En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Indiana Jones va a dar latigazos en el Festival de Cannes
Regresa el festival de cine más famoso del mundo con Johnny Depp, Leonardo Di Caprio y Scorsese.
La imagen gigantesca de la actriz sa Catherine Deneuve ya aparece imponente en el escenario principal de la Costa Azul sa (el Palais), para darle la bienvenida hoy a una constelación de estrellas y lo mejor del cine en la 76 edición del Festival de Cine de Cannes que inicia hoy y se extenderá hasta el 27 de mayo.
El encuentro cinematográfico más prestigioso del mundo tiene en esta ocasión a representantes de Hollywood como Leonardo DiCaprio, Scarlett Johansson o Harrison Ford, y también de veteranos cineastas como Martin Scorsese, Pedro Almodóvar y Ken Loach.
La alfombra roja del mayor festival de cine del mundo recibirá ya en la gala de apertura también a Johnny Depp, quien interpreta al rey Luis XV en el filme francés Jeanne du Barry y que busca pasar página de la mediática batalla judicial por difamación con su exesposa Amber Heard. Además esta es la cinta que inaugura la gala en Cannes, lo cual ha generado en un apartado de la industria reacciones encontradas a la presencia de Depp.
“Si hay una personas en el mundo que no se ha interesado en ese proceso tan mediático, soy yo, yo me intereso en Johnny Depp como actor”, recalcó al respecto el delegado general del Festival de Cannes, Thierry Frémaux.
Johnny Depp regresa a su carrera artística, esta vez desde los escenarios. Foto:KIMMO BRANDT EFE
Otro que estará presente es el legendario Harrison Ford, de 80 años, que lucirá de nuevo su sombrero de cuero y su látigo en el esperado estreno de Indiana Jones y el dial del destino, donde encarna por quinta vez (la última, según ha declarado el actor) al intrépido aventurero. Y el no menos célebre Michael Douglas, de 78 años, recibirá una Palma de Oro honorífica por su carrera.
Harrison Ford volverá a ponerse su atuendo de aventuras para ‘Indiana Jones 5’. Esta nueva entrega se estrenará el 9 de julio de 2021. Foto:Walt Disney
Otro veterano intérprete, Robert de Niro, de 79, podría estar en la Croisette, junto a sus amigos Scorsese y Leonardo DiCaprio, en el estreno de Killers of the Flower Moon, sobre una serie de asesinatos de indígenas en Estados Unidos en 1920.
El certamen se celebrará bajo fuertes medidas de seguridad, con un millar de agentes desplegados en la famosa ciudad de la Costa Azul sa, máxime en un contexto convulso en el país marcado por protestas masivas contra una reforma de las pensiones.
De hecho, el sindicato francés CGT había anunciado que “hará su cine” (haciendo referencia a protestas) durante varias actividades en Cannes pese a que las autoridades han prohibido las manifestaciones en el centro de la ciudad durante esa celebración.
“El Festival de Cannes está muy protegido durante los próximos 15 días pero entiendo que quieran hacer aquí sus reivindicaciones porque encuentran un eco importante”, expresó Frémaux.
Grandes directores
El cineasta español Pedro Almodóvar presentará, fuera de competición, su cortometraje Extraña forma de vida, con Ethan Hawke y Pedro Pascal, que muestra una relación gay ambientada en el mundo del western.
Asimismo, el estadounidense Wes Anderson volverá con Tom Hanks, Margot Robbie y Scarlett Johansson. Todos participan en Asteroid City, sobre un encuentro en un desierto para observar fenómenos astronómicos.
Festival de Cannes Foto:AFP
Anderson es uno de los 21 cineastas candidatos a la Palma de Oro y competirá con grandes veteranos de la muestra, empezando por el británico Ken Loach, que a sus 86 años podría hacer historia si es coronado por tercera vez.
También concursan el italiano Nanni Moretti o el japonés Hirokazu Kore-Eda, algunos de los cineastas en liza que ya cuentan con el máximo galardón a sus espaldas. Siete de estos filmes están dirigidos por mujeres, un récord para el certamen. Destacan la italiana Alice Rohrwacher y la sa Catherine Corsini, ambas en su tercera vez en competencia.
La ganadora pasaría a ser la tercera mujer en alzarse con la Palma de Oro, después de la neozelandesa Jane Campion en 1993 con El piano (premio ex aequo) y la sa Julia Ducournau en 2021 con Titane. Este año no hay ninguna producción latinoamericana ni española en la competición.
El director brasileño Karim Ainouz (La vida invisible de Eurídice Gusmao) concursa con Firebrand, una producción internacional ambientada en la Inglaterra de Enrique VIII, con Alicia Vikander y Jude Law.
El jurado, que dará a conocer su palmarés el 27 de mayo, está presidido por el sueco Ruben Östlund, ganador de una segunda Palma de Oro el año pasado con El triángulo de la tristeza, y entre sus figura el argentino Damián Szifrón (Relatos salvajes).
Fuera de competición, cabe reseñar al argentino Lisandro Alonso presentará Eureka, un filme de aires metafóricos que explora la cultura nativa americana, con Viggo Mortensen y Chiara Mastroianni. Y también traerán al festival la temática indígena Crowra, sobre la lucha de la tribu brasileña kraho por su supervivencia, y Los colonos, del chileno Felipe Gálvez, ambas proyectadas en Una Cierta Mirada, un apartado dedicado a los nuevos talentos.
Igualmente, el cortometraje La perra, de la colombiana Carla Melo Gampert; Aunque es de noche, del español Guillermo García López, y Nada de todo esto, de los argentinos Patricio Martínez y Francisco Cantón.
También se estrenarán Cerrar los ojos, del español Víctor Erice, quien regresa a Cannes con este filme sobre la misteriosa desaparición de un actor de cine. Así como Perdidos en la noche, del mexicano Amat Escalante, una cinta de suspenso sobre un joven que busca a los responsables de la desaparición de su madre.
En el apartado de Semana de la Crítica se podrá ver películas como Levante, de la italo-brasileña Lillah Halla, que cuenta la historia de una adolescente cuyo prometedor futuro en el voleibol puede quedar truncado cuando descubre que está embarazada. Y en la Quincena de Realizadores hay expectativa por Creatura, de la española Elena Martín, acerca de una chica que reflexiona sobre su pasado sexual o Légua, de los portugueses Filipa Reis y João Miller Guerra, sobre una vieja mansión en el norte de Portugal, habitada por tres mujeres.