En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Actores que se fueron al extremo para 'convertirse' en su personaje

Algunos han sido criticados por lo que han hecho bajo este método de actuación.

Las técnicas que utilizan son conocidas como 'actuación de método'.

Las técnicas que utilizan son conocidas como 'actuación de método'. Foto: Warner Brothers / 20th Century Fox / Universal Pictures

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Se le llama ‘actuación de método’ a una técnica utilizada por actores para encontrarse y entender a profundidad al personaje que están a punto de interpretar. Aunque esto puede darle al público una película increíble, también ha llevado a momentos extremos en sus vidas a los intrérpretes.
La idea de la ‘actuación de método’ es aplicar técnicas basadas en memoria sensorial y ejercicios emocionales que le permiten al actor atravesar por las experiencias de vida de sus personajes.
Aquí le damos algunos ejemplos de actores que han vivido pruebas extremas con este método.

Lady Gaga en ‘La casa Gucci’

La cantante y actriz interpretó a Patrizia Reggiani, exesposa de Maurizio Gucci, en la película biográfica del diseñador.
Para llegar a la excelente actuación que Gaga dio en la película, la actriz intentó salirse de su papel lo menos posible, incluso meses antes de que comenzara el rodaje.
Por esto, Gaga decidió teñirse el cabello del color de su personaje y hablar con el acento italiano de Reggiani aún estando fuera de las cámaras.
Sin embargo, más allá de un cambio físico, la cantante estadounidense se enfocó en entender la personalidad de la viuda de Gucci, quien fue condenada por contratar al sicario que habría matado a su exesposo, y comenzó a intentar ver las cosas como ella las vería.
En una entrevista con la revista ‘Vogue’, la artista habló sobre cómo no se trata de imitar sino de comprender cómo veía las cosas el personaje: “Empecé a vivir de una manera en la que en cualquier cosa que miraba, en cualquier cosa que tocaba, me daba cuenta dónde y cuándo podía haber dinero”.
A pesar de su interpretación y de lo mucho que se vinculó Gaga con el personaje, la familia Gucci no pareció recibirlo de la misma manera y emitió un comunicado, en el cual expresaban que no estaban a gusto con las representaciones de los personajes en la cinta.

Jared Leto en ‘Escuadrón suicida’

El cantante y actor fue muy criticado por su actuación como el ‘Joker’ y también por las bromas pesadas que hizo en el ‘set’ que, al parecer, fueron a causa de lo mucho que estaba inmerso en su papel.
Condones usados, juguetes sexuales y ratas muertas son algunas de las cosas que recibieron las demás personas del reparto de la película.
Cuando el medio ‘E! News’ le preguntó al respecto el actor respondió que “el Joker es alguien que de verdad no respeta cosas como el espacio personal o los límites”.
Sin embargo, algunos de sus compañeros de rodaje comentaron que esta dinámica no fue bien recibida y creaba un miedo de “no saber qué esperar de él”, como lo aseguró Margot Robbie en una entrevista.

Leonardo DiCaprio en ‘El renacido’

Andréi Tarkovsky, uno de los considerados ‘maestros’ del cine soviético; acusó de plagio a la película El Renacido protagonizada por Leonardo DiCaprio. En un vídeo de YouTube, se evidencia la similitud de 17 escenas de la película de DiCaprio, con el trabajo del cineasta soviético.

Andréi Tarkovsky, uno de los considerados ‘maestros’ del cine soviético; acusó de plagio a la película El Renacido protagonizada por Leonardo DiCaprio. En un vídeo de YouTube, se evidencia la similitud de 17 escenas de la película de DiCaprio, con el trabajo del cineasta soviético. Foto:20th Century Fox

El papel que le dio a DiCaprio su primer Premio Óscar tuvo una preparación con ‘actuación de método’.
El actor decidió que para interpretar de manera correcta y cercana a ‘Hugh Glass’, un guía muy cercano y conocedor de caminos en la naturaleza, tenía que acampar al aire libre, nadar en ríos helados y algunas cosas más extremas como dormir en el cadáver de un animal.
El actor le comentó al medio ‘Yahoo Movies’ que entre las cosas más difíciles que ha tenido que hacer en su vida está su preparación para dicha película.

Dustin Hoffman en ‘Maratón de la muerte’

La película que se filmó en 1976 en donde Hoffman interpreta a ‘Thomas Bibington’ requirió que el actor no durmiera por tres días seguidos en preparación para un momento en el cual su personaje pasaba por lo mismo.
Sin embargo, en ese momento, el actor fue criticado por Laurence Olivier, quien también protagonizaba la película, porque él creía en un método de actuación más clásico en donde no es necesario pasar por ese tipo de cosas para entender a su personaje sino simplemente actuar bien.

Christian Bale en ‘El maquinista’

Bale es reconocido en la industria por adaptar su cuerpo a lo que sus roles le exigen. La entrega que hizo interpretando a ‘Trevor Reznik’ fue el papel en el que se le ha visto más delgado al actor en todo el tiempo que lleva en la escena de Hollywood.
Bale perdió 30 kilos en una dieta restrictiva de solo “café, manzana y atún” como se lo comentó al medio ‘The Guardian’. Esto le permitió adaptarse a su personaje tanto física como mentalmente.

Más noticias

Tendencias EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.