Chipperfield: "Las ciudades son registros históricos".
"Las ciudades son dinámicas, no se quedan ahí, evolucionan. Y en esa evolución, quitamos edificios y los sustituimos por otros. Elegimos nosotros mismos, y el concepto de proteger solo lo mejor no es suficiente. Se trata también de proteger el carácter y las cualidades que reflejan la riqueza de la evolución de una ciudad", explica el arquitecto, que tiene oficinas en Berlín, Milán, Shanghái y Santiago de Compostela, en España.
Chipperfield considera que los arquitectos tienen la responsabilidad no solo de "crear un mundo más bello, sino más justo y sostenible", para lo que es considera necesario "inspirar a la próxima generación para que asuma esa responsabilidad con visión y valentía".
Para el arquitecto chileno Alejandro Aravena, ganador del Pritzker en 2016, los edificios de Chipperfield "siempre resistirán el paso del tiempo porque el objetivo último de su actividad es servir al bien común".
"Evitar lo que está de moda le ha permitido permanecer", agrega. 
En la misma línea se manifiesta el presidente de la Fundación Hyatt, Tom Pritzker, para quien Chipperfield tiene "una seguridad sin arrogancia, evitando constantemente las modas para confrontar y mantener las conexiones entre la tradición y la innovación, al servicio de la historia y la humanidad".
Algunos de sus trabajos más famosos son el Museo Jumex de Ciudad de México, la renovación del Neues Museum de Berlín, y un nuevo edificio que alberga el Museo de Arte de San Luis, en Missouri.
También destacan el Museo de Literatura Moderna de Marbach, Alemania, y la Biblioteca Pública de Des Moines, en Iowa. El premio será entregado en una ceremonia en Atenas, la capital griega, el próximo mayo. 
Chipperfield se convierte en el 52º ganador de este galardón que antes recibieron los españoles Rafael Moneo y Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta, y los brasileño Paulo Mendes da Rocha y Oscar Niemeyer. 

Más temas de arquitectura

NUEVA YORK
AFP

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.