En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Día del perro: estos son los caninos más famosos en el cine

Hachiko, Scooby Doo, Marley, Milo, Sam, Uggie... ¿cuál es su perro favorito en el séptimo arte?

Hachiko y Bethoven

Hachiko y Bethoven Foto: Cortesía

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Perros volviendo a casa; perros esperando eternamente a sus amos; perros haciendo amigos; perros salvando vidas; perros siendo perros. Para unirnos a la celebración del Día del perro, recordamos algunos de los más importantes de la pantalla.
Ha habido razas preferidas en el cine y otras que se ganaron su espacio en el recuerdo de los espectadores por ser los protagonistas de una historia de amor insuperable.
Sucede con Hachiko, el famoso akita que esperó a su amo durante nueve años en una estación de tren después de que él muriera de un ataque al corazón en otra ciudad. Lo más triste de este relato es que es real, ocurrió en Shibuya (Japón) donde el perrito tiene una estatua. En el cine Richard Gere y un precioso ejemplar de esta raza nos hicieron llorar a moco tendido con 'Siempre a tu lado' (2009).
Los pastores alemanes han sido figurantes y protagonistas de distintas historias: no hay filme sobre los nazis en el que no aparezcan sus amenazantes figuras; pero también son recordados con dulzura gracias a películas como 'K-9' (1989) con Jim Belushi, en la que un agente antinarcóticos tiene que aceptar a su peludo compañero de equipo, o a la valiente Sam que comparte toda suerte de tragedias con el virólogo al que interpreta Will Smith en 'Soy leyenda' (2007). Obvio, no podemos dejar de lado a Rex, que tuvo su propia serie de acción en la que se robaba el show en cada episodio.
Otros canes se suman al listado: Einstein –que no podía tener otro nombre- es la inolvidable compañía del Doc en 'Volver al futuro' que también se llama Copérnico en 1955 y es de raza pastor catalán; Lassie, la preciosa pastor collie que tiene una larga filmografía que empezó en 1943 y tuvo su más reciente título en el 2005, con estrellas como Peter O’toole, Peter Dinklage y Samantha Morton; Beethoven, el enorme san Bernardo que tiene una saga cinematográfica a cuestas; y los Golden retriever Buddy y Marley, que estelarizaron aventuras deportivas, como 'Air Buddy' (1997) o hiperlacrimógenas como 'Marley y yo' (2008), con Owen Wilson y Jennifer Aniston, en la que destrozó la casa de la película y el corazón de los espectadores.
La serie  original se estrenó en 1969

La serie original se estrenó en 1969 Foto:Cartoon Network

Aunque no fueron los protagonistas, Milo, en 'La máscara', Uggie, en 'El artista', Totó de 'El mago de Oz', y Frank, el alienígena que pasa como perro en la Tierra en 'Hombres de negro', también son inolvidables.
En la animación, Scooby Doo no es un perro cualquiera; es cobarde y glotón, pero tiene el tamaño de un humano de dos metros en dos patas, la sabiduría para resolver misterios de terror y, sobre todo, habla. Scooby Doo, que fue creado por Joe Roby, es un perro parlanchín, ¿cómo no querer a un perro que celebra cada aventura con un sonoro “scoooby scoooooby doooooooooo”?
La candidez de Odie, que comparte con el temperamental Garfield; la furia y los hermosos filetes de carne del bulldog que cada que puede masacra al gato Tom animado por el astuto ratón Jerry, o Dino, el perro dinosaurio de los Picapiedra, que sale como una bala para recibir a Pedro después de un agotador día de trabajo en la cantera.
'Snoopy' es el primer perro en caminar con dos pies.

'Snoopy' es el primer perro en caminar con dos pies. Foto:Peanuts.

Hay más perros: Snoopy; Huckleberry Hound, un perro azul que compartía espacio con el Oso Yogui; Patán, de Los Autos Locos, tal vez el perro con la mejor risa malévola de todos los tiempos.
Al listado se suman el precioso Milú, del intrépido reportero Tin Tin; Astro, la discreta mascota de Los Supersónicos; Huesos, el simpático can de Los Simpson; el intelectual y brillante Brian Griffin, que sostiene unas interesantes conversaciones con Stewie, de Padre de familia (Family Guy) y, por supuesto, Pluto: el perro del ratón Mickey. Del mismo universo Disney emergen los 101 Dálmatas y La dama y el vagabundo, que pusieron a sus protagonistas a la cabeza del romance y la aventura en la gran pantalla.

También puede leer:

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.